Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Falta de médicos golpea fuerte en hospitales del ISSSTE...'

Arturo ROSAS

11 de septiembre, 2025

Las clínicas y hospitales del ISSSTE en Tamaulipas enfrentan un serio déficit de personal médico, reconoció el subdelegado en la entidad, Jorge Iván Alejandro Cortina Beltrán, quien admitió que la escasez impacta de manera directa en la calidad de la atención que reciben miles de derechohabientes.

El funcionario señaló que la falta de especialistas es más crítica en el Hospital General de Tampico y en algunas unidades del sur del estado. Sin embargo, aseguró que se están tomando medidas urgentes para reforzar la plantilla, mejorar infraestructura y agilizar contrataciones estratégicas.

Cortina Beltrán explicó que, desde que asumió la subdelegación médica hace dos meses, ha recorrido más de 15 de las 33 unidades del ISSSTE en Tamaulipas para elaborar un diagnóstico real de la situación. La conclusión, dijo, es contundente: los derechohabientes exigen servicios más eficaces y un sistema capaz de responder a sus necesidades inmediatas.

El plan incluye gestión de medicamentos faltantes, reactivación de quirófanos y contratación de especialistas. “Estamos revisando perfiles y analizando la bolsa de trabajo para que cada ingreso sea justo y adecuado. No es algo que se resuelva de la noche a la mañana, pero el proceso ya está en marcha”, afirmó.

Uno de los mayores retos está en el hospital de Tampico, que opera con 150 camas censables y 100 no censables. “Para funcionar al cien por ciento se requiere una plantilla robusta y un presupuesto mucho más amplio. La federación contempla incorporar más de 500 personas a esta bolsa de trabajo, según estimaciones preliminares”, detalló.

El subdelegado también destacó que se han registrado avances en infraestructura: quirófanos en Reynosa ya están en funcionamiento, se trabaja en la recuperación de la clínica de Matamoros y en Díaz Ordaz ya se colocó la primera piedra de un nuevo hospital que dará servicio a más de 2,400 derechohabientes.

Además, subrayó el impacto del programa “La Clínica es Nuestra”, que ha permitido mejorar salas de espera, accesos y sistemas de climatización en varias unidades del estado.

“Sabemos que el ISSSTE arrastra carencias históricas, pero también tenemos voluntad política y técnica para superarlas. Con gestión y trabajo en equipo vamos a revertir esta crisis”, aseguró Cortina Beltrán.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro