Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de abril, 2012
Los candidatos cumplen hoy el primer tercio de sus campañas políticas, de la ruta señalada por el Instituto Federal Electoral que marca para este ejercicio un total de 90 días.
El banderazo de salida fue exactamente el 29 de marzo, hoy, hace un mes.
¿Qué ha pasado en ese transcurso?
¿Quién ha crecido? ¿Quién ha disminuido?
Hasta hace siete días, los resultados de las encuestas realizadas por varias empresas mantenían como puntero a ENRIQUE PEÑA NIETO, del PRI.
Otras daban un “empate técnico” entre JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA y ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR, del PAN y PRD, respectivamente.
Una encuestadora presentó resultados donde ANDRES MANUEL ya había rebasado a JOSEFINA, pero…
Aunque con ligera ventaja, la candidata panista continúa en segundo lugar.
ROY CAMPOS y su equipo hicieron el presente trabajo:
-“Presentamos los resultados de la encuesta de CONSULTA MITOFSKY levantada del 20 al 22 de abril, pocas cosas parecen haber pasado pero las 3 semanas de la corta campaña ya se fueron, algunos de los resultados que podemos destacar de esta encuesta son:
-Las preferencias para presidente después de 3 semanas de campaña son:
40% para ENRIQUE PEÑA NIETO.
21.5% para JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA
18% para ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
0.5% para GABRIEL QUADRI.
Si eliminamos a quienes no responden y calculamos la llamada preferencia "efectiva" PEÑA NIETO alcanza 50% seguido por VAZAQUEZ MOTA con 27%, LÓPEZ OBRADOR con 22% y GABRIEL QUADRI con 1%, lo que significa que en el transcurso de una semana se registró un decremento de la candidata del PAN de un punto aproximadamente, punto que creció López Obrador y que los acerca aun más en la pelea por el segundo lugar en las preferencias.
-Los resultados anteriores, considerando que faltan 68 días al terminar de levantarse la encuesta, significan que Josefina Vázquez Mota tendría que remontar una desventaja de 23 puntos en ese periodo, o lo que es lo mismo 1 punto cada 2.9 días; en el caso de López Obrador para alcanzar a Peña Nieto debe remontar 1 punto de desventaja cada 2.4 días y Quadri 1 punto cada 1.4 días.
-De cada 100 mexicanos que hoy dicen tener ya una preferencia por alguno de los 4 candidatos, 28% dice que puede modificarla (hace una semana era 24%), de ahí la importancia del debate ya que son a estos probables votantes a los que se intentará influir”-
MILENIO tiene otros números, pero igual, con PEÑA NIETO a la cabeza.
“Ciudad de México • Si en este momento se celebraran las elecciones para la Presidencia de la República,
48.8% de los electores votaría por Enrique Peña Nieto;
25.2% por Josefina Vázquez Mota;
23.7% por Andrés Manuel López Obrador y
2.3% por Gabriel Quadri, sin tomar en cuenta a los electores indefinidos.
De acuerdo con el seguimiento diario Milenio GEA/ISA, la candidata del PAN a la Presidencia de la República descendió 0.8 décimas, ya que el día de ayer obtenía 26%.
Por otra parte, a la pregunta “Si en este momento se celebraran las elecciones para la Presidencia de la República, ¿por qué partido político votaría usted?”, 39.3% de los encuestados prefirió al PRI-PVEM; 17.8% al PAN; 15.9% a la coalición PRD-PT-MC; 1.3% al PANAL y un 33.4% se mantiene como indefinidos.
Si se toma en cuenta a los electores indefinidos los resultados son los siguientes: 37.4% para el candidato de la coalición PRI-PVEM; 19.3% para la candidata del PAN; 18.1% para el candidato de los partidos de izquierda; 1.8% para el abanderado del Panal, y 23.4% aún no sabe por quién votar.
El seguimiento diario electoral se realizó del 24 al 26 de abril a ciudadanos mexicanos con credencial de elector vigente y el tamaño de la muestra fue de mil 152 casos válidos”.
Sin embargo, JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA asegura que en otros resultados de encuestas, ella aparece ya “muy cerca de PEÑA NIETO” y que se halla a menos de 10 puntos de ventaja.
No quiso decir JOSEFINA VAZQUEZ MOTA a CARLOS LORET DE MOLA el nombre de la empresa encuestadora.
Solo dijo “…en su momento esta empresa publicará los resultados”.
En los estados donde habrá elecciones este año, los números en las encuestas son similares a los nacionales.
Aunque, como es natural, los panistas descalifican estos resultados y los perredistas dicen que “la verdadera encuesta será la del primero de julio”
Todos tienen sus razones y… debemos de respetar.
CONSEJO CÌVICO ASESOR
En Tamaulipas los priístas andan a todo lo que dan.
Ayer, el doctor EGIDO TORRE LOPEZ y el coordinador de las campañas para presidente de la República, Senadores y Diputados Federales, licenciado RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA se hallaban en la frontera chica donde se conformarían los CONSEJOS CÍVICOS ASESORES.
Hasta ahora los resultados que en Tamaulipas tiene el PRI revela que se avanza “por arriba del promedio nacional”-
TORRE LÓPEZ, RAÚL CÉSAR y los candidatos, entre ellos VERONICA FLORES (primer distrito electoral) estuvieron en Díaz Ordaz, Miguel Alemán, Camargo, Ciudad Mier y Nueva Ciudad Guerrero donde hubo concentraciones de priístas y simpatizantes.
El viernes y jueves de la próxima semana, el Doctor TORRE LÓPEZ y RAÚL CÉSAR estarán por Matamoros para encabezar encuentros con priístas, simpatizantes de los candidatos y la ciudadanía.
Y el PRI aprieta el paso cierra filas.
Para reforzar los trabajos de la campaña de PEÑA NIETO, el Diputado Federal por el Distrito 7, JAVIER GIL ORTIZ fue nombrado como Delegado Especial de la campaña del mexiquense en Altamira.
Todos andan… a todo lo que dan.
La candidata a senadora, GUADALUPE FLORES VALDEZ estará hoy en ciudad Mante.
Los candidatos del tricolor (YANIN GARCIA, del IV distrito, GABRIEL DE LA GARZA del III distrito) observan los cuatro ejes rectores de la campaña que permiten un mejor acercamiento con el pueblo y, además, dan un claro panorama de las necesidades de los más.
Ayer, YANIN anduvo recorriendo la zona centro (el nuevo centro de Matamoros) por la colonia LOS SAUCES donde, los vecinos, le patentizaron su apoyo total.
Antes, la candidata inauguró un torneo de fútbol que lleva su nombre.
Por la tarde recorrió la colonia Tecnológico.
YANIN se gana la simpatía de los ciudadanos por su franqueza y su don de gentes.
La candidata priísta, no promete, se compromete
Ante los empleados federales, dijo puntualmente:
“Además de los compromisos que los candidatos del PRI venimos marcando a nivel nacional, me comprometo a ser una gestora incansable de los proyectos estratégicos que den continuidad al desarrollo de nuestra ciudad, como a fortalecer el FOVISSSTE y velar por la estabilidad de los trabajadores”.
Hoy habrá una gran charreada para los niños, a partir de las once de la mañana en el lienzo de San Juan de los Esteros en el kilómetro 7.5 de la carretera a ciudad Victoria.
La organiza el comité Municipal del PRI, dijo GUADALUPE REYES PEREZ, su presidente.
Por allí andará YANIN saludando a todos.
Por el lado del PAN también los candidatos realizan su campaña de proselitismo pero…
Hasta ahora no se sabe cuándo estarán por la frontera norte FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA y MAKI ORTIZ.
Y tampoco se tiene fecha para conocer la sentencia del TRIFE respecto a la apelación de MAKI ORTIZ sobre los resultados de las encuestas que ubicaron a CABEZA DE VACA en primer lugar de la fórmula de candidatos al senador por Tamaulipas.
DÍA DEL NIÑO
El alcalde de Matamoros, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA estuvo ayer por la mañana como invitado a la convivencia con motivo del Día del Niño de la empresa "Cepillos de Matamoros" de la calle Solerneau, entre avenida del Maestro y Universidad.
Por la tarde estuvo en la plaza principal en la celebración del Día del Niño.
Por cierto…
Con la intención de que Matamoros cuente con un instrumento eficiente y útil, para que los menores estén protegidos y disfruten de los derechos universales, se instalo en Matamoros el comité Municipal de Seguimiento y Vigilancia de los derechos de la niñez de Matamoros.
En el acto estuvo presente el presidente municipal ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y su esposa, la arquitecto SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ presidenta del Sistema DIF Matamoros, quienes se comprometieron a dar todo su apoyo a la niñez matamorense.
"Este es un gran esfuerzo para garantizar en todo el estado y en nuestro municipio, el establecimiento de estrategias y programas que impulsen acciones, que promuevan que las niñas, niños y adolescentes matamorenses ejerzan con plenitud sus derechos más elementales", dijo el alcalde.
CONSULTA INFANTIL DEL IFE.
Hoy, desde las 10 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, se instalarán 349 casillas distribuidas en más de 280 lugares a lo largo y ancho de Tamaulipas.
Serán utilizadas en la Consulta Infantil y Juvenil.
Se espera superar en más de 120 mil votantes, dijo FERNANDO AYALA RANGEL, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Federal Electoral (IFE).
Desde 1997 cada tres años lleva una consulta -dijo AYALA.
Con esta ocasión se tendrá una sexta experiencia de consultas hacia los jóvenes y niños.
-“De acuerdo a la experiencia inmediata anteriores han rebasado los 100 mil, 120 mil electores, en esta ocasión esperamos recibir un poco más allá de los 120 mil, esperemos que tenga demanda esta consulta infantil, juvenil”, dijo.
Los temas a tratar son:
La libertad, sentido de pertenencia, protección, seguridad, confianza y un último a lo que refiere a una perspectiva del futuro, como quisieran ver los niños a México.
Los grupos de edades son en 3 rangos: 6 a 9 años, de 10 a 12 y de 13 a 15 años.
Se está privilegiando lugares altamente frecuentes, priorizando plazas públicas, centros comerciales, kioscos, todo aquel lugar donde se da cita la familia a pasear.
“También cuidando que estos lugares garanticen la integridad física de los niños y niñas, es decir que no estén cerca a avenidas de alta velocidad, que no estén ubicadas donde se realizan obras de construcción”.
Por otra parte…
En el tradicional desayuno del CLAN DE LAURO PEÑA, quórum satisfactorio.
MIGUEL ÁNGEL TELLO, ROBERTO, JORGE y RODRIGO CHAPA ZAVALA, mi compadre MANUEL, JOEL GOMEZ VELASCO, MARCELINO RUIZ (cumplió años, felicidades) que estuvo acompañado de su yerno, el tocayo ANGEL RAMOS y su tío RANULFO MONTALVO y el ahijado, GENARO ARELLANO.
Los charros virtuales volvieron a su mesa habitual.
El saludo de la columna es para ¡YANIN GARCIA DELGADO!
¡Échele ganas!
Por hoy, amigos lectores, es todo.
P.D.- El E-mail…
LA ONDA VERDE
En la fila del supermercado, el cajero le dijo a una señora mayor que debería traer su propia bolsa de compras ya que las bolsas plásticas no eran buenas para el medio ambiente.
La señora ofreció disculpas al cajero y le explicó:
-“Es que en mis tiempos no había esta onda verde”.
El empleado le contestó:
-“Ese es nuestro problema ahora. Su generación no tuvo suficiente cuidado para preservar nuestro medio ambiente”-.
-“Tiene razón. Nuestra generación no tenía esa onda verde en nuestros tiempos.
En aquel entonces, las botellas de leche, las botellas de gaseosas y las de cerveza se devolvían a la tienda.
La tienda las enviaba de nuevo a la planta para ser lavadas y esterilizadas antes de llenarlas de nuevo, de manera que se podían usar las mismas botellas una y otra vez.
Así, realmente las reciclaban.
Pero no teníamos onda verde en nuestros tiempos.
Subíamos las gradas, porque no había escaleras mecánicas en cada comercio y oficina. Caminábamos al almacén, en lugar de montar en nuestro vehículo de 300 caballos de fuerza cada vez que necesitamos recorrer dos cuadras.
Pero tiene razón, no teníamos la onda verde en nuestros días.
Por entonces, lavábamos los pañales de los bebés porque no había desechables. Secábamos la ropa en tendederos, no en esas máquinas consumidoras de energía sacudiéndose a 220 voltios. La energía solar y eólica secaban verdaderamente nuestra ropa. Los chicos usaban la ropa de sus hermanos mayores, no siempre modelitos nuevos.
Pero está en lo cierto: no teníamos una onda verde en nuestros días.
En ese entonces teníamos una televisión o radio, en la casa, no un televisor en cada habitación.
El televisor, tenía una pantalla del tamaño de un pañuelo, no una pantalla del tamaño de un estadio.
En la cocina, molíamos y batíamos a mano porque no había máquinas eléctricas que lo hicieran todo por nosotros.
Cuando empacábamos algo frágil para enviarlo por correo, usábamos periódicos arrugados para protegerlo, no plastoformos o bolitas plásticas.
En esos tiempos no encendíamos un motor y quemábamos gasolina sólo para cortar el pasto. Usábamos una podadora que funcionaba a músculo.
Hacíamos ejercicio trabajando, así que no necesitábamos ir a un gimnasio para correr sobre pistas mecánicas que funcionan con electricidad.
Pero está en lo cierto: en esos tiempos no había una onda verde.
Bebíamos de una fuente cuando teníamos sed, en lugar de usar vasitos o botellas plásticas cada vez que teníamos que tomar agua.
Recargábamos las plumas de escribir con tinta, en lugar de comprar una nueva y cambiábamos las hojillas de afeitar en vez de echar a la basura toda la afeitadora sólo porque la hoja perdió su filo.
Pero no teníamos una onda verde por entonces.
En aquellos tiempos, la gente tomaba el tren o el autobús y los chicos iban en sus bicicletas a la escuela o caminaban, en lugar de usar a la mamá como un servicio de taxi de 24 horas. Teníamos un enchufe en cada habitación, no un banco de enchufes para alimentar una docena de artefactos.
Y no necesitábamos un aparato electrónico para recibir señales de satélites a kilómetros de distancia en el espacio para encontrar la pizzería más próxima.
Así que ¿No le parece lamentable que la actual generación esté lamentándose de cuán botarates éramos los viejos por no tener esta “onda verde” en nuestros tiempos?
P.D.- DOS…
Un viejo italiano vivía sólo en Nueva Jersey y quería plantar tomates en la huerta como todos los años, pero era un trabajo muy pesado, porque la tierra era dura de labrar.
Su único hijo, Vincent, quién solía ayudarle, estaba en prisión. El anciano escribió una carta a su hijo y le describió su apuro:
“Querido Vincent,
Me siento bastante triste, porque parece que no seré capaz de plantar mi huerta de tomates este año. Soy demasiado viejo para labrar la huerta. Sé que si estuvieras aquí mis problemas estarían resueltos. Sé que tú serías feliz de labrar la parcela en mi lugar, como en los viejos tiempos.
Con amor, Papá”-
Unos días más tarde él recibió una carta de su hijo.
“Querido Papá, no escarbes aquella huerta. Allí es donde están sepultadas las personas
Con amor, Vincent”.
A las cuatro, la próxima mañana, llegaron los agentes de la Brigada de Investigación criminal y la policía local y excavaron la parcela entera sin encontrar cuerpo alguno. Ellos le pidieron perdón al anciano y se marcharon.
Aquel mismo día el anciano recibió otra carta de su hijo.
“Querido Papá.- Sigue adelante y planta los tomates ahora. Esto es lo mejor que yo podía hacer bajo las circunstancias en que me encuentro.
Con amor, Vincent”-