Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de septiembre, 2025
La demanda en vivienda de interés social, residencial y departamental persiste en Tampico y Madero. Pese a que existe ese déficit un porcentaje menor decide adquirir un inmueble e "irse a vivir" a la parte norte de la zona sur, es decir al municipio de Altamira.
Sobre el tema, la Presidenta de AMPI Tampico, Leiza Brenda Dávila Montes, expresó que el fenómeno social de la falta de vivienda ronda el 40% al ser un tema multifactorial.
Destacó, que la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, en Tampico, ha advertido en varias ocasiones que muchas familias prefieren quedarse a vivir en Tampico y Madero, a pesar que ya no existe territorio para desarrollar infraestructura de ese tipo.
Resaltó, que los desarrolladores inmobiliarios o empresarios dedicados a la vivienda prefieren seguir construyendo en ambos municipios, sobre todo bajo el ámbito vertical al ser un rubro que genera menos inversión.
Enfatizó, que incluso los empresarios buscan predios o inmuebles viejos para ser demolidos y en su lugar establecer torres de vivienda o departamentales para renta.
"El desarrollador de vivienda o constructor prefiere edificar para rentar, y muy poco para vender. Esa es la tendencia en estos momentos", mencionó la representante de los profesionales inmobiliarios en el Puerto.
Dávila, recalcó que los proyectos de renta se están centrando en sectores residenciales, como Unidad Nacional, Águila, Petrolera, Lomas de Rosales y otras más, dónde se construye casa-habitación y departamental.
"Se están aterrizando muchos proyectos para renta en terrenos amplios, es la tendencia hoy, pues mucha gente prefiere seguir viviendo en Tampico y Madero, pese a trabajar en la parte norte de la zona sur", apuntó