Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Tampico

'Más de 7 mil casos de Robo de Agua; urge reforzar vigilancia en Ríos y Lagunas...'

J. Raúl MARTINEZ

29 de septiembre, 2025

Luego de que en México las autoridades federales han detectado más de 7 mil casos de robo de agua en ríos y lagunas es importante que las autoridades refuercen la vigilancia, incluido en Tamaulipas, para evitar que la población padezca de la falta del vital líquido en épocas de estiaje, señaló la Senadora Olga Sosa Ruíz 

Mencionó, que las atribuciones para vigilar y controlar el robo del líquido vital corresponden a los entes encargados de la seguridad así como a organismos como CNA "para que refuercen las acciones que consideren pertinentes" luego de que el tema es considerado como delito penal en varios Estados.

Destacó, que el derecho al vital líquido es un rubro que el Gobierno Federal y la cámara alta ponderan todos los días, ya que en muchos puntos de México las condiciones son adversas por la falta de lluvias.

Sosa, manifestó que hace unos días lanzó un exhorto enfocado a qué la Comisión Nacional del Agua y entes como la Guardia Nacional logren una mejor presencia en las márgenes y sitios cercanos a los afluentes y lagunas, pues la cifra por robo de agua es importante.

"Son acciones que se han detectado en el país, en Tamaulipas es importante que no suceda o en su defecto sean encontradas", declaró 

La Senadora por Tamaulipas, puntualizó que la joya hídrica de la zona sur es el sistema lagunario que en éstos momentos mantiene una capacidad rebasada por las constantes precipitaciones, y ante ello es importante que el uso del agua sea racional y pensando en el ahorro, luego de que el año pasado se vivió una de las peores crisis por la falta de lluvias, quizás nunca registrada en la parte sur de Tamaulipas.

La iniciativa, dijo, fue discutida y avalada en las comisiones de Seguridad Pública y Recursos Hidráulicos, del Senado de la República.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro