Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de junio, 2011
Comercios como farmacias, hierberias, entre otros que expendan medicamentos están siendo verificados por la Comisión Estatal contra Riesgo Sanitarios (COEPRIS) con el objetivo de asegurarse que no estén vendiendo los denominados medicamentos milagro.
El coordinador de esta dependencia en Matamoros, Gerardo García Salinas, expuso que desde el 17 de junio se les mandó un oficio desde la capital del Estado para checar cada establecimiento en búsqueda de estos productos que podrían inclusive ser dañinos para la población al usarse.
Argumentó que solo son 7 medicamentos los que se están localizando, ya que estos no cuentan con el permiso de la Secretaría de Salud (SSA) para anunciarse, sin embargo no ha existido resultado alguno de incautación de estos productos.
“son 6 productos que no tiene permiso sanitario, los productos; son la alcachofa de Laon, Celunuvel, Flower Tea, Malunggay, Jugo Rojo Concentrado “Flavo Arantle”, Chang Moon y Prostaliv, así como andamos buscado otro producto que es el Extenze, hemos hecho alrededor de 55 revisiones diarias y no hemos encontrado ninguno de estos productos”, afirmó el coordinador de COEPRIS.
Señaló que estos medicamentos se anuncian por sus supuestos beneficios terapéuticos en contra de distintas enfermedades, sin embargo el más peligroso que han detectado es el Extenze, el cual es un presunto suplemento alimenticio contra la disfunción eréctil, cual contiene una substancia peligrosa para personas con padecimientos del corazón.
Expuso que en la cuestión de los demás productos, solo es que no cuentan con el permiso sanitario para publicitarse, por lo que si encuentran algo de esto en los comercios, se incautará todo por orden estatal.
Gerardo García Salinas indicó que el operativo estará aplicándose en todos los comercios relacionados a la venta de medicamentos hasta que terminen de visitar todos y asegurarse que realmente no estén comercializándose estos.