Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Los aplausos para Chucho Nader

Héctor Garcés

20 de septiembre, 2025

Conduciendo su camioneta, Pepe Schekaibán, el mejor director de Servicios Públicos en la historia de Tampico y actual diputado local, llegó puntual a la casa de Chucho Nader: a las 10:30 horas del sábado pasado.

Juntos, sin nadie más en el vehículo, se trasladaron hacia el Centro de Convenciones para asistir al primer informe de gobierno de la alcaldesa porteña, Mónica Villarreal Anaya

Vestidos con trajes y corbatas azules, Chucho y Pepe llegaron minutos antes a la ceremonia oficial, sin prisas ni retrasos, más que puntuales.

Desde su llegada, un hecho que llamó la atención de muchos comenzó a registrarse: empleados del Ayuntamiento, trabajadores sindicalizados, líderes de colonos y ciudadanos sin filiación partidista querían tomarse la foto del recuerdo con Chucho Nader y con Pepe Schekaibán.

Una lideresa de la zona norte le dijo al diputado federal y exalcalde: ‘Lo extrañamos’.

Despacio, debido a las manos que se extendían para saludarlos y para tomarse una ‘selfie’, los diputados federal y local panistas se encaminaron hacia sus asientos.

De hecho, eran los únicos militantes blanquiazules en el evento. Más allá de los representantes del sector empresarial y de las asociaciones civiles que se ubicaban en las primeras filas, el color guinda predominaba a simple vista. Era una avasallante mayoría.

Chucho Nader se sentó junto a la diputada federal morenista Blanca Narro, con quien lleva una buena relación. Cerca de ellos, se encontraba el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo.

Pepe Schekaibán, por su parte, se sentó junto a los diputados locales que asistieron al evento… todos ellos de la 4T.

Llegó entonces la hora de presentar a los invitados especiales… y fue cuando Chucho Nader se llevó ‘el aplausómetro’. Fue notorio, el nivel de los decibelios generados por los aplausos se incrementó.

Eso fue lo que sucedió. Todos lo vieron. Todos lo escucharon. Quien lo quiera negar, no quiere ver la realidad. 

En el área de los invitados especiales, algunos cruzaron miradas sobre lo que eso significó en términos políticos: Chucho Nader fue aplaudido y reconocido por el trabajo que realizó como presidente municipal de Tampico en una ceremonia donde predominó el color guinda.

Fue la voz del pueblo o, mejor dicho, fue el aplauso del pueblo bueno y sabio.

Chucho Nader construyó un legado… y también construyó una marca propia que trasciende siglas partidistas…

Así lo dicen las primeras encuestas que ya andan por ahí, en los más altos círculos del poder…

La percepción que dejó ese aplauso fue el siguiente: si Chucho Nader se postula a la presidencia municipal de Tampico en 2027… va a ganar.

ASISTE ADRIÁN OSEGUERA A LA ENTREGA DEL CERTIFICADO DE LA PRIMERA AERONAVE HECHA EN MÉXICO

Es una aeronave ligera, de estilo deportivo, fabricada en Celaya, Guanajuato, por la empresa Horizontec. Su nombre es la de un ave: ‘Halcón 2.1’.

En un evento realizado la semana pasada en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’, al que asistió Marcelo Ebrard, secretario de Economía del gobierno federal, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) entregó el certificado 001 de aeronavegabilidad a ese pequeño avión.

A ese simbólico y muy significativo acto para el país fue invitado el diputado federal morenista Adrián Oseguera Kernion, quien, por cierto, lleva muy buena relación con el secretario de Economía.

‘El Halcón 2.1’ ya hizo su debut en el desfile militar del pasado 16 de septiembre en la capital del país. Aunque no voló ahí, fue exhibido y llamó mucho la atención de todos. Fue presentado con un slogan conocido por todos: Hecho en México.

Los especialistas señalan que su ‘perfil de misión’ es de entrenamiento básico, vigilancia y vuelo recreativo o turístico.

Sin embargo, ya se habla que la aeronave pronto forme parte para los entrenamientos de las Fuerzas Armadas a fin de depender menos del exterior en ese rubro y, además, para reducir costos de operación.

Eso quiere decir que se fabricarán más aeronaves ‘Halcón 2.1’… sí, aquí en nuestro México lindo y querido.

El diputado federal y exalcalde de Madero, Adrián Oseguera, fue testigo de este histórico momento para la industria mexicana.

MÓNICA DEBERÍA SEGUIR EL EJEMPLO DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

Esperemos que en el próximo ‘Grito de Independencia’ la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, se quite de encima ciertos rasgos de una mentalidad conservadora y se libere de atavismos ideológicos dictados por la socialité (eso pasa por leer la revista ‘Chic’) que chocan con el pensamiento progresista de la Cuarta Transformación.

¿A qué me refiero? Al dar ‘el grito’, Mónica solamente mencionó el nombre de una sola de las heroínas de la lucha por la independencia. Ni siquiera citó a Leona Vicario, infaltable en la tradicional ceremonia nocturna del 15 de diciembre. Es decir, no hubo paridad de género.

El único nombre que mencionó de una heroína fue el de Josefa Ortiz ‘de’ Domínguez… y lo hizo utilizando la preposición ‘de’, la que significa posesión o pertenencia, en este caso, a un hombre, a un marido (al corregidor de Querétaro, Miguel Domínguez), tal como dictan ‘las buenas conciencias’ de la alta burguesía.

Lo entenderíamos si Mónica fuera una militante de Acción Nacional, de un partido de derecha, pero si está afiliada a Morena debería cuestionar, con una postura liberal y progresista, ciertos ‘convencionalismos’ sociales.

Para el siguiente ‘grito’, Mónica debería seguir el ejemplo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, una auténtica mujer de izquierda y real feminista, quien al lanzar un ‘viva’ a la heroína independentista mencionó sus apellidos de ‘soltera’: Ortiz Téllez Girón.

Esperemos que en la lista -porque fue notorio que estaba leyendo una lista- que le pasen a la alcaldesa porteña para ‘el grito’ del próximo año vengan más nombres de mujeres que lucharon en la insurrección de independencia y que no las ate con una preposición a un hombre, a un marido.

EL GOBERNADOR DESIGNA A SU NUEVO CONSEJERO JURÍDICO

Se llama Marco Antonio García Barrientos y es, desde ayer, el nuevo consejero jurídico de la Oficina del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

García Barrientos es abogado, egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Ya laboraba en el gobierno estatal: fue director jurídico y de transparencia de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

El gobernador Américo Villarreal le entregó el nombramiento y lo exhortó a continuar con profesionalismo su labor, ahora en la consejería jurídica del Poder Ejecutivo estatal.

Y PARA CERRAR…

Como se los comenté ayer, después de varios años de operar como Delegación, hoy el PAN elegirá a su comité local en una asamblea en la que competirán dos aspirantes: Raquel Reyes y Silvia García Escobedo. La moneda está en el aire.

Con esta última ronda de elecciones internas, el panismo tamaulipeco cumplirá con las convocatorias lanzadas en las que se determinó la renovación de 33 comités municipales en Tamaulipas.

Es decir, 10 municipios quedarán sin dirigencia electa debido a que tienen muy pocos militantes, entre ellos, Villagrán, San Nicolás, Mier e Hidalgo.

Más artículos de Héctor Garcés
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro