Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Cd. Victoria

Ley Silla: Ante confusión operativa y faltas regulatorias para los trabajadores: Canirac

Arturo ROSAS

16 de noviembre, 2025

El vicepresidente de Canirac Tamaulipas, Pablo Reyna, afirmó que la “Ley Silla” no perjudica directamente, aunque persisten incertidumbres por faltas regulatorias.

Comentó que el principal reto será definir correctamente los criterios para aplicar la norma, especialmente en áreas donde existe movilidad constante. Reyna reconoció que la ley busca impedir que empleados permanezcan ocho horas de pie, pero advirtió riesgos operativos en espacios calientes o reducidos. Expuso que un parrillero requiere movilidad permanente mientras asa, corta y emplata, por lo que una silla complicaría sus tareas y generaría peligros laborales. Propuso que, en áreas de operación continua, la alternativa sea establecer rotaciones periódicas del personal para evitar desgaste físico excesivo.

Aclaró que la ley está dirigida principalmente a cajeras o personal maquilador, cuyos espacios son sedentarios y exigen descansos físicos obligatorios.

Sin embargo, en restaurantes preocupa que inspectores laborales determinen criterios variables, generando interpretaciones distintas sobre cuándo debe usarse la silla.

Recalcó que la prohibición es mantener personal ocho horas de pie, aunque ciertos puestos no permiten sillas, por lo que urge claridad institucional.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro