Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Cd. Victoria

Alista Comgrso, para este martes, maratón legislativo...: serán 58 Dictámenes en sesión extraordinaria

Arturo ROSAS

26 de agosto, 2025

Los diputados locales fueron citados este martes a una sesión extraordinaria del Congreso de Tamaulipas en la que tendrán que procesar una cargada agenda de 58 dictámenes, lo que anticipa una jornada legislativa intensa.

La sesión, convocada por la Diputación Permanente, está programada a las 15:00 horas. No se descarta que se prolongue hasta la madrugada e incluso que continúe al día siguiente, en caso de que los temas no se desahoguen en una sola jornada. En el centro del debate se encuentra la modificación a artículos transitorios de la reforma judicial avalada el año pasado, así como la derogación de disposiciones de la Ley de Entidades Paraestatales. Ambos puntos buscan subsanar vacíos legales y aclarar aspectos que generaron polémica en la aplicación de estas reformas. Uno de los proyectos más relevantes que llegará al pleno es el que autoriza al Ayuntamiento de Altamira a constituir un fideicomiso a favor de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para conservar y ampliar un tramo estratégico de la carretera Tampico-Mante, obra considerada de impacto regional y con respaldo del gobierno federal.

El paquete de reformas también incluye ajustes a la Ley de Aguas del Estado, en momentos en que la crisis hídrica golpea con fuerza a diversas regiones de Tamaulipas. A la par, se pondrán a consideración donaciones y permutas de predios en municipios como Tampico, Gustavo Díaz Ordaz y Nuevo Laredo, con fines educativos y sociales.

El bloque más voluminoso de la agenda corresponde a la revisión de cuentas públicas del ejercicio 2021. De las 44 evaluadas, la mayoría presenta observaciones y dictámenes negativos por irregularidades en el manejo de recursos.

Entre los entes reprobados aparecen la Administración Portuaria Integral de Tamaulipas, la Comisión Estatal del Agua, el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa y varias universidades tecnológicas. También se detectaron inconsistencias en los sistemas DIF de Reynosa, Matamoros y Victoria, entre otros.

En contraste, apenas unos cuantos organismos lograron librar la revisión con resultados favorables, como la Comisión de Derechos Humanos del Estado, el Instituto de Transparencia y la Comapa de Miguel Alemán.

Cabe recordar que el Pleno del Congreso se encuentra en receso desde el 30 de junio y que su periodo ordinario de sesiones arranca el próximo 1 de octubre. Mientras tanto, esta sesión extraordinaria se perfila como un filtro clave para destrabar pendientes y exhibir las cuentas en rojo de la administración anterior.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro