Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

15 de septiembre, 2025

Los representantes de los hermanos Carmona, en sus días de gloria, desplazaron a algunos precandidatos a alcaldes que no aceptaron plegarse a sus designios. En importantes ciudades de Tamaulipas, se entronizó esa gavilla.

 El más importante municipio en donde centrifugaron a personajes ajenos a su banda fue Matamoros.

 El doctor Víctor García -hoy diputado local- por su trayectoria y por su historia política en esa región estaba en la lista de prospectos a gobernar ese puerto fronterizo.

 No pudo.

 Se le atravesó en sus intenciones, el factor más poderoso -por ese entonces- en la frontera norte: los magnates del guachicol.

 Cabildearon en la CDMX con otro beneficiario de la secta de los hidrocarburos -Mario Delgado, entonces líder nacional de MORENA- y lograron sacar la candidatura de Beto Granados con todo y sus cuestionables antecedentes. Los niveles de complicidad de los Carmona permearon hasta la más alta estructura partidista de la IV T.

 Su influencia, permitió sacar la decisión de la candidatura a la alcaldía de la ciudad, a Delgado y socios.

 Delgado y los guachicoleros (as) desplazaron al médico García. Requerían al frente de la presidencia municipal, un personaje que colaborara a pagar la deuda de los hermanos Carmona de las inyecciones económicas a ciertas candidaturas tamaulipecas.

 Una de las más relevantes carmonistas, se hace que la virgen le habla. Mantiene el interés en ocupar la alcaldía. Sigue en campaña como si nada ocurriera; exactamente, como en los tiempos dorados del poder de la gavilla que la apadrina.

 Para ella los cambios, no llegan a Matamoros.

 Lo cierto, es que el debilitamiento estructural de la familia Carmona, está alcanzando a todos sus socios. Y está cambiando la correlación de fuerzas de los escenarios locales. Esto, hace tomar al poder presidencial y al estatal el tutelaje de la mayoría de las candidaturas al menos, en ocho alcaldías que representan un valor estratégico para el proyecto de nación que impulsan Claudia Sheinbaum y Américo Villarreal Anaya.

 En ese escenario la fractura de uno de los más influyentes grupos de poder y de gobierno, lo soslaya como factor destacado en la pugna por el poder municipal.

 Esa nueva realidad, abre la puerta para el arribo de Víctor García; ya no existe el veto del pasado.

 Retoman el poder estatal y federal, el control de las candidaturas por espacios de poder.

 ¿Quién se atreverá a enfrentar a esos factores?

 Con los caudillos cívicos desaparecidos -Jorge Cárdenas González y otros-, se ve desierto el paisaje para organizar una rebelión exitosa contra las propuestas del estado o la federación.

 Ni adentro ni afuera, se ven fracturas en MORENA.

 Nunca en el cuarto año de operación de un gobernador, se había avizorado un entorno de paz social plena. 

Más artículos de José Ángel Solorio
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro