Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Museo del Ferrocarril

Angel Virgen Alvarado

17 de abril, 2012

El alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA podrá realizar un auténtico museo del ferrocarril en cuanto las autoridades correspondientes permitan que la actual administración remodele la antigua estación de la calle Hidalgo y nueve.

En esa estación, hace ya muchos años, el ferrocarril daba servicio de carga y transporte de personas.

El viaje se hacía a Monterrey y viceversa.

Viajar en tren, en aquellos años, era cómodo y muy seguro, aunque el tiempo para llegar a Monterrey se hacía en casi 8 o 9 horas.

El tren paraba en casi todas las estaciones.

Salía de Matamoros a las 6 de la tarde y la primera parada se hacía en estación Rosita.

Luego, Estación Ramírez-Control, Río Bravo, Reynosa, Valadeces y se empezaba a adentrar en territorio de Nuevo León.

El tren ofrecía tres tipos de servicio: Segunda, Primera y Pulman.

En los carros de segunda iba la tropa del Ejército.

También allí se vendían las cervezas y los refrescos.

En primera y pulman, los carros eran más elegantes y los baños, más limpios.

Y el "vai-ven" de los carros… arrullaban.

En Monterrey abordábamos otro tren a Nuevo Laredo: El Águila Azteca.

Este tren corría a más velocidad que el que daba servicio entre Matamoros-Monterrey.

Y viajar en el Regiomontano era, me platican, una maravilla.

Este tren llevaba alcobas, carro-comedor y carro- restaurante-bar.

Salía de Monterrey hacia el Distrito Federal por la noche, la gente se iba a dormir y despertaba llegando a México.

Pronto podremos ver en el Museo del Ferrocarril, detalles de estos.

MI PECHO NO ES…

Aunque no hay fecha concreta para la próxima visita del candidato presidencial, ENRIQUE PEÑA NIETO, a Tamaulipas, se especula que no pasara el mes de mayo cuando, el puntero en cuanta encuesta se realiza en torno a las preferencias electorales, pise este territorio norteño.

Y los que salen ganando con este aplazamiento son los candidatos a senadores y diputados federales priístas.

¿Por qué? Bueno, porque si la visita del candidato se hace a menos días de las elecciones, mejor será el jalón que este dé a los candidatos a legisladores.

Lo dicho: No hay mal que por bien no venga…

El domingo anterior, PEÑA NIETO visito GUANAJUATO y la coordinación de la gira estuvo a cargo del matamorense PABLO ZARATE JUÁREZ.

La organización, a decir de los resultados, fue todo un éxito.

Las encuestas más recientes dan en el tracking de Milenio-GEAISA:

52% de preferencias a favor del candidato del PRI.

29% por la candidata del PAN.

La encuesta de Ulises Beltrán da:

49% de preferencias a favor de EPN.

29% por JVM.

A la vista de los números nada ha cambiado, sin embargo, en los próximos días veremos la estrategia montada a partir de los spots de guerra sucia y el trabajo con medios que le son afines al gobierno.

En Matamoros, ayer, YANIN GARCIA DELGADO estuvo muy temprano por la mañana con la talentosa conductora MARIBEL VILLARREAL y, con transparencia, habló de sus proyectos y de los planes que tiene para, de llegar al Congreso, beneficiar a sus representados.

YANIN visitó maquiladoras donde, con entusiasmo la saludaron hombres y mujeres trabajadoras los que la animaron a seguir, incansable, en su camino hacia la diputación federal.

YANIN también estuvo en el programa de NORBERTO LACARRIER.

Hoy estará por Matamoros, en la parte del III distrito electoral, el candidato del PRI, doctor GABRIEL DE LA GARZA.

A GABRIEL lo que le sobra es simpatía misma que no regatea ante  sus simpatizantes y correligionarios.

Muy bien.

Hoy, la candidata del PRI al senado, GUADALUPE FLORES VALDEZ, realiza una intensa gira de proselitismo por San Nicolásdonde estuvo en un ddesayuno y encuentro con candidatos.

También recorrió San Carlos, Güemez, Padilla y sostuvo un encuentro con las redes ciudadanas en ciudad Victoria.

