Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de noviembre, 2011
Es una gran barda.
Es de acero y tiene aproximadamente, entre 4 y 5 metros de alto.
Esta construido en las riberas del Bravo.
Se le conoce como “El muro de la vergüenza” “El muro de la discordia” o solo “El muro”.
Si fuera de “la vergüenza” no sé ¿Vergüenza para quién?
Y de la discordia ¿Discordia de quien?
Personalmente, no creo nada de eso.
Observamos que los Estados Unidos instalan filtros de revisión, destacan vigilancia especial para evitar que los indocumentados entren a su territorio pero… ni así han logrado detener, frenar, la ola de inmigrantes ilegales.
La gente va a Estados Unidos en busca de trabajo.
Algunos logran el famoso “american dream”, sueño americano y desplazan la mano de obra norteamericana.
Pero la gran mayoría no lo logra.
Encima, el gobierno de Estados Unidos arrecia los operativos para detectar ilegales y enviarlos a México.
En algunos estados (Arizona, Carolina del sur, Utah, Georgia y Alabama) se aplica la ley antiinmigrante SB20, una medida similar a la SB1070 de Arizona -que criminaliza a los indocumentados-
Esa ley permite a las agencias del orden público indagar el estado migratorio de los detenidos sospechosos de algún delito y comunicarse directamente con oficiales del Servicio de Inmigración y Aduana (ICE) cuando se sospecha que se tiene en custodia a un indocumentado.
También dispone la creación de una Unidad de Cumplimiento de las Leyes de Inmigración, una especie de policía de inmigración con poderes para examinar el estatus migratorio de una persona.
Está bien.
El país, Estados Unidos, es de ellos, los norteamericanos.
Es su casa.
Y si alguien quiere entrar a esa casa, tiene que respetar las leyes que ellos aplican, que ellos tienen.
Ya hemos dicho.
Los japoneses piden a quienes los visitan en sus casas que para entrar deben de quitarse los zapatos.
Aconsejan que al visitar Japón, es conveniente llevar calcetines sin agujeros y medianamente aparentes ya que no sólo al entrar en una casa hay que quitarse los zapatos sino también en algunos bares, restaurantes, templos y otros sitios turísticos.
Si no quieren cumplir esta tradición japonesa… no entran y ya.
Que malo… pero es su casa.
Igual. En Estados Unidos hay sus leyes.
Hay que cumplir con ellas.
Ni más… ni menos.
MI PECHO NO ES…
El alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA al alimón con SALVADOR TREVIÑO GARZA, Gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros y teniendo como testigo a JAIME FELIPE CANO PÉREZ, Director General de COMAPA, puso en marcha obras de rehabilitación electromecánica de la estación de Bombeo número 5, la construcción del Interceptor Principal de la Zona Oeste y la rehabilitación de la Estación de Bombeo número 10, con lo que se da inicio a la Segunda Fase del Proyecto Integral de Agua y Saneamiento.
En una mezcla de recursos del estado y la federación, la inversión en conjunto de este paquete de obras supera los 44 millones de pesos, y al enmarcarse en la segunda fase del Proyecto Integral de Agua y Saneamiento, la suma rebasa los 800 millones de pesos.
Al respecto, SALVADOR TREVIÑO GARZA dijo:
“Damos un paso muy importante para la ciudad, por el impacto ambiental que representan estos proyectos en el renglón de saneamiento de las aguas residuales y con ello el bienestar de más de cien mil habitantes de la zona oeste”.
Por otra parte…
Ayer la señora SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ GARZA en la escuela primaria del Ejido La Luz hizo entrega de equipamiento de los programas Primero Desayuno. Aliméntate Bien y Nutriendo a Tamaulipas en un evento donde estuvo presente el profesor MARCOS PUGA, Director de Educación Municipal.
Entre tanto…
JULIO ALMANZA, en su calidad de Vicepresidente de Fronteras de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Tamaulipas (FECANACO) pidió al Ejército Mexicano, a la Policía Federal y a las policías Estatales y Locales, un operativo especial para vigilar las brechas del Estado.
“Principalmente las brechas que se hallan en los municipios de San Fernando, Abasolo, Jiménez, Méndez, Burgos, Mier, Camargo, Díaz Ordaz y Miguel Alemán y Matamoros, por donde se moverá casi el 80% de los cargamentos de cosechas en las próximas semanas”- dijo.
Este sábado pelearan el mexicano JUAN MANUEL MÁRQUEZ contra MANNY PACQUIAO.
Será este su tercer combate y el escenario es el hotel casino MGM Grand de Las Vegas, Nevada.
PAQUIAO le ganó una vez a MARQUEZ.
La otra pelea, empataron.
JUAN MANUEL MARQUEZ ha ganado 53 peleas. Tiene CINCO DERROTAS y tiene un empate. Ha noqueado a 39 adversarios.
PACQUIAO ha ganado también 53 peleas. Tiene TRES DERROTAS y dos empates. Ha noqueado a 38 adversarios.
PACQUIAO perdió:
1996 – con Rústico Torrecampo lo noqueo en 3 rounds
1999 – con Medgoen Singsurat lo noqueo en 3 rounds
2005 – con ERICK “Terrible” MORALES por decisión unánime en 12 rounds.
Buen box el próximo sábado.
En la peña del café, ayer, nos encontramos al arquitecto GUADALUPE CANTU.
Prepárese para mañana. Descenderá la temperatura a menos de 10 grados Celsius.
El saludo de la columna es para el licenciado JOSÉ LUIS CASTILLO, allá en ciudad Victoria y en Matamoros a RAMÓN GARCIA.
Por hoy, es todo.
P.D.- El E-mail…
DEPENDE DE LA FORMA
Un Sultán soñó que había perdido todos los dientes.
Después de despertar, mandó llamar a un sabio para que interpretase su sueño.
-“¡Qué desgracia mi señor! –exclamó el sabio – Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de vuestra majestad”-.
-“¡Qué insolencia! –Gritó el Sultán enfurecido – ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí!”-
Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos.
Más tarde ordenó que le trajesen a otro sabio y le contó lo que había soñado.
Este, después de escuchar al Sultán con atención, le dijo:
-“¡Excelso señor! Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que sobrevivirás a todos vuestros parientes”-.
Se iluminó el semblante del Sultán con una gran sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro.
Cuando éste salía del Palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado:
-“¡No es posible! La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el primer sabio. No entiendo porque al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro”-.
-“Recuerda bien amigo mío – respondió el segundo sabio – que todo depende de la forma en el decir las cosas… uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse.
De la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia, la paz o la guerra. Que la verdad debe ser dicha en cualquier situación, de esto no cabe duda, mas la forma con que debe ser comunicada es lo que provoca en algunos casos, grandes problemas.
La verdad puede compararse con una piedra preciosa.
Si la lanzamos contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la envolvemos en un delicado embalaje y la ofrecemos con ternura ciertamente será aceptada con agrado.