Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Orígen de violencia escolar está en los hogares; agresividad se traslada a las aulas'

Arturo ROSAS

24 de septiembre, 2025

La diputada local y secretaria de la Comisión de Educación, Blanca Anzaldúa Nájera, advirtió que el origen de la violencia escolar está en los hogares, donde niñas, niños y adolescentes aprenden las conductas agresivas que después trasladan a las aulas.

“El problema está en las familias. Si no queremos que nuestros chicos reproduzcan agresiones —incluso contra ellos mismos— tenemos que empezar desde casa”, señaló la legisladora, también representante del magisterio tamaulipeco. Anzaldúa recordó que las mesas de seguridad en Tamaulipas han identificado la violencia intrafamiliar como uno de los problemas más graves y persistentes en el estado, sin que hasta ahora se logre contener. Como ejemplo, citó un hecho ocurrido en la Ciudad de México: “Un padre y una madre irrumpieron en un kínder, abrieron la puerta y golpearon a la primera maestra que encontraron. Eso muestra qué nos está pasando como sociedad”, dijo.

La legisladora narró también un caso ocurrido cuando era docente en la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas. Una estudiante en prácticas le confesó haber sido intimidada por un alumno que le advirtió: “Dice mi papá que me trate bien y no me repruebe porque si no la vamos a encajuelar”.

Lamentó que esta espiral de violencia alcanzara recientemente al CETis 78 de Altamira, donde alumnos se manifestaron contra el director acusado de acoso y terminaron agrediéndolo físicamente, además de causar destrozos en el plantel.

Ante este panorama, Anzaldúa exigió que los casos de acoso sexual en escuelas sean denunciados de manera formal para que las autoridades investiguen, incluso de oficio, a docentes y directivos señalados. “No se puede seguir cubriendo a quienes cometen estos delitos; si se les comprueba, deben recibir castigo conforme a la ley”, enfatizó.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro