Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de abril, 2012
Casualmente la voz de una Ama de Casa -Isabel- paralizó por unos instantes la 'refriega' partidista que Josefina Vázquez Mota abrió éste viernes contra gobiernos (Estatal y Municipales) comandados por el PRI en todo el País -pero con la mirada en Tamaulipas- a quienes acusó reiteradamente de ser los responsables de las debilidades que originan crisis en temas de Seguridad, Salud, Vivienda, Educación y Desarrollo Social.
Esta mañana, mientras la candidata del PAN a la Presidencia aprovechó su Encuentro con Representantes de Sectores Productivos para 'aterrizar' su renovada Estrategia contra los Gobiernos Locales, la voz de ésta Ama de Casa 'sacudió' momentáneamente su ofensiva:
"No es posible -dijo Isabel con la voz impregnada por la rabia y llanto desgarrante- que con un gran esfuerzo yo haya comprado mi casa y mientras más años pasan ¡más debo!; se supone que los Créditos son para Familias Vulnerables. Resulta que nunca voy a terminar de pagar y, ahora, menos; cómo podré liquidar si aparte tengo gastos de escuela de mis hijos... ".
Aquélla mujer había tomado la palabra como parte del Ejercicio de Diálogo Social implementado por Vázquez Mota hace sólo unos días. Ellos mismos le dieron el micrófono y la ciudadana matamorense hizo uso de sus Derechos como lo planteó la misma Josefina hace meses cuando se definió así misma como Ama de Casa.
Entonces Josefina asestó una doble sorpresa: primero, atribuyó el problema a gobiernos estatales (cuando Infonavit depende de la Federación) y trajo a colación el Caso-Moreira: después intento recomponer anunciando la Creación de un Padrón de Familias afectadas por esa misma situación para resolver el caso si gana Los Pinos y cerró el tema.
Retomó entonces su embestida contra Estado y Municipios en un acción singular si se considera que la Autoridad Tamaulipeca ha sido, por lo regular, afectivo con la Red de Delegados Estatales de extracción panista.
A cada pregunta sobre Educación, Salud y Seguridad, la candidata siempré encontró cómo responsabilizar a gobiernos locales:
"Son ellos quienes se resisten (o por lo menos son omisos) en el Tema de Seguridad... son ellos quienes no dan Cuentas Claras sobre el manejo de Impuestos... son ellos quienes manejan el Presupuesto del Seguro Popular que no satisface a los Derecho Habientes; son ellos quienes no han terminado de desarrollar la modernización de Educación".
Por eso -dijo- el PAN debe mantenerse en el Gobierno y, además, contar con todo el respaldo de un Congreso de Coalición para sacar avante las Reformas que el País requiere.
La candidata panista ofreció a los tamaulipecos garantizar la Seguridad en carreteras y devolver a las nuevas generaciones la tranquilidad de las calles con la conformación de una Policía Nacional que estaría dispuesta a actuar en todo el País en caso de no contar con el apoyo de Estados y Municipios.
Afirma que es una nueva Estrategia de Seguridad pero con lineamientos similares a los utilizados por el Presidente Calderón.