Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de septiembre, 2025
En los últimos cinco años, más de 600 adolescentes tamaulipecos han sido detenidos por delitos de alto impacto o por sus vínculos con el crimen organizado, lo que confirma el aumento de la participación juvenil en actividades ilícitas en la entidad.
De acuerdo con cifras del INEGI y la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), los jóvenes de entre 13 y 17 años concentran delitos como lesiones (30% de los casos), acoso y hostigamiento sexual (13.5%), violación (10.9%) y robo (8.5%), cifras que reflejan una preocupante tendencia de violencia a temprana edad.
Actualmente, más de 200 adolescentes cumplen medidas de reintegración social en externamiento, lo que implica acudir de forma periódica a firmar y participar en programas de reformación en el centro de la granja de Güémez, sin estar privados de su libertad.
Aunque la cifra en Tamaulipas es menor a la registrada en entidades como Estado de México, Guanajuato o Nuevo León, el incremento respecto a años anteriores es significativo y confirma un repunte en la incidencia juvenil en delitos.
La Encuesta de Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley del INEGI advierte que, a nivel nacional, la participación de jóvenes en la delincuencia creció 45% entre 2021 y 2023, con 32 mil 852 imputados solo en 2023. Entre los principales factores que detonan este fenómeno destacan la pobreza, la falta de oportunidades educativas y laborales, la marginación y la desintegración familiar.