Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

El registro de Yanin

Angel Virgen Alvarado

21 de marzo, 2012

Ayer fue un día estupendo en Matamoros, Tamaulipas.

Hacia las 10:30 de la mañana, la temperatura era ya de 24 grados centígrados y en el cielo aparecían nubes, pero no alcanzaban a evitar que los rayos del sol cayeran sobre la extensa planicie regional del noreste de Tamaulipas.

En los círculos políticos, concretamente en las esferas priístas, el comentario lo dominaba un tema: El Registro de YANNIN.

El plan estaba diseñado: No acudirían multitudes para acompañar a la aspirante priísta.

“Estamos en inter-campaña” –argumentaban (y argumentan) los líderes del tricolor.

Por eso, todo tendría que ser de manera entusiasta pero… discreta.

Y así ocurrió.

La candidata del PRI a la diputación por el IV distrito electoral, YANNIN Z. GARCIA, acudió al registro ante el IFE, exactamente a las once de la mañana.

Ni un minuto más tarde.

La documentación de la aspirante a la legislatura del distrito cuya cabecera es Matamoros, la recibió el representante del IFE, RODRIGO GENARO PAREDES LOZANO.

A YANNIN la acompañaron, en la sencilla ceremonia, su suplente, la maestra y licenciada MARIA ELENA GONZÁLEZ BENAVIDES, el Presidente del Comité Municipal del tricolor, GUADALUPE REYES, el coordinador de la campaña, RICARDO ESPINOZA VALERIO, JAVIER ANAYA y varias decenas de sus correligionarios.

Fue un acto sobrio, sin tanta alharaca, sin redoble de tambores ni nada que llamara la atención, cumpliendo puntualmente con lo establecido por el IFE en cuanto a al lapso llamado de inter-campañas.

El periodo INTERCAMPAÑAS se inició el 16 de febrero y culmina el 29 de marzo.

En el IFE nacional, MARCOS BAÑOS, Presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, explica:

 “Los precandidatos presidenciales y para otros cargos no pueden difundir su plataforma electoral con propuestas.

NO PUEDEN participar en debates, pero sí pueden dar entrevistas para hablar de los problemas nacionales.

NO PUEDEN aparecer en spots de radio y televisión en los tiempos de Estado y mucho menos contratar espacios en los medios electrónicos.

NO  PUEDEN participar en debates, pero sí en entrevistas individuales.

Sus eventos con la militancia deberán ser cerrados y NO INVITAR a medios de comunicación. ¡Mucho menos al público en general!

Les está prohibido organizar mítines, eventos o actos públicos en plazas, estadios, o lugares abiertos”.

Y todo esto lo ha cumplido YANNIN al pie de la letra.

Lo bueno empezará, no solo para YANNIN, sino para todos los candidatos, el 30 de marzo.

Entonces veremos lo que en política, es amar a Dios y María Santísima.

 

 

 

 

 

 

 

 

MI PECHO NO ES…

Ayer, el alcalde de Matamoros, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA asistió a la conmemoración del natalicio de DON BENITO JUÁREZ GARCIA que se realizó a las 8:30 de la mañana en la explanada de la plaza que lleva el nombre del Benemérito de las Américas.

Luego, SANCHEZ GARZA realizó una ágil gira de trabajo por el sector educativo en las escuelas primarias, Club Rotario Matamoros Sur, de la Calle Presa de la Angostura en la Colonia Rodríguez y en la Escuela Primaria Nueva Creación de la Calle Laguna Santa María en el Fraccionamiento Las Brisas donde inauguró techumbre y la entrega oficial de tres aulas didácticas, respectivamente.

Con estas acciones el Presidente Municipal, ratifica su compromiso con la educación de los matamorenses, dando prioridad al desarrollo de infraestructura, al reconocimiento y estímulo de los estudiantes de excelencia y facilitando el acceso a la educación para todos.

Entre tanto…

Hoy jueves, 22 de marzo, se realizará una importante reunión para respaldar el proyecto de la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros y con ello la certificación por parte de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza, -Cocef-, así como de la Agencia de Protección al Medio Ambiente, -EPA- y del Banco de Desarrollo de América del Norte, instancias que aportaran recursos a fondo perdido para la realización de las obras de alcantarillado, agua potable y tratamiento de aguas residuales.

El presidente del Comité Ciudadano del Proyecto Integral de Agua y Saneamiento –PIAS- ALFONSO TREVIÑÓ PIZAÑA, comentó que estas obras representan un doble beneficio para la ciudad, por la contratación de personal de la rama de la construcción que se requiere para la ejecución de los proyectos.

Refirió que la inversión que trae a Matamoros la segunda fase del PIAS es de gran importancia,  ya que el monto  supera los 500 millones de pesos, pero también porque conjuga el trabajo conjunto entre autoridades y la ciudadanía, al respaldar estas acciones.

Por otra parte…

Para proteger la salud de los paseantes que durante el periodo vacacional de Semana Mayor 2012 visitarán los diferentes destinos turísticos de Tamaulipas, el Gobierno de EGIDIO TORRE CANTU a través de la Secretaría de Salud, dispondrá de más de 900 elementos que mantendrán guardia permanente en los módulos gubernamentales, unidades de primer nivel de atención y hospitales del estado.

NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO, Secretario de Salud, informó que en este operativo interinstitucional, la dependencia a su cargo iniciará el despliegue de brigadas integradas por médicos, enfermeras, promotores, fumigadores, verificadores y epidemiólogos adicionales a los que se encuentran en los centros de salud y unidades hospitalarias.

Vía CEL charlamos con JOAQUIN “COCO” CASTAÑEDA y nos confirmó que, al caer de las escaleras de su casa, se fracturó la cadera.

Deseamos que tenga pronto restablecimiento.

Y, vaya susto que sufrieron los capitalinos el martes, cuando un sismo de 7.9 grados RICHTER, sacudió el Distrito Federal y varias capitales del país.

Pero en el D.F. la situación reviste importancia porque no se olvida la gran tragedia del terremoto de septiembre de 1985.

Miles y miles de muertos hubo, aunque el gobierno solo reconoció en un escueto boletín que habían fallecido 1, 100 personas y habían desaparecido otras tantas.

Los que vivieron la tragedia hablan de más de 25 mil muertos.

A pesar de que es alta zona sísmica, la gente… no se sale del D.F.

Y es que allá, casi todo está subsidiado por el gobierno federal y el gobierno del D.F.

Empezando con el transporte.

Allá se pagan dos pesos por usar el transporte público y por usar el metro.

Apenas un peso por usar el tranvía y recorrer docenas de kilómetros.

Los defeños, casi en su mayoría… no pagan el servicio de agua y llevarles agua cuesta millones y millones de pesos.

Energía eléctrica muchos tampoco pagan.

Baste ver los reportajes que al respecto se han hecho y donde se aprecia como “se cuelgan” de la red eléctrica cientos de “diablitos”.

Viven, cuenta y caso, casi de gratis.

Todo con cargo a los impuestos que pagan los estados de la República.

Es lamentable que eso suceda pero ¿Cómo se explica que siendo una zona riesgosa por los terremotos que allí han azotado no se salga la gente del D.F.?

El hacinamiento es tal que da escalofrío.

“Ya no vengan para acá”- cantaba el MIL USOS aconsejando a los provincianos a que no fueran a vivir al D.F.

Pero… nadie entiende.

¡Cómo! Vivir en el D.F. es vivir cerca de quienes detentan el poder, de disfrutar espectáculos (toros, obras de teatro, cine, encuentros de fútbol) a precios regalados.

En fin…

Qué bueno que no ocurrió desgracia alguna.

El saludo de la columna es para los amigos matamorenses que están en el D.F y en el Estado de México, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, PABLO ZARATE, HOMERO DIAZ RODRÍGUEZ, FERMIN SALINAS, ANGEL SIERRA, SIMON VILLAR.

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro