Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de agosto, 2011
Y ahora, para que se alivianen los que se dedican a importar vehículos y los que tienen deseos de comprar e importar uno, se aplica ya el IMPUESTO al REGRISTRO PÚBLICO VEHICULAR –REPUVE-
El impuesto no es mucho… cuando hay lana.
Cuando no la hay cualquier peso es “pesado”.
Si usted quiere comprar un auto y tiene que importarlo (de manera definitiva o temporal) tiene que desembolsar unos 700 pesos, que es más o menos lo que cuesta el dichoso REPUVE.
El gobierno federal ya había fusilado la importación de vehículos al aplicar un arancel altísimo al incrementarlo casi un 300 por ciento.
Es decir, para nacionalizar un vehículo (camioneta o automóvil) paga de impuestos, casi, casi, lo que le cuesta el vehículo.
Así nadie le entra.
Se desalentó de tal manera esta actividad comercial que es la importación de vehículos que se acabó de un plumazo con el empleo de miles y miles de personas.
Y es que de la comercialización de vehículos se desprendían otras actividades que abarcaban talleres eléctricos, mecánicos, de lavado de vehículos, venta de comida, músicos, etcétera, etcétera.
Dos años atrás, en Matamoros vender vehículos era un éxito para todos los que se dedicaban al oficio.
Miles de compradores abarrotaban los lugares donde los vendedores de vehículos se congregaban: “El pozo”, en el ejido 20 de noviembre, la calle Tercera hacia el sur del boulevard MCL, la calle Francisco Villa, etcétera.
Era aquello… “un hervidero” de gente.
Todos comprando, todos vendiendo y el dinero corría a raudales.
El gobierno mismo se beneficiaba porque a las arcas públicas federales entraban millones de pesos por el cobro de impuestos por importación.
Pero un buen día… todo acabó.
Con el pretexto de “proteger la industria nacional de la fabricación y venta de vehículos” se aumento el arancel a la importación de autos y camionetas y todo acabo.
El pretexto del gobierno federal no puede ser más infantil.
Con la excepción del auto MASTRETTA MXT que es de origen mexicano, en el país no se fabrican vehículos.
Ni un tornillo para automóvil o camioneta.
¿Cuál fabricación de vehículos?
Acá los ensamblamos y se venden.
Y se venden muy caros.
Un obrero que compraba vehículos usados y los importaba… no compra autos mexicanos nuevos.
Nada más… no puede porque con su sueldo no le alcanza.
En fin…
Ahora hay otro impuesto para la importación de vehículos.
Por si algo faltaba.
¡Pa´que amarre! De una buena vez y ya no se importen más vehículos.
MI PECHO NO ES…
Matamoros contará con un equipo de fútbol de Tercera División.
Se trata del equipo GAVILANES, que, acá entre nos, con el tiempo pudieran ser mucho mejor que las AGUILILLAS.
La presentación del equipo se hizo ayer y estuvo, con la representación del municipio, JOSÉ ANGEL VAZQUEZ, Su director del Deporte Municipal.
¡Vamos adelante, GAVILANES!
Por otra parte…
Con la aprobación de seis proyectos de Decreto, entre los que se encuentran la autorización para que Tamaulipas acceda a un financiamiento estratégico con garantía en las aportaciones federales, además de dar luz a las reformas y adiciones a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia, la Diputación Permanente del Congreso del Estado llevó a cabo su sesión semanal.
El Diputado GUSTAVO TORRES SALINAS, dijo que en el caso del financiamiento por 731 millones 126 mil pesos, enviada por el titular del Ejecutivo Estatal, Egidio Torre Cantú, es viable, ya que el Estado cuenta con una alta calificación crediticia, que le permite, como entidad, poder solicitar este tipo de préstamo, para continuar con los programas de obra pública, inversión y desarrollo del Estado.
Entre tanto…
Ayer, en la sesión de la CANACO-Matamoros se abordaron temas interesantes, entre los que se halla el que se realice un único pago trimestral al SAT para cubrir las obligaciones fiscales, incluyendo IMSS e INFONAVIT.
Se dijo que de acuerdo con la ley, el Ejecutivo Federal dispone de hasta el ocho de septiembre de cada año para presentar al Congreso de la Unión su propuesta económica para el siguiente año fiscal, que incluye la propuesta de Presupuesto de Egresos, la iniciativa de Ley de Ingresos y sus Criterios de Política Económica.
Las Cámaras de Comercio de México, consideran importante que estas medidas para el próximo año reflejen la intención de las autoridades de migrar a un sistema tributario más sencillo y que incremente la efectividad en la recaudación de impuestos.
Ante esto los organismos de la Iniciativa privada de México, adheridos al CCE del cual forma parte CONCANCO, presentaron en tiempo y forma al Ejecutivo la propuesta de realizar un pago mensual o de preferencia trimestral, mediante el cual las empresas cubrirían toda la carga oficial, haciendo un solo cálculo y un pago al SAT y, éste último podrá redistribuir recursos al IMSS y al Infonavit.
Este esquema mejorará la competitividad de la economía al hacer sencillo el cumplimiento fiscal a diferencia del complejo aparato actual
De acuerdo a estudios de las cúpulas nacionales, la fórmula tendría la capacidad de recaudar lo mismo que se obtiene por el impuesto sobre la renta (ISR), el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE). A ello se suman las contribuciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Entre tanto…
Con un presupuesto cercano a los seis millones de pesos, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) refuerza los diferentes programas orientados a fortalecer los laboratorios para analizar las muestras de alimentos y remodelar las coordinaciones de las ocho jurisdicciones sanitarias.
El Comisionado Estatal, ALFREDO LÓPEZ DE LEÓN, detalló que Tamaulipas fue uno de los cinco estados que se vieron beneficiados con este presupuesto por parte de la federación, y que se logró casi duplicar el apoyo que cada año se destina a la Coepris en correspondencia a la buena administración que se está efectuando.
El próximo sábado 3 de septiembre, llega a Matamoros el nuevo obispo de la diócesis, LUY RENDÓN LEAL y el domingo 4 de septiembre, en la iglesia catedral, a la una de la tarde, con una misa, se hará su presentación oficial.
Mañana cumplen años el profesor FRANCISCO VEGA (ya fue diputado, ahora es oficial del Registro Civil), ROGELIO GARCIA LERMA, ícono como locutor en Matamoros y el doctor TOÑO CAVAZOS JR.
Si los conoce… felicítelos.
Por hoy, amigos lectores, es todo.
P.D.- El E-mail…
Un hombre se sube a un avión en el aeropuerto de la ciudad de México con destino a Nueva York y al sentarse, descubre a una mujer guapísima que va entrando al avión.
Se da cuenta que se dirige hacia su asiento y...lotería - se acomoda en el lugar de al lado.
'Hola', pregunta, '¿Viaje de negocios o de vacaciones?'
Ella lo mira y le responde de manera encantadora,
'De trabajo. Voy a la Convención Anual de Ninfomaníacas en los Estados Unidos.'
Traga saliva. Aquí está una de las mujeres más hermosas que ha visto en su vida, sentada a su lado y va a una convención de ninfomaníacas!!
Luchando por mantener una actitud correcta, le pregunta calmadamente
¿Y qué hace usted exactamente en esta convención?'
'Conferenciante', le responde. 'Hablo desde mi experiencia, para desmitificar muchos mitos sobre la sexualidad.'
'¿De veras?', sonríe, '¿Y qué mitos son esos?'
'Bueno', ella le explica,
'Uno muy popular es que los afro americanos son los hombres mejor dotados físicamente, cuando en realidad son los indios navajos los que poseen esta cualidad.
Otro mito muy popular es que los franceses son los mejores amantes, cuando en realidad son los de ascendencia griega.
Y también hemos comprobado que los mejores amantes en potencia, en todas las categorías, son de origen gaditano.'
De pronto la mujer se incomoda y se sonroja, 'Perdón', le dice, 'en realidad no debería estar hablando de todo esto con usted, cuando ni siquiera se su nombre!'
-“Pluma blanca”, le responde. “Pluma Blanca Papadopoulos”-