Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Colapsa Seguro Popular; no registro y depuran padrón

Alberto VALDEZ

16 de septiembre, 2009

Argumentando los problemas financieros por los que atraviesa el gobierno federal, la Comisión Nacional de Protección en Salud comunicó al gobierno de Tamaulipas que fue suspendida la afiliación de nuevas familias al programa del Seguro Popular. El coordinador estatal del Régimen de Protección, José Espronceda Galván, dijo que son miles las solicitudes en toda la entidad y la única firma de dar cabida a nuevos beneficiarios es haciendo una depuración del padrón a personas que ya no necesitan el servicio por haberse dado de alta en el ISSSTE o el Seguro Social. Sobre la suspensión de nuevas afiliaciones comentó que “desafortunadamente acabamos de recibir un comunicado por parte de la Comisión en donde nos dice que se suspende la afiliación de población abierta que en Tamaulipas serían alrededor de 2 mil familias”. Hizo ver que eso repercute negativamente en la meta que se tenía propuesta, pero aseguró que en el Estado se tiene una “cobertura prácticamente universal”. Reveló el funcionario que “Tamaulipas se encuentra dentro de los 8 Estados con mayor aceptación según la percepción de la población, aunque es obvio que con un padrón de más de 1 millón de beneficiarios es lógico que alguien no esté de acuerdo o se inconforme”. No obstante, lamentó que un programa tan importante como es el Seguro Popular haya sido alcanzado por los recortes. En los anuncios con motivo de su tercer informe de gobierno, el presidente Felipe Calderón Hinojosa presumió que la cobertura del Seguro Popular se había ampliado hasta en un 300%, con relación al sexenio anterior.
Más artículos de Alberto VALDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro