Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

¿Qué paso con esa banda?

Angel Virgen Alvarado

26 de abril, 2012

La pregunta que hace MIKE LAURE “¿Qué pasó con esa banda?” en su pegajosa de la canción de “La Banda Borracha” nos lleva a preguntar:

¿Qué pasó con el equipo de la candidata panista a la Presidencia de la República, JOSEFINA VÁZQUE MOTA?  

¿Qué pasó con esa banda?

Dos importantes pilares de la campaña abandonaron la empresa.

Son: El ex Secretario de Gobernación, FRANCISCO RAMIREZ ACUÑA, salió del equipo para irse de Embajador a España.

Y el Presidente del CEN del PAN, GUSTAVO MADERO, pidió que lo regresaran a su escaño en el Senado de la República.

¿Qué pasa?

La reculada de VICENTE FOX, que dijo a JOSEFINA “Tu me conoces, sabes que tengo convicciones y sabes que estoy contigo” huele a que “alguien” le pidió a FOX regresara al redil y no anduviera diciendo que solo un milagrito pudiera hacer que JOSEFINA ganara las elecciones.

“Ora” bien…

Se van FRANCISCO RAMIREZ ACUÑA y GUSTAVO MADERO.

Algo no funcionó o la jefa de plano ya no confió en ellos o ¡Que fue lo que pasó!

Que alguien explique pero que sea convincente, no de que “todo está bien, todos siguen colaborando, no habrá otro golpe de timón en la campaña”,  etcétera”

Ojala y ese barco donde viaja JOSEFINA no esté haciendo agua.

Porque a ese barco y al del perredista del PEJE, todavía no le lanzan misiles que den por debajo de la línea de flotación, como ellos ya lo hicieron con el buque de PEÑA NIETO al que poco o casi nada le han hecho.

Hay que recomponer la estrategia pero que no haya desbandada.

Sobre todo en el PAN.

MI PECHO NO ES…

Vaya mega bloqueo que causo, ayer al medio día, la volcadura de un tráiler sobre la carretera Matamoros-Reynosa metros adelante, hacia el poniente, del parque industrial LAS VENTANAS.

Más de siete kilómetros de fila formaron tractocamiones, camiones de pasajeros, camionetas y autos particulares pues la caja del tráiler quedó completamente atravesada sobre la cinta asfáltica.

Hubimos de viajar por una brecha paralela para salvar el obstáculo.

Ante el caos vehicular, la indiferencia de los policías federales que charlaban de todo entre ellos, desatendiéndose de dirigir el tráfico.

Por cierto…

En un viaje relámpago a ciudad Victoria, no vimos “patrullando” ni “vigilando”, de Matamoros a la capital, ninguna patrulla.

¿Se volvieron ojo de hormiga?

Ayer sí. Cerca de PANCHO VILLA (el ejido más grande de la República Mexicana) avistamos una patrulla y el agente levantando una infracción a un vehículo “en tránsito hacia Centroamérica”.

 

 

 

 

Con energía, con vigor y sobre todo, con mucho entusiasmo, la candidata del PRI al senado de la república LUPITA FLORES VALDEZ recorre la entidad en su intensa campaña de proselitismo político y ayer estuvo en XICOTENCATL donde sostuvo un encuentro con obreros y campesinos, más tarde estuvo en el sur del estado donde recibió el respaldo de sus correligionarios y simpatizantes.

FLORES VALDEZ también estuvo en Nuevo Laredo, donde convocó a cerca de 2 mil trabajadores del Sindicato de Maquiladoras a apostarle al proyecto de nación de ENRIQUE PEÑA NIETO, que buscará fortalecer el IMSS y el INFONAVIT, instituciones que nacieron en gobiernos priístas para dar servicio médico y viviendas de calidad a los mexicanos y hoy se los están acabando.

Ante la dirigente del Organismo Nacional de Mujeres del PRI, DIVA HADAMIRA GASTELUM, a quien acompañó en una gira de trabajo por esta frontera, FLORES VALDEZ dijo a los trabajadores que si el voto popular la favorece, pugnará por las reformas estructurales que le urgen al país, entre ellas, la laboral, energética, fiscal y política

 

ENRIQUE MENA SÁNEZ, Presidente de La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Matamoros, reconoció las acciones realizadas por el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, para que la empresa administradora de los Bienes Inmuebles de Ferrocarriles Nacionales de México, diera la guardia y custodia de la antigua Estación del Ferrocarril y de todas las propiedades de ferrocarriles que suman alrededor de 250 mil metros cuadrados (25 hectáreas) de propiedades a partir de este 19 de abril.

El rescate de este edificio histórico fortalecerá la fisonomía y competitividad del municipio ya que podrán realizarse las acciones de manera formal con la certeza jurídica y hacer de la antigua estación de ferrocarril un museo alusivo al tema, acción que desde hace varias administraciones Municipales ha propuesto CANACO y que hoy con esta gestión se percibe cristalizada.

-“Como Cámara, hemos sido constantes impulsores del proyecto denominado Museo del Ferrocarril y hoy vemos con satisfacción que la actual administración trabaja para que este proyecto se haga realidad y se convierta en parte del acervo cultural de Matamoros, constituyendo también un homenaje a todos aquellos que participan, trabajan y han trabajado a lo largo de la Historia en el Ferrocarril.

Lea bien.

Esto es de sumo interés para aquellos que gustan de los TATUAJES.

Luego de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (abril 24-2012) sobre las nuevas disposiciones en las que deben de operar los establecimientos de Tatuajes, Micropigmentaciones y Perforaciones, los prestadores de este tipo de servicios tienen 120 días para realizar las adecuaciones necesarias para evitar sanciones, multas o el cierre definitivo de su negocio.

La Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios –COEPRIS- mantendrá la vigilancia sanitaria y está facultada para aplicar las sanciones que sean necesarias para que dichos negocios cumplan con la normatividad sanitaria.

Los prestadores de este tipo de establecimientos deberán contar con tarjeta de Control Sanitario, la cual tendrá una vigencia de dos años, contados a partir de la fecha de su expedición y para la cual deberá contar con un manual de procedimientos en donde se indiquen las técnicas que ofrece para realizar los trabajos, así como  el material y equipo que se utilizará.

El prestador del servicio también debe presentar currículum vitae que contenga sus datos generales, estudios y experiencia laboral, relacionados con el procedimiento a realizar y que compruebe que cuenta con conocimientos sobre primeros auxilios y dominio de las técnicas de higiene y desinfección, además de comprobar que tiene la vacuna contra tétanos y hepatitis B.

Antes de que se realice un Tatuaje, Micropigmentación o Perforación, el prestador del servicio proporcionará a los clientes información clara, completa y precisa respecto del procedimiento que realizará, para que posteriormente firmen la carta de aceptación respectiva en donde se manifiestan los riesgos que conllevan este tipo de procedimiento.

En esta carta, también se debe manifestar la irreversibilidad del tatuaje o micropigmentación a realizar y los cuidados que debe tomar en cuenta el cliente después del trabajo que se practicó.

En el caso de los menores de dieciocho años de edad, solo podrán tatuarse pigmentarse o perforase, si presentan por escrito la autorización de quien ejerza la patria potestad o del tutor del menor y que al momento de la realización del procedimiento, estén acompañados de uno de ellos, además que las acreditaciones deben de estar por escrito y en resguardo durante un plazo por dos años.

Así que… enterados están.

Por hoy, amigos lectores, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro