Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¡Aguas!: vienen más lluvias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

Proponen, en Congreso, ampliar agravantes del feminicidio en Tamaulipas

Arturo ROSAS

8 de octubre, 2025

El Partido Acción Nacional presentó una iniciativa para fortalecer el tipo penal de feminicidio en Tamaulipas, incorporando tres nuevas causas que agravan este delito.

La diputada Marina Edith Ramírez Andrade, autora de la propuesta, explicó que la intención es reconocer los contextos de vulnerabilidad donde las mujeres son asesinadas por razones de género. La iniciativa propone reformar el artículo 337 Bis del Código Penal del Estado para incluir los casos de trata de personas, situación de calle y embarazo.

Ramírez Andrade señaló que estas condiciones exponen a las mujeres a una violencia estructural más severa, que debe tener reconocimiento legal en la sanción penal.

“Cuando una mujer es asesinada bajo estas circunstancias, el crimen no puede entenderse aislado, sino como producto de una desigualdad histórica”, sostuvo.

La legisladora panista enfatizó que Tamaulipas debe armonizar su legislación con los estándares nacionales e internacionales de protección a los derechos humanos de las mujeres.

De aprobarse la reforma, los feminicidios cometidos contra mujeres embarazadas, en calle o víctimas de trata recibirán castigos agravados.

La diputada advirtió que en Tamaulipas se registran cada año entre 20 y 30 casos de feminicidio, concentrados en Reynosa, Matamoros y Victoria.

“Cada cifra representa una vida arrebatada, una historia truncada y una deuda del Estado con las mujeres tamaulipecas”, declaró Ramírez Andrade.

En su exposición, destacó que el feminicidio no es solo un homicidio, sino la culminación de una cadena de violencias toleradas socialmente.

Agregó que el embarazo es una condición que incrementa la vulnerabilidad física y social de las mujeres, lo que exige una protección reforzada.

“El derecho penal debe evolucionar con la realidad social, y reflejar los entornos donde las mujeres son más vulnerables”, afirmó la legisladora.

Ramírez Andrade señaló que la propuesta no busca aumentar penas, sino precisar las circunstancias de género que agravan el delito de feminicidio.

Con ello, dijo, Tamaulipas avanzará hacia un marco legal más justo, sensible y acorde con la realidad que viven miles de mujeres.

La iniciativa fue firmada por el grupo parlamentario del PAN, encabezado por Gerardo Peña Flores, y turnada a comisiones para su análisis y dictamen.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro