Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de diciembre, 2011
Con la venia de mis editores, este día empecemos con este estupendo E-mail navideño.
Se llama:
-MI FAMILIA HA LLEGADO-
Me encontré de pronto acompañado únicamente de mi esposa, sentados a la mesa, los dos solos.
En ese instante, no sé de qué forma vinieron a mi mente mis padres.
Cuando joven, al llegar las fiestas navideñas, las posadas, las reuniones con los amigos y demás, optaba siempre por asistir a estas reuniones en vez de pasar con mis padres.
Mi padre siempre quiso que toda la familia, al menos el día último del año, la pasáramos juntos.
Siempre nos decía, recuerdo ahora, que dividiéramos las fechas.
Los que ya estaban casados, pasaran la Nochebuena en casa de sus suegros y los aún solteros con sus amigos.
Lo único que nos pedía era que el último día del año lo esperáramos con él y con mi madre. ¡Nunca se lo pudimos cumplir!
Mis hermanos ya casados nunca pudieron.
Siempre alegaron que estaba muy retirada la casa de sus respectivos domicilios, que era muy fría la noche, en fin, siempre excusas.
Los solteros preferimos siempre salir con los amigos para platicar, bailar, divertirnos y beber. ¡Siempre preferimos estar con otras personas, pero no con nuestros padres! Nuestras atenciones y afectos eran siempre para otras personas.
Una noche de diciembre, mi hermano mayor nos convocó a todos los demás, para hacernos saber, que deberíamos pasar más tiempo con nuestros padres, ya que nunca después de haberse casado los mayores, habían pasado un fin de año con ellos.
Yo creo ahora, que mi hermano estaba pasando por lo mismo que mis padres, ya que sus hijos mayores, empezaban a pasar estas fechas con sus amigos, y él y su esposa pasaban ya sus dos primeras noches de fin de año solos.
Todos estuvimos de acuerdo en que pasaríamos el 31 de diciembre de ese año, en casa de mis padres.
¡Mis padres se pusieron muy felices! ¡Mi padre le dijo a mi madre, que sacara las ollas grandes para preparar una gran cena!
En la casa todo era felicidad. Mi padre se acercó a mí y dijo:
-“Estoy muy feliz hijo, porque por fin voy a tener a todos como cuando eran pequeños, sentados a la mesa de la casa. Quiero ver a mi hijo el mayor a mi derecha y a ti a mi izquierda por ser el más pequeño. Tu madre estará en el extremo opuesto y tus hermanas a su derecha excepto tú, que estarás junto a mí.”
Se le veía tan feliz que me dio un abrazo… el cual sentí tan lleno de amor que quise llorar.
¡Todo estaba listo!
Eran las 7:00 p.m. y les dije a mis padres que iría a comunicarles a mis amigos que no pasaría el fin de año con ellos sino con mi familia.
Mi padre dijo:
-“Haces bien hijo, para que no te vayan a esperar”, y me dio una palmada en el hombro y me brindó una bella sonrisa.
Cuando salí me esperaban dos de mis amigos a los que les comenté lo que habría de hacer esa noche. Mis amigos me dijeron, que por lo menos brindara con ellos antes para que así ellos sintieran que estaba ahí en el grupo. Ese brindis se alargó hasta casi antes de la media noche, tiempo en el cual, pensé muchas veces que en mi casa habrían de estar mis hermanos y mis hermanas con mis padres, ¿y yo?, acá sin cumplir lo que había prometido a mis hermanos sobre esa noche.
Ya un tanto arrepentido por no haberme ido de inmediato, me retiré sin siquiera avisarles a mis amigos, presentía que me habría de recibir un buen regaño por parte de mis hermanos y ver el rostro de mis padres.
Cuando por fin llegue a la casa, no percibí alboroto alguno de parte de mi familia, pensé que por estar fría la noche se encontrarían al interior de la casa con mis padres.
Entré por la puerta de atrás para no ser tan obvio, al menos si me preguntaban diría que estaba dormido, así que no habría ningún problema.
En verdad ahora que lo recuerdo, una lágrima se desborda de mis pupilas.
Cuando abría la puerta no oí ningún ruido, sólo escuché la conversación de mi padre con una voz quebrada por el llanto diciéndole a mi madre:
-“¡Vieja, no vino nadie, ni siquiera el menor de mis hijos está con nosotros! ¿Qué hemos hecho con nuestros hijos que ahora no quieren estar aquí, con nosotros?
Con nosotros, con sus propios padres, en esta casa que construimos para ellos con todo nuestro amor, esfuerzo y trabajo ¿Por qué no nos pueden dedicar un día?… si nosotros les dedicamos toda nuestra vida”.
Se oía una onda de tristeza en sus palabras, que no tuve valor ni siquiera para acercarme. Seguí oyendo a mi madre que le contestó con unas palabras que aún retumban en mis oídos. “Viejo ¡no te preocupes! Mira los padres tenemos que entender que sólo estaremos en el pensamiento de los hijos cuando estén pequeños, pero cuando crecen ese pensamiento lo ocupan en otras personas y cosas como la escuela, sus tareas, la diversión, sus amigos, las fiestas y después en el noviazgo, el trabajo, la esposa, sus propios hijos.
Sus ocupaciones y preocupaciones son otras… y nosotros no somos parte de ellas.
Quédate tranquilo Viejo… Lo que les dimos e hicimos fue por amor. ¿Tú crees que preferirían pasar la noche de fin de año con un par de viejos que ya no pueden bailar, que ya no tienen gracia para nada?, que se cansan de todo… ¡Anda, anímate…! Mira, voy a poner los 10 platos sobre la mesa, y al que vaya llegando le iremos sirviendo”
Sentí un nudo en la garganta enorme que no me dejaba respirar, me sentí tan desagradecido, tan mal hijo, tan avergonzado conmigo mismo, ¿cuánto tiempo le he dedicado a otras personas y a otras actividades nada importantes comparadas con mis padres? ¿Cuántas veces he dejado de abrazarlos, besarlos y decirles cuanto los amo porque estoy tan ocupado?
Salí de donde estaba y abracé a mi padre y le pedí perdón, luego fui con mi madre y le besé sus manos y me arrodillé, ella me acariciaba los cabellos mientras mi padre se secaba las lágrimas y dándome la mano me sentó a su derecha y dijo:
“No es necesario que estén todos, uno solo representa a los demás. ¡Vieja! sirve la cena… ¡QUE MI FAMILIA HA LLEGADO!”-
Hoy mis hijos no están conmigo y en mi mesa están dos platos servidos, en cuanto llegue uno, tan sólo uno, entonces mi familia habrá llegado.
¡Aprovechen a sus padres en vida!…
¡No los descuiden, que cuando no los tienes quisieras un solo minuto para poder abrazarlos y decirles cuanto los amas!
HISTORIAS VERDADERAS
-“¡Matamoros, la tierra de mi amigo OSCAR OLAF!”-
POR ANGEL VIRGEN ALVARADO
Hacia mediados de los ochentas, el licenciado OSCAR OLAF CANTU viajo a Rusia.
“Allá me encontré a DON LUIS ECHEVERRÍA”- me dijo en una charla que sostuvimos cuando ambos viajábamos en Aeroméxico rumbo al D.F.
“Le dije a DON LUIS quien era yo, que era de Matamoros, Tamaulipas y que su sexenio lo había seguido de cerca.
Don LUIS y yo tomamos café. Luego, al siguiente día, desayunamos.
Me contó que se había encontrado a PROFIRIO MUÑOZ LEDO.
Que PORFIRIO le dijo: “¿Ya se fijó, licenciado? El Presidente LÓPEZ PORTILLO no tiene políticos en su gabinete. Seguramente me llamará a mí para que sea candidato del PRI a la Presidencia de la República”-
ECHEVERRIA me dijo que le contestó a PORFIRIO: “¡Usted nunca será Presidente de México, PORFIRIO!”-
Y nunca fue.
Con DON LUIS charlé varias veces y luego nos despedimos. A mí me cayó bien el viejo”-
Para PORFIRIO MUÑOZ LEDO esa maldición de ECHEVERRIA ha sido una losa.
Y paso el tiempo.
Años después, en 1989, DON MIGUEL TREVIÑO EMPARAN, a la sazón diputado federal por Matamoros, se encontró a DON LUIS ECHEVERRIA en el aeropuerto de Barajas, España.
Luego de saludar al ex Presidente de México, se presentó:
“Soy diputado federal. Soy MIGUEL TREVIÓ EMPARAN de Matamoros, Tamaulipas”.
Don LUIS abrió los ojos y dijo:
“¡Matamoros, la tierra de mi amigo OSCAR OLAF!”-
Ambos soltaron la risa.
Ambos conocían bien a OSCAR.
OSCAR OLAF CANTU murió antes del año 2000.
Cuando la vida ya le sonreía.
LA NENA Y EL LEÓN
En Matamoros, hace muchos años, a una dama a la que llamaban NENA RENDÓN le regalaron un león cachorrito.
Gracioso, por pequeño, el león era el atractivo de la casa.
Juguetón como un gatito, el león hacía y deshacía dentro de la casa de la NENA RENDÓN, allá por la calle Primera entre Matamoros y Abasolo.
Pero…
Al paso del tiempo, el león fue creciendo.
Primero hubo necesidad de construirle una jaula.
Luego, una recamara de la casa fue enrejada para que allí pudiera vivir el león.
LA NENA RENDÓN le hacía cariños a su mascota desde que el león era cachorro.
Y, como es natural, el león la reconocía y lamía la mano que le daba de comer
Paso un año y hubo necesidad de que al león, un veterinario le extrajera las uñas de las garras y le extrajera los colmillos pues, de escapar, sería un peligro para la población.
Un día la NENA ya no pudo más atender al león y lo donó al zoológico de Monterrey.
Cuentan los que de la historia saben, que la NENA RENDÓN iba al zoológico de Monterrey para ver al león.
El león, cuando escuchaba que la NENA le hablaba, se desprendía de la manada e iba a ver a su ama.
El animal se levantaba en sus patas traseras y abrazaba a su ama.
Una escena que conmovía.
Un día el león entró en celo.
Una leona lo mató.
El león no tenía garras, ni colmillos para defenderse.
“EN FAMILIA…”: ASG
El alcalde de Matamoros, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, ha puesto especial interés en fomentar la convivencia familiar.
Motivado por esa situación, la presente administración se ha empeñado en fomentar la convivencia familiar con la recuperación de los espacios públicos y la promoción de los valores.
En por ello que en esta fecha tan especial de unión familiar y paz, el jefe de la comuna junto con su familia deseo lo mejor para todos los matamorenses, con el compromiso de continuar trabajando por el fortalecimiento de la sociedad.
En Matamoros, en el presente año se trabajó en la recuperación de espacios públicos, plazas, parques y algunas áreas que no se había aprovechado para promover la convivencia familiar.
Con una inversión de tres millones de pesos, en los que participó el programa Habitat, se recuperó el área verde de la colonia Chulavista, donde ahora hay un parque para el recreo, la práctica de ejercicio y por supuesto, para el sano esparcimiento de las familias matamorenses.
Por otra parte…
Con el firme propósito de compartir el pan y la sal con los adultos mayores que por diversas circunstancias se encuentran internados en el “Asilo de Ancianos “Pan y Vida”, la Presidenta del Sistema DIF Matamoros SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ les ofreció a dichos abuelitos una deliciosa comida navideña.
La primera dama dijo:
“Los adultos mayores representan amor, sabiduría y experiencia y nunca nos debemos de olvidar de ellos, por eso quisimos ofrecerles un delicioso pavo relleno para que disfruten con sus compañeros de asilo que al final de cuenta son su familia, al mismo tiempo que les entregamos cobertores a cada uno de ellos para que se abriguen en esta temporada de invierno”.
El alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, su esposa SILVIA y sus hijos, SILVIA SUSANA y ALFONSO desean a todas las familias de Matamoros y Tamaulipas, una feliz navidad y un exitoso año nuevo, 2012.
A propósito…
El reportero JUAN JOSÉ RAMIREZ entrevistó al ex alcalde JESÚS ROBERTO GUERRA VELASCO, uno de los mejores alcaldes que ha dado Matamoros y actual padre de la primera dama SILVIA GUERRA de SÁNCHEZ GARZA, consecuentemente, yerno del alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA.
En la entrevista que se publicó en reporterosenlared.com de LUIS ALONSO VAZQUEZ y MARTHA ISABEL ALVARADO, dijo JR que, en la actualidad, desempeñar la tarea de gobernar esta difícil, pero que en Matamoros…“Se está haciendo lo posible. Una prueba es lo que tenemos en la plaza, con la Blanca Navidad, por lo que con estrategias para combatir la violencia, con amor, con paz, con prosperidad y con la buena fe que tiene Poncho, yo me siento muy orgulloso como padre, como matamorense y como amigo”.
MI PECHO NO ES…
La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) previó la presencia de entre 38 y 46 frentes fríos durante la temporada invernal, que inicia el 21 diciembre y concluirá el 21 de marzo de 2012.
La coordinadora general de Protección Civil, LAURA GURZA JAIDAR, informó que entre enero y febrero del 2012 se prevé la temporada más intensa del frío, asociada a la presencia del fenómeno La Niña, esto es sequía para el norte del país y lluvia para el sureste.
En la torre bicentenario de 23 pisos en ciudad Victoria estarán más de tres mil 300 empleados de seis secretarías; Desarrollo Rural, Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable, Turismo, Secretaría de Educación de Tamaulipas, Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo y Administración y Servicios.
Entre tanto...
El estadio Azteca se llama GUILLERMO CAÑEDO, pero la gente le sigue diciendo Estadio Azteca.
No lo conoce por otro nombre.
Así el boulevard COSTA AZUL. Oficialmente se llama Profesor JOSÈ MARÍA BARRIENTOS, pero la gente lo conoce como Boulevard COSTA AZUL.
El E-mail de los gallegos…
Dos gallegos están preparando el árbol de navidad.
Uno le dice al otro:
- “Avísame si prenden los foquitos"-
Y el otro le contesta:
- “¡Si... no... si... no… si…no!”
Ah, raza.
CON LA VENIA DE MIS EDITORES, LA FAMILIA GUERRA, LA FAMILIA DIAZ y los editores de reporterosenlared.com, ESTAREMOS AUSENTES DE ESTE ESPACIO UNOS CINCO O SEIS DIAS. NOS LEEREMOS EN BREVE. GRACIAS.
El saludo de la columna es para todos los lectores deseando que pasen un estupendo día de navidad en compañía de quienes más quieran.
Por hoy, es todo.