La Secretaría de Salud de Tamaulipas distribuye más de 19,450 dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano la cual se aplicará exclusivamente en los planteles educativos a las niñas de 5° grado y a las no escolarizadas de 9 años de edad.

Debido a que el programa de vacunación alcanza logros superiores al 90 por ciento de su meta marcada cada año, se ha comprobado que la vacunación en las escuelas es la estrategia más eficaz en campo, aún más que la aplicación solo en unidades de salud durante el Programa Permanente de Vacunación

Por reporterosenlared.com nos enteramos que con el programa “Hecho en Tamaulipas”, las pequeñas y medianas empresas tamaulipecas ofrecerán una muestra variada de bienes de consumo y productos típicos en la Feria San Marcos 2012 de Aguascalientes, en su participación como invitados especiales.

Para ello contará con un pabellón especial para que expongan la amplia gama de productos típicos de la entidad como carne seca, tequila, áloe, salsas y los trajes regionales conocidos como “Cueras”, así como la oportunidad de ampliar su distribución en el país y entrar a nuevos mercados regionales.

Para este propósito, se abrirá un área de exposición comercial de 200 metros cuadrados, donde se instalarán alrededor de 50 empresas pequeñas y medianas tamaulipecas con más de 110 productos.

Entre tanto…

Las probabilidades de lluvias continúan para la zona urbana de Matamoros así como para el área ejidal, por el momento se activo el operativo de limpieza de la basura en las salidas de agua, con personal de la JUNTA DE AGUAS Y DRENAJE de la ciudad de Matamoros, (60 trabajadores en cuadrillas) desalojando los tres cuartos de pulgada que se midieron en promedio en la zona urbana.

El saludo de la columna es para RAFAEL DIEZ PIÑEYRO.

Por hoy, es todo.

P.D.- El E-mail de RAFA…

PARA LOS QUE SE VAN ACERCANDO A LOS 50, PARA LOS QUE YA ESTAMOS EN LOS 50 Y PARA LOS QUE YA ESTAN EN SIN-CUENTA.

VENTAJAS DE HABER SUPERADO EL MEDIO SIGLO O ALGO MÁS:

1. EL CURRICULUM TE IMPORTA UN COMINO.

2. SI ERES PARTE DE UN GRUPO DE REHENES, SERÁS DE LOS PRIMEROS EN SER LIBERADO.

3. NO TIENES QUE CEDER TU ASIENTO A NINGÚN ANCIANO.

4. YA NO ERES HIPOCONDRÍACO, AHORA SÍ ESTÁS ENFERMO.

5. YA NO TIENES NADA QUE APRENDER PARA EL LARGO Y DIFÍCIL CAMINO DE LA VIDA.

6. TU SEGURO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES COMIENZA A VALER LA PENA.

7. TUS ARTICULACIONES PRONOSTICAN EL TIEMPO MEJOR QUE LOS METEORÓLOGOS.

8. TUS SECRETOS ESTÁN SEGUROS CON TUS AMIGOS; ELLOS TAMPOCO SE ACUERDAN.

9. TU DOTACIÓN DE NEURONAS ACTIVAS LLEGÓ, POR FIN, A UNA CANTIDAD MANEJABLE.

10. PUEDES VIVIR SIN SEXO..., PERO ¡NO SIN TUS ANTEOJOS!

11. SI HACES UNA FIESTA, TUS VECINOS NI SE ENTERAN.

12. TU ROPA JAMÁS PASA DE MODA.

13. LOS PECADOS CAPITALES HAN CAMBIADO; EJEMPLO: LA LUJURIA ES AHORA PEREZA.

14. EN BREVE, NO RECORDARÁS QUIEN TE MANDÓ ESTE MAIL, PERO TAMPOCO A ÉL LE IMPORTA, PORQUE TAMBIÉN YA LO OLVIDÓ

Y POR ULTIMO....COMO YA NO VES BIEN.... TE LO PASÉ EN LETRA GRANDE.... 

VIEJOS LOS CERROS Y TODA VIA REVERDECEN……..

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro