Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

¿Reelección de legisladores?

Angel Virgen Alvarado

24 de marzo, 2012

Este año, como es del dominio público, en México habrá elecciones para Presidente de la República, gobernadores en seis estados (Chiapas, Jalisco, Morelos, Guanajuato, Tabasco y Yucatán) senadores y diputados federales.

Las campañas iniciarán, nadamás se extinga el sonido de la última campanada que de por terminado el 29 y se inicie el 30 de marzo.

Será el próximo viernes.

Todos los cuadros partidistas están en sus marcas.

Habrá que escuchar las propuestas de los candidatos presidenciales, de los candidatos a gobernador y de los candidatos a legisladores.

Veremos quienes son los que exponen mejores ideas para gobernar mejor a este país que por momentos sucumbe ante tanto problema.

Y en medio de todo el barullo de propuestas surge la que se expondrá sobre la reelección de senadores y diputados y la que pretende que a los alcaldes se les extienda el plazo de 3 a 4 años de periodo administrativo.

Que los diputados y senadores busquen la reelección significa dos cosas:

1.- Que se adopte un Servicio Civil de Carrera.

2.- Que sea una especie de REFERÉNDUM.

En el primero de los casos se lograría acabar con legisladores que se hacen “a la carrera” y en el segundo, en lo del referéndum, se demostraría el poder del elector.

Si un diputado o senador hizo su tarea bien, se vuelve a votar por él para que continúe legislando.

Si no hizo bien su papel… se le reprueba.

Hay muchos temas que se tratarán en el desarrollo de las campañas de proselitismo.

Pero se debe aclarar que los candidatos a senadores y diputados locales NO PAVIMENTAN CALLES, NI CONSTRUYEN AULAS, NI TRAZAN CARRETERAS.

La función de un diputado o senador es la de legislar.

Hacer leyes y votar porque se pongan en práctica para bienestar del pueblo, de la sociedad toda.

Los senadores y diputados pueden gestionar.

Hasta allí.

En fin…

Todo está listo ya.

Entre tanto…

Dejó al fin la FUNDACIÓN COLOSIO, MARCO BERNAL.

Este hombre, matamorense de origen, volverá al Congreso vía la candidatura plurinominal.

Es la única forma que BERNAL puede ser diputado pues si buscara ganar una diputación a través de las urnas, la perdería irremediablemente, pues, fuera de los círculos élite, el pueblo, los votantes, los electores, no lo conocen.

En fin…

No hablamos de su capacidad política, que, justo es reconocer, si tiene.

RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA, responsable de coordinar las campañas para senadores y diputados en Tamaulipas, traza ya los planes a desarrollar a partir del 30 de marzo.

Y, a fe nuestra, su capacidad, tenacidad e inteligencia lo sacarán avante.

En el lado del PAN…

FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA y MAKI ORTIZ todavía no definen donde iniciar sus respectivas campañas y si andarán o no, juntos.

En Matamoros, sorprendió a propios y extraños el apoyo que los panistas de Matamoros le demostraron a CARLOS GARCIA GONZÁLEZ, el día que se registró como candidato del PAN a la diputación por el IV distrito.

¡Cuánta gente!

En el PRI y en el PAN, las campañas políticas serán interesantes y sobre todo… de respeto, de propuestas serías, de capacidad e ingenio.

La campaña empieza el primero minuto del 30 de marzo.

En Matamoros tanto YANIN GARCIA (PRI) como CARLOS GARCIA (PAN), esperan la voz de arranque.

Ambos tienen bien enaceitados sus equipos y revisan diariamente los esquemas que desarrollarán durante la campaña.

MIGUEL ANGELTELLO ROMERO deja Control AMBIENTAL para sumarse a la campaña de YANNIN.

El dirigente del Comité Directivo Municipal del Partido Verde Ecologista de México, HUMBERTO RANGELVALLEJO, presento la solicitud de licencia para separarse temporalmente de la dirigencia local de ese organismo político para contender a la Senaduría en el próximo proceso electoral que se llevara a cabo el día 1 de Julio.

