Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Llama Sector Empresarial al Legislativo a frenar incremento del IEPS; 'nos afectará'

Arturo ROSAS

11 de octubre, 2025

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) exigió a la Cámara de Diputados detener el incremento al IEPS sobre bebidas azucaradas, al advertir que el alza afectará gravemente a miles de negocios familiares en todo el país.

El presidente de la organización, Cuauhtémoc Rivera, advirtió que el aumento golpeará directamente las finanzas del pequeño comercio, pues eleva los precios y reduce sus márgenes de ganancia. Recordó que en el pasado este impuesto no cumplió su objetivo: no disminuyó el consumo de refrescos ni modificó hábitos alimenticios, y los recursos recaudados no se destinaron a mejorar la salud pública. “El modelo de cobrar más para curar después ha fracasado una y otra vez”, enfatizó el dirigente empresarial, al señalar que el impacto recae siempre en el consumidor. Aseguró que un alza en el impuesto reducirá la capacidad de compra de las familias y, en consecuencia, mermará las ventas de los pequeños negocios.

“Lo que le pasa al consumidor, nos pasa a nosotros; castigar el consumo es castigar al comercio”, afirmó Rivera.

El Paquete Económico 2026 propone elevar el gravamen de 1.64 a 3.08 pesos por litro, lo que encarecería productos como el refresco de 39 a 46 pesos.

La ANPEC alertó que este incremento pone en riesgo más de 60 mil puntos de venta y cerca de 120 mil autoempleos, pilares fundamentales de la economía popular.

“No hablamos de cifras menores, sino de una red que sostiene a miles de familias mexicanas”, concluyó el dirigente.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro