Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Miedo al antidoping

Angel Virgen Alvarado

24 de abril, 2012

Así como dice LUPE DIAZ: “A ver, a ver, a ver” ¿Cómo está eso de que los maestros rechazan que se les aplique la prueba antidoping?

¿A que le tienen miedo? ¿A salir positivos, tal vez? ¿A que se descubra que más de uno es drogo?

Y es que es muy sencillo: Si usted sabe que es “coco”… por supuesto que se opone a que le practiquen el antidoping.

Fue el comisionado del SNTE sección 30, PEDRO JAVIER VARGAS GARCIA el que, al saber la pretensión de que se quería aplicar el antidoping a los maestros, dijo:

“¡No, no, no!”.

¡A chirrión!

Como que le pisaron un callo.

Dice  el dicho y dice bien: El que nada debe… nada teme.

¿A que oponerse entonces?

Total que le atoren.

Y si resulta que hay un drogo en las filas del sindicato magisterial… que lo aparten.

Los padres de familia debemos saber en manos de quien está la educación de nuestros hijos.

Ahora bien…

No han dicho que si aparece un profesor aficionado al consumo de drogas lo van a correr como hacen con los policías, tránsitos o funcionarios públicos.

A lo mejor, si detectan a algún profesor “locuaz”… haya chande de salvarlo.

Allí esta oceánica.

Una coperacha para un tratamiento y listo.

Ahora que si de los 45 mil profesores salen muchos… ¡pues que se haga un nuevo centro de rehabilitación!

Más barato por paquete.

Pero ya en serio… ¿A que se oponen a la prueba antidoping?

Dan blanco.

Y lo que  es peor…. Dan de que hablar.

 MI PECHO NO ES…

Como oportunamente lo hace, la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros advierte a la población sobre los riesgos de los huracanes.

Y es que ante los pronósticos para la temporada de huracanes 2012 para el Océano Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe, la JAyD ha iniciado los preparativos para prevenir cualquier posible contingencia.

Así lo dijo el gerente técnico del organismo, GILBERTO ESCOBEDO LEOS.

Este año, la temporada de huracanes estará por debajo del promedio histórico.

 Se estima la formación de aproximadamente 10 ciclones tropicales.

De estos, 6 alcanzarían la categoría de tormentas tropicales: 2 huracanes moderados, categorías 1 ó 2 en la Escala de Saffir-Simpson y 2 huracanes intensos de categorías 3, 4 ó 5, tentativamente.

El programa de prevención 2012, mediante el cual se realizarán labores de limpieza y desazolve de drenes, así como del sistema de alcantarillado, ya está listo y para ello se coordinarán nuevamente con las autoridades municipales.

ESCOBEDO LEOS comentó que el organismo operador (JAyD) se mantiene atento a los avisos y reportes que emite el Servicio Meteorológico Nacional y que en este caso serán actualizados y publicados durante el mes de mayo y en junio al iniciar la temporada.

Durante los trabajos de limpieza y desazolve que se llevarán a cabo en coordinación con las autoridades municipales, “aprovechamos para hacer la recomendación a los residentes de las colonias para que colaboren, evitando tirar la basura”.

Entre las colonias que serán visitadas con esta finalidad se encuentran:

Valle Verde, Abelardo de la Torre, San Isidro, San Fernando, Eléctrica Sur,  Cecilia Ocelli, Nogalar, Benito Juárez, Ampliación Solidaridad, La Joya, Paraíso, Del Bosque, Ampliación Paraíso, Los Nogales, de donde serán retirados residuos sólidos, apoyados con maquinaria pesada para su traslado al relleno sanitario.

Por otra parte…

Hoy, muy temprano, hacia las siete y media de la mañana, la candidata del PRI a la diputación por el IV distrito electoral, YANIN GARCIA DELGADO, saludara y acompañara a los ciudadanos que todos los días hacen ejercicio en el parque periférico.

Luego irá a saludar a los locatarios del mercado Treviño Zapata donde aprovechará para desayunar con su equipo de colaboradores.

Al medio día habrá dos brigadas de impacto en las colonias Industrial (Laguna Jasso y calle sexta) y Euskadi (Plan de Ayutla y Ejército Nacional).

Las colonias del municipio de Matamoros pertenecientes al IV Distrito, han manifestado su apoyo a las propuestas que la candidata priísta YANIN GARCIA ha presentado, pues se trata de compromisos con responsabilidad que serán cumplidos a cabalidad.

La trayectoria de la candidata avala el cumplimiento de las mismas, por lo que continuará pidiendo el apoyo para ella en la Diputación Federal así como de los candidatos a la Presidencia, Enrique Peña Nieto y al Senado

Y en el III DISTRITO…

El candidato GABRIEL DE LA GARZA continúa recorriendo su distrito proponiendo las soluciones a las problemáticas que en el campo, el comercio y las familias del sector tienen.

DE LA GARZA ha recorrido los municipios, escuchando a los jóvenes que piden más oportunidades de educación para poder acceder a mejores empleos y ante quienes se ha comprometido a legislar para alcanzar estas metas.

Entre tanto…

HUMBERTO RANGEL, candidato al senado por el PVEM, dio un mensaje a la ciudadanía cuando dijo: “Amigas y amigos, me preocupa que no existe la igualdad laboral, por eso como senador impulsaré y apoyaré leyes que generen empleo sin distingo”.

Por hoy, es todo.

P.D.- El E-mail de RAFAEL DIEZ PIÑEYRO

BORRACHO PERO CULTO

Un político, que estaba en  plena campaña, llegó a un pueblo del  interior, se paró sobre un  cajón e inició su discurso:

-“¡Compatriotas, compañeros,  amigos!

Nos encontramos  aquí convocados,  reunidos o  arrejuntados, para debatir, tratar o discutir un tópico,  tema  o asunto trascendente, importante o de vida o muerte.

 El tópico, tema o  asunto que hoy nos convoca, reúne o arrejunta, es  mi postulación, aspiración o candidatura a la Intendencia de este  municipio”.

De pronto una persona del  público interrumpe, pide la palabra y le pregunta al candidato:

-“¿Por qué utiliza usted  tres palabras para decir lo mismo?”-

-“Pues mire, caballero: La primera palabra es para las personas con un  nivel cultural muy alto,   como poetas, escritores, filósofos, etc.

La segunda es para personas con  un nivel cultural medio, como usted y la mayoría de los que están aquí  hoy.

Y la tercera palabra  es para las  personas que tienen un nivel cultural bajo como por ejemplo, ese borracho que está allí, tirado en la  esquina”.

De inmediato, el borracho, se levanta y le dice:

-“Postulante, aspirante o candidato... ¡hic! El hecho, circunstancia o razón de que me encuentre en un estado etílico, borracho o hasta la madre... hic! no implica, significa, o quiere decir, que mi nivel cultural sea ínfimo, bajo o jodido… ¡hic!

Y con todo el respeto, estima o cariño que usted se merece ¡hic! Puede ir agrupando, reuniendo o arrejuntando... ¡hic!, sus bártulos, efectos o cachivaches... ¡hic! y encaminarse, dirigirse o irse, derechito:

A la progenitora de sus días, a la madre que lo llevó en su seno, o a la vieja que lo parió”-.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro