Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de septiembre, 2025
Antes de que iniciara el ciclo escolar, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) ya tenía en sus manos quejas por el cobro de cuotas escolares, una práctica que persiste y que, advierte, atenta contra el derecho a una educación gratuita.
Orlando Javier Rosado Barrera, secretario técnico del organismo, reconoció que el ámbito educativo sigue siendo uno de los principales focos de inconformidad social, con denuncias constantes por cobros indebidos, tratos arbitrarios y criterios escolares que no tienen sustento legal.
En lo que va del año, la CODHET ha recibido tres quejas formales por cuotas obligatorias: dos en planteles de Reynosa y una más en un jardín de niños en Matamoros, lo que confirma que, aunque no son mayoría, este tipo de casos se repite con frecuencia.
El funcionario explicó que las denuncias más comunes tienen que ver con prácticas que los padres califican de injustas: desde trabas en las inscripciones y requisitos sin base jurídica, hasta cartas de buena conducta exigidas como condición para continuar en un plantel.
“Son criterios que parecieran costumbre, pero que carecen de fundamento legal. En muchos casos generan actos de discriminación o arbitrariedad”, subrayó Rosado Barrera.
El secretario técnico también destacó un hecho poco usual: algunos adolescentes han acudido personalmente a la CODHET para presentar quejas sobre la vulneración de sus derechos, lo que calificó como un ejercicio de ciudadanía digno de reconocerse.
Aunque el tema de las cuotas no ha sido el eje central de las recomendaciones emitidas por el organismo, sí ha aparecido como parte de los análisis en resoluciones relacionadas con prácticas escolares discriminatorias o injustificadas, precisó.