Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de abril, 2012
RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA, que en Tamaulipas es el coordinador de la campaña del candidato presidencial, ENRIQUE PEÑA NIETO, afirmó que la agenda de éste, se modifico para todo el país en razón de modificar la estrategia en otros estados.
Sin embargo, PEÑA NIETO estará en Tamaulipas DOS VECES antes del primero de Julio, día de las elecciones.
Haber aplazado la visita de PEÑA NIETO, sin duda que beneficia a los candidatos del PRI a las senadurías y diputaciones federales.
¿Por qué los beneficia?
Sencillamente porque al estar más cerca el día de los comicios “el jalón PEÑA NIETO” subirá en las preferencias electorales a todos los candidatos tamaulipecos priístas.
Ni más ni menos.
RAÚL CÉSAR dijo que PEÑA NIETO tiene programado dos visitas a nuestra entidad:
Una para recorrer ciudades del norte y la segunda para visitar el sur del estado.
A 22 días de iniciada las campañas, cuando faltan solo 68 días para las elecciones, la distancia que tiene PEÑA NIETO en cuanta encuesta que sobre preferencia electorales se realiza, lo ubica muy alejado del segundo lugar que tiene JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA y mucho más lejos, por supuesto, del perredista ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
Los números más recientes de las distintas empresas encuestadoras, son estos:
CONSULTA MITOFSKY
ENRIQUE PEÑA NIETO (PRI): 49.8%
JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA (PAN): 28.0 %
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR (PRD): 21.4%
GABRIEL QUADRI (PANAL): 0.8%
MILENIO
ENRIQUE PEÑA NIETO (PRI): 52.8%
JOSEFINA VAZQUEZ MOTA (PAN): 27.3%
AMLO (PRD): 18.4%
QUADRI (PANAL): 1.1 %
UNIVERSAL
ENRIQUE PEÑA NIETO (PRI): 50.1%
JOSEFINA VAZQUEZ MOTA (PAN): 28.1%
AMLO (PRD): 20.1%
QUADRI (PANAL): 1.3%
GRUPO REFORMA
PEÑA NIETO (PRI): 45.0 %
JOSEFINA VAZQUEZ MOTA (PAN): 32.0 %
AMLO (PRD): 22.0 %
QUADRI (PANAL): 1.0%
EXCELSIOR
PEÑA NIETO (PRI): 50.0%
JOSEFINA (PAN): 29.0%
AMLO (PRD): 20.0 %
QUADRI (PANAL): 1.0%
Como se aprecia, la lucha en estos momentos no es por el PRIMER LUGAR, sino POR EL SEGUNDO LUGAR.
Los números no se han movido mucho a pesar de que tanto JOSEFINA VAZQUEZ MOTA y el PAN así como ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR y el PRD, le han lanzado misiles destructivos a PEÑA NIETO y, como diría hace seis años el Peje… “no le han quitado ni una pluma a ese gallo”.
Al contrario. Como golpe que no te mata te fortalece, PEÑA NIETO, según parece y se aprecia… se ha fortalecido.
Si eso no se aprecia así, es muy sencillo: Que nos enseñen otros números diferentes a los que aparecen por ahora en cualquier encuesta.
Ya vemos que nadie se tragó el cuento de FELIPE CALDERÓN, que dijo que JOSEFINA “Ya está a solo seis puntos de PEÑA NIETO”.
Donde aparece mejor posicionada JOSEFINA VAZQUEZ MOTA es en la encuesta del Grupo REFORMA, con un 32.0%
En esa encuesta de REFORMA, PEÑA NIETO aparece con el 45.0%
La diferencia no es del6 por ciento, es de ¡13%! Sigue siendo un diferencial de dos dígitos.
Y todo indica que JOSEFINA, YA NO LEVANTA.
Lo mismo sucede con los demás candidatos del PAN.
Juzgue usted.
MI PECHO NO ES…
Viajaba ayer por la amplia avenida VIRGILIO GARZA RUIZ cuando, al llegar a la avenida MEXICALI, observe como con maquinaria pesada cuadrillas de trabajadores maniobraban en la construcción de un gran cárcamo de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros.
Apenas el lunes también vi que en la calle 12 de marzo se construía otra estación de bombeo.
En charla con el gerente de la JAyD, ingeniero SALVADOR TREVIÑO GARZA, me decía que ya se construyeron cuatro estaciones de bombeo más, además de las que se están haciendo y que se trabaja en un amplio sector del sur-oriente de la ciudad donde se introducirán este mismo año, en 19 colonias, el servicio de drenaje.
El proyecto es dotar de este servicio primario a 45 colonias de Matamoros.
Esto se halla dentro del programa de Agua Potable y Saneamiento Ambiental que la JAyD realiza ininterrumpidamente.
Además la construcción de una segunda planta tratadora de aguas residuales, ya está en marcha.
Son obras costosas que no se ven, porque van enterradas, pero… el servicio si se siente y permite el desarrollo y crecimiento armónico habitacional e industrial.
Entre tanto…
¿DÒNDE ANDA YANIN?
Las mujeres activas de Matamoros que se dedican, además de ser amas de casa a la práctica de actividades deportivas se reunieron con la candidata del PRI a la diputación federal por el IV distrito electoral, YUANIN GARCÍA DELGADO, a quien le patentizaron su reconocimiento y apoyo y además le hicieron algunas propuestas y peticiones.
Comprometiéndose con estas mujeres, que en su mayoría son jefas de familia, manifestó conocer de estas necesidades y de la falta de oportunidades hacia las mujeres, por ello, desea legislar en bien no solamente de la mujer sino de toda la familia, “porque esta campaña es por las familias de Matamoros”, preciso.
Ayer estuvo por Matamoros el candidato a diputado federal por el distrito III, GABRIEL DE LA GARZA.
Y es que el distrito III tiene en Matamoros aproximadamente 70 mil electores.
GABRIEL ha recibido la petición de las mujeres tamaulipecas de gestionar ante las instancias respectivas, se amplíe el horario de servicio en las guarderías infantiles.
Y a eso se avocará como legislador, ha dicho, además, por supuesto de atender otros rubros importantes.
Por su parte…
LUPITA FLORES VALDEZ selló una serie de compromisos con los habitantes de Mainero, Villagrán e Hidalgo, entre ellos, pugnar por el fortalecimiento del programa de seguro popular para ampliar la cobertura en atención médica, hospitalización y abasto de medicinas.
La candidata del PRI al senado de la república dijo que, el seguro popular es un buen programa pero insuficiente, porque está limitado en distintos rubros. Por eso, dijo, que desde el senado defenderá el derecho de los tamaulipecos que menos tienen, a recibir un servicio médico de calidad, pugnando por un seguro popular más fuerte y más amplio.
Entre tanto…
Ayer en el marco del día internacional de los monumentos y sitios se iniciaron los trabajos de conservación del Fuerte Casamata.
Este fuerte se terminó de construir en el año de 1865.
Ha dado servicio al público como Museo Fuerte Histórico desde 1970, motivo por el cual esa área permanecerá cerrada por espacio de dos meses.
La directora del museo MARTHA SALDIVAR explica que un grupo de especialistas en el tema serán los responsables de realizar los trabajos especificados en el proyecto de infraestructura cultural: conservación y construcción, razón por la cual se solicita la comprensión a los visitantes, ya que por unos meses no podrán acceder a esta área únicamente podrán ingresar a las salas 1, 2 y 3 que abordan el desarrollo social económico de Matamoros.
Por hoy, amigos lectores, es todo.