Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de septiembre, 2025
Los médicos y enfermeras que recorren los domicilios de las personas adultas mayores beneficiarias del programa federal de salud "casa por casa", están detectando que la diabetes y una "soledad marcada" es lo que priva mayormente en la zona sur.
El director general de programas sociales en la zona metropolitana Rodolfo Rodríguez Bojórquez, señaló que el padecimiento de la diabetes es lo que más se detecta en las visitas que hacen las enfermeras y médicos del bienestar a domicilios de adultos mayores y abuelitos.
Explicó, que la soledad es el segundo "padecimiento" que se registra en esa población de la zona sur, pues en cada casa del beneficiario hay una historia que es escuchada por los trabajadores del programa federal.
Apuntó, que a un sector de los beneficiarios les abruma el abandono de sus familiares y la tristeza con la que enfrentan el olvido, lo que detona en padecimientos y enfermedades de la edad.
Mencionó, que son 94 mil personas de la zona sur las que están dentro del programa de salud federal, con 118 profesionistas que recorren diariamente un promedio de 700 domicilios.
"Cada médico y enfermera recorre un promedio de 7 domicilios por día, y en varios casos tienen que adaptarse al horario del beneficiario
"Varios médicos tienen que regresar por la tarde a los domicilios de adultos que no están en todo el día, con un horario de trabajo de lunes a viernes de 9 de la mañana a 6 de la tarde".
Rodríguez, descartó que el personal médico no esté acudiendo a las visitas domiciliarias, ya que toda la actividad se registra vía plataforma digital
"Incluso el personal está regresando a algunos domicilios fuera del horario laboral, debido a que los beneficiarios no se encuentran por la mañana y tienen que regresar a atenderlos por la tarde, dependiendo del horario