RANGEL presento por escrito ante el dirigente estatal Patricio King López, su solicitud de licencia como dirigente local para participar como candidato a la Senaduría y poder dedicar tiempo completo a su campaña, solicitud que fue recibida y autorizada, por lo que a partir de este próximo lunes 26 de marzo, LUIS OROZCO SONTOYA será quien ocupara el cargo de presidente interino.

De la candidata del PRD, SILVIA ALMANZA ARMAS…no hay noticias aún.

De ULISES RUIZ, el del PANAL, salvo la mención que se hace en el sondeo del TOSTÓN… no hay nada.

Por otra parte…

Ayer, taza de café de por medio, hacia las ocho de la mañana charlamos brevemente con el candidato del PRI al senado de la República, MANUEL CAVAZOS LERMA.

Ataviado con su ya tradicional chamarra roja, camisa blanca, pantalón de mezclilla y sombrero, CAVAZOS LERMA sostiene que el gobierno del PAN equivocó estrategias para el desarrollo social-económico, para atajar el crimen organizado y, que en un afán de legitimarse, FELIPE CALDERÓN ha roto con las formas, con los escalafones en el Ejército y con el protocolo.

Dijo estar llevando a cabo reuniones con sus correligionarios pero siempre respetando lo que marca el IFE en cuanto a la Inter-campaña.

Que tenía planeado arrancar su campaña de proselitismo político “el primer minuto del primer día” pero que existe la idea de que los priístas inicien sus campañas políticas a la misma hora en todo el país.

En los estados se daría el arranque de las campañas para senadores y para diputados desde las capitales y de allí los candidatos se trasladarían a sus respectivos distritos para desarrollarlas.

CAVAZOS hablo de planes, pero se cuidó de pedir el voto, de hacer propaganda para su partido y fue cauto al emitir su opinión de sus anteponentes.

Quiso ser concreto cuando expuso que la candidata del PAN, JOSEFINA VAZQUEZ MOTA ha incurrido en violaciones a la veda electoral.

“Empezando porque se presenta en un Estado (el azul) con capacidad para 35 mil personas.

Que había que ver si todas esas personas eran en verdad panistas.

De LOPEZ OBRADOR dijo que él constantemente viola la veda electoral buscando se le impugne o se le demande para hacerse la víctima.

“Pero nosotros no caeremos en su juego” –dijo.

El ex gobernador luce ahora más delgado.

Serio y muy reflexivo.

A veces, dibuja una sonrisa, pero la mayor parte… rostro serio.

CAVAZOS y LUPITA FLORES VALDEZ se reunirían con priistas de Control, ayer mismo.

Entre tanto…

Al clausurar los trabajos de la Segunda Reunión Pública para la Certificación de la Segunda Fase del “PIAS” el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA afirmó que Matamoros da un paso muy importante en su crecimiento como ciudad al sustentar su desarrollo en el Proyecto Integral de Agua Potable y Saneamiento, el cual prevé obras por un monto de 725 millones de pesos a efectuarse durante este año y el 2013.

En el marco del Día Mundial del Agua, el alcalde presidió los trabajos de la reunión, contexto en el que reconoció primero, el apoyo incondicional del gobernador del estado EGIDIO TORRE CANTU y destacó la participación ciudadana que dio su respaldo a las acciones coordinadas de los tres órdenes de gobierno, así como a la cooperación binacional México-Estados Unidos para alcanzar la certificación de este importante proyecto.

Actualmente “nuestro municipio es una de las ciudades fronterizas con mayor cantidad de recursos gestionados a fondo perdido ante organismos internacionales como la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos y el Banco de Desarrollo de América del Norte.

Por su parte  el gerente general de la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros, Salvador Treviño Garza, presentó los avances del “PIAS” y dio una explicación técnica de las obras, sus alcances y el beneficio que representa para las familias del sector sur oeste, en virtud que las obras de esta segunda fase se localizan en esa área.

Refirió que en su primera fase el Proyecto quedo concluido en 2008, con una inversión de 1025 millones de pesos. La segunda etapa que arrancó a finales del 2011 se encuentra en proceso y se prolongará hasta el 2013, con un costo de  725 millones de pesos, pero tendrá seguimiento en una tercera etapa que ya se diseña.

Entre las obras que se realizarán  en el periodo 2012-2013 se encuentran: Ampliación y rehabilitación de las estaciones de bombeo 4, 5, y 10; construcción de las estaciones de bombeo: X-1, 20, 32, Rebombeo y Misiones. Así como la ampliación del sistema de

alcantarillado en beneficio de los habitantes de 38 colonias y la construcción de 17 kilómetros del Interceptor Principal, y la Planta Tratadora de Aguas Residuales Oeste.

Por cierto…

La Junta de Aguas y Drenaje de la Ciudad de Matamoros  y el Sindicato de Trabajadores al servicio del organismo firmaron esta semana el acuerdo por el cual entra en vigor un aumento del 4.5 por ciento al salario, retroactivo al día primero de marzo del año en curso.

En  un marco de cordialidad y armonía  el gerente general de la Junta de Aguas y Drenaje, SALVADOR TREVIÑO GARZA y el secretario general del sindicato, Martín Raya Moya, encabezaron las negociaciones, mismas que llegaron a buen término con un valor agregado consistente en ampliar el programa de becas para los hijos de los trabajadores al nivel profesional.

Durante las pláticas TEVIÑO GARZA atendió la solicitud de los trabajadores en el sentido de seguir apoyando la educación de sus hijos a través del programa de becas, por lo que  a partir de este año se amplía al nivel profesional.

Por otra parte…

En el Congreso Local se recibió la Minuta con Proyecto de Decreto para su análisis y eventual aprobación, en relación a  delitos  de agresión a periodistas.

En la sesión de trabajo de la Sexagésima Primera Legislatura, se dio cuenta también a los diputados que de la Cámara de Senadores, el Congreso del Estado recibió copia del Proyecto de Decreto por el que se adiciona el párrafo segundo de la Fracción XXI del Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aprobado ya por ambas Cámaras del H. Congreso de la Unión, y que requieren del visto bueno de más de la mitad de los Congresos Locales, para cobrar vigencia.

Adicionado, el citado párrafo queda con la siguiente redacción: Las autoridades federales podrán conocer también de los delitos del fuero común, cuando éstos tengan conexidad con delitos federales o delitos contra periodistas, personas o instalaciones que afecten, limiten o menoscaben el derecho a la información o las libertades de expresión o de imprenta.

Por otra parte…

En la mesa del CLAN DE LAURO PEÑA, allá en el restaurante de la carreta voladora, LOS CHARROS VIRTULAES nos ganaron en quórum pero eso porque llevaron hasta los caballos y uno que otro penco viejo.

En la mesa de nosotros, ROBERTO y JORGE CHAPA ZAVALA, MARCELINO RUIZ, JOEL GOMEZ VELASCO y su junior, JUAN GENARO ARELLANO, RANULFO MONTALVO, JESUS, COCO, GALARZA, JORGE ELBANQUERO.

Allí nos enteramos que murió DON PEPE DELGADO, hombre leyenda por muchos años boticario en Matamoros.

A sus hijos (¡Un abrazo, ENRIQUE DELGADO!) les enviamos nuestra solidaridad deseando que tengan pronto restablecimiento.

El saludo de la columna es para el doctor GABRIEL DE LA GARZA por su cumple… el sábado.

¡Felicidades, GABRIEL!

Por hoy, es todo.

P.D.-El E-mail…

Fiesta de los 70 años.

En realidad no me acuerdo de ninguno en particular. En tercer año de  secundaria te llovían invitaciones con letras doradas:

¡Llegábamos a los 15 años! 

Diez años después, comenzaron los casamientos.   Luego llegaron los cumple de los hijos, de los amiguitos de los hijos, de los hijos de los amigos.

Después todo se volvió más tranquilo el de los nietos de 5 a 7 de la tarde y adiós.

Hasta que alguien invento el cumpleaños del numero redondo, festejar 70. ¡Y estuvo genial!  ¡Sí, señor!!  Es casi, casi la Fiesta de la Nostalgia.

Y de pronto nos invitaron a una, justo cuando hacía mucho tiempo que no teníamos una salida formal, y había que ir bien empeluchados.   La modista arregló vestidos, ensanchó trajes y pantalones.

Llegado el día, fuimos al encuentro de los compañeros de una generación  pujante y vital!

Llegamos, saludamos a José, el festejado y cuando sirvieron desde unos fuentones con mechero los platos calientes que se comían de pié comenzaron los problemas.

Chicharrón en salsa verde.

Mole poblano hecho con la receta original.

Camarones al mojo de ajo.

Todo bien servido a 200 comensales que, apretaditos y de pie, sosteníamos un plato caliente con una mano, el tenedor con la otra, el vaso de whisky con la otra, saludábamos a un amigo con la otra y un leve pero persistente temblequeo de párkinson en todas las manos a la vez...

El desparramo de salsas fue inevitable...Me mancharon el traje 3 veces, una con salsa roja, la otra con aroma a ajillo y otra con una crema espesa, y al fin pasamos al salón principal.

La conversación en la mesa se fue poniendo buena…. Todas las frases comenzaban con:

"¿Te acuerdas de...?  ¿Tú estabas el día  que...?" "El que no está bien es...", "¿Sabes quien tuvo otro nieto...?", "Supiste quién se murió…?".

Cuando alguien trataba de recordar quién fue el que hizo tal o cual cosa en los años 60, aparecían los…"¿eeeehhhh?", "¿Cómo era?..."¿Cómo se llamaba este cabrón ?..."

Y las conversaciones fueron más o menos así…

- ¿Y ustedes ya tienen nietos? preguntó un invitado moviendo la dentadura postiza.

- Si, una - le decía la mujer.

- ¿Dos nietas ya?

- No, una sola.

- ¿Dos varones?

- ¡¡UNA, UNA NIETAAAA!!!!!!!

- ¿Neneta? Qué bonito nombre. Disculpa que no te escuche bien. Están poniendo la música muy alta.

- Acá tengo una foto de mis nietecitas - le dijo mi mujer a otro invitado...

- Ni te molestes - contestó - sin los lentes no veo nada.

La fiesta estaba bien buena, el discjockey pasaba de "All you need is love" a "El Triste" y de "La Lambada" a "Satisfaction".

De la pista me hacía señas un calvito que ya muy animado por los tragos, la hacía de locomotora para que saliéramos a bailar formando el trenecito.  Dos veces me levanté y dos veces me senté. Porque las dos veces mi mujer me pegó unos buenos pellizcones en salva sea la parte, y me gritó en secreto al oído:  - ¡¡ Espera a las lentas, porque si bailamos estas se nos descose todo el arreglo de los trajes !!   ¿Por qué no vas a fumar un cigarro afuera con Carlitos y Oscar? ( ¡ Qué tiempos aquellos ! pero desde los días de Universidad, los muchachos y yo no habíamos vuelto a fumar de la buena )

Ahí viene el mesero ¿Te pido algo?

- Sí, pídeme un trago largo con Melox plus, y un par de Aspirinas batido con bastante hielo. Estoy que repito todo lo que comí. Ya vengo.

- Mi amor - me dijo mi mujer cuando me paré- llévate el celular por las dudas y llévate también este papel con el numero de la mesa anotadito que después te la pasas buscando por todo el salón.

El baño estaba de lo más concurrido, flojos de vejiga y prostáticos agrandados nos encontrábamos a cada rato en los mingitorios. Eso sí que estaba divertido!!

Desde adentro, el tipo del micrófono avisaba que había aparecido una señora llamada Raquelita y no encontraba la mesa y que estaba junto al tipo que ponía la música. Que fueran a retirarla de allí.

Fue una fiesta inolvidable, a las 11 nos tomaron la presión a todos y un enfermero atendía sin costo a los que se sofocaban bailando. Héctor, el cardiólogo hacia bajar la presión de los más graves con pastillas sublinguales.  Por suerte no fue necesario utilizar el aparato para electrocardiogramas ni tampoco el DEA (Desfribrilador Externo Automático)....

Para tranquilidad de todos avisaron que una ambulancia hacía guardia pasiva en la puerta del salón.  Junto con los souvenirs, en un detalle realmente novedoso, (José es un detallista) a los que queríamos seguir tomando cerveza nos iban entregando pañales desechables.

¡Formidable invento esto de los cumpleaños de 70!

¡Y que se pongan de moda justo ahora, que todavía estamos hecho unos potros!

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro