Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de abril, 2012
Si usted es una de las personas que a menudo se siente cansado o con flojera, es bueno que recuerde los apuntes del escritor británico BERNARD SHAW que dicen:
El año tiene 365 días de 24 horas, de las cuales 12 están dedicadas a la noche y hacen un total de 182 días.
Por lo tanto, solo quedan 183 días hábiles.
Menos 52 domingos, quedan 131 días.
Menos 52 sábados, quedan un total de 79 días de trabajo.
Pero hay cuatro horas diarias dedicadas a las comidas, sumando a 60 días, lo que quiere decir que quedan 19 días dedicados al trabajo.
Pero como usted goza de 15 días de vacaciones, solo le quedan cuatro días para trabajar; menos aproximadamente tres días de permiso que usted utilizar por estar enfermo o para hacer diligencias, solo le queda un día para trabajar.
Pero ese día es precisamente “¡El Día del Trabajo!” (Primero de Mayo) que es feriado y por lo tanto no se trabaja”.
¿´Tons?
MI PECHO NO ES…
-Cambia de fecha "Cena en el Puente"-
La "Cena en el puente" que se desarrollaría este tres de mayo en las inmediaciones del Puente Internacional Brownsville - Matamoros, o Puente Viejo, se cambió para el mes de septiembre, mes en el que las autoridades de ambos lados de la frontera esperan que el paso del ferrocarril ya se haya cambiando.
De manera conjunta el cónsul de México en Brownsville, RODOLFO QUILANTÁN ARENAS, el mayor de la ciudad de Brownsville, ANTONIO MARTÍNEZ y el presidente municipal de Matamoros, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, ofrecieron información a los representantes de los medios de comunicación.
Justo a la mitad del puente internacional ferroviario, se ofreció por parte de las autoridades la explicación de lo que será una cena de hermandad, pero sobre todo de beneficio para las organizaciones no gubernamentales de ambos lados de la frontera.
El cambio obedeció a situaciones técnicas con el paso del ferrocarril, aunque la propuesta prevalece para usar el puente ferroviario como el espacio para el encuentro, que es considerado un sitio histórico
Entre tanto…
LA JUNTA DE AGUAS y Drenaje de la ciudad de Matamoros, hoy abrirá Módulos para que los usuarios lleven a cabo sus pagos o convenios.
Personal de la JAyD atenderá a los usuarios en sus módulos de Plaza Fiesta y Roberto Guerra en un horario de 8:00 a 15:00 horas, para efectuar sus pagos, convenios y tratar asuntos relacionados con el área comercial.
Reanudando el servicio en sus cuatro módulos el miércoles 2 de mayo, de 8:00 a 18:00 horas, (de lunes a viernes) en Planta Potabilizadora 1, en avenida Emilio Carranza # 920 Norte, Colonia Moderna, Sábado de 9.00 a 13:00 horas; Planta Potabilizadora 2
Av. Virgilio Garza Ruíz, Colonia Puerto Rico, Sábado de 9.00 a 13:00 horas; Módulo Roberto Guerra. Av. Roberto Guerra y Callejón 8, Colonia Popular, Sábado de 9.00 a 13:00 horas; Módulo Plaza Fiesta, Av. Pedro Cárdenas # 100 Local 11, Centro Comercial Plaza Fiesta, Sábado de 9:00 a 15:00 horas.
Para cualquier duda ó aclaración puede llamar a los Teléfonos 150 20 00 y 150 20 01.
Por otra parte…
Los candidatos del PRI a la senaduría y las diputaciones federales, aceleran el paso.
Trabajan sin reposo recorriendo ciudades y distritos para conocer las demandas de los electores.
La profesora GUADALUPE FLORES VALDEZ estará hoy, primero de mayo, en Matamoros.
Junto con YANIN GARCIA DELGADO y GABRIEL DE LA GARZA, candidatos del tricolor a las diputaciones federales de los distritos IV y III, respectivamente, realizarán encuentros con los ciudadanos matamorenses en varios escenarios.
LUPITA hace dos días estuvo en Mante, donde los campesinos le patentizaron su firme apoyo.
-“El voto de los campesinos cenecistas siempre ha sido y seguirá siendo para los candidatos del PRI. Con más razón ahora, que la candidata a senadora (LUPITA FLORES VALDEZ) es de nuestro sector, conoce y siente nuestra problemática y nos va a representar en el Congreso de la Unión”, afirmó categórico Manuel Morales, Presidente del Comité Municipal Campesino de la CNC de Mante.
Ante los productores, que se congregaron en el edificio de la CNC, FLORES VALDEZ dijo que, desde el senado, impulsará la reactivación del sector agropecuario, que permita al país garantizar la seguridad alimentaria, “que está en riesgo por políticas insensibles de funcionarios federales que desaparecen instituciones y recortan recursos a programas de apoyo a la producción del sector primario”.
Acompañada de la abanderada a diputada federal ROSALBA DE LA CRUZ, LUPITA FLORES dijo que en la revisión del TLC, que se llevará a cabo el próximo año, estarán muy atentos para debatir y defender los intereses de los productores, “Vamos a eliminar todas las asimetrías y garantizar los apoyos y subsidios que el campo mexicano requiere”.
Entre tanto…
Como parte de las actividades para conmemorar el “Mes de la Mujer”, la Secretaría de Salud, realizará una serie de actividades en los 43 municipios de la entidad para beneficiar a las mujeres tamaulipecas, entre las que destacan estudios para la prevención de cáncer de mama y cérvico uterino; vacunación; pláticas de orientación y consejería, entre otras de igual importancia.
Estas actividades dan respuesta a uno de los compromisos fundamentales de las políticas públicas para otorgar igualdad de oportunidades y acceso a los servicios de salud a todos los grupos de población.
Durante las jornadas que se desarrollarán durante todo el mes de mayo, destacan la Campaña de mastografías en las 12 jurisdicciones sanitarias; las consultas en clínicas de mama, estudios en clínicas de colposcopia, acciones de vacunación como la Toxoide diftérico, sarampión rubeola, influenza, además de dotaciones de ácido fólico a las mujeres en edad fértil y embarazadas.
Por hoy, es todo.
P.D.- El E-mail…
Una persona activa es una persona sana.
Decenas de estudios lo dejan claro: caminar a paso ligero (lo suficiente como para incrementar un poco el ritmo cardiaco) es el ejercicio aeróbico más eficaz con el menor riesgo.
De hecho, y en contra de lo que mucha gente cree, los ejercicios demasiado intensos deterioran las articulaciones, músculos y huesos e, incluso, tienen efectos adversos en la composición corporal y la función inmunitaria.
Incluso, las personas que practican deportes duros (por ejemplo, el fútbol) tienen mayor riesgo de pérdida de capacidades cognitivas en la edad madura.
En cambio, caminar a paso rápido previene la obesidad, la diabetes del tipo 2, la enfermedad cardiovascular (y sus consecuencias de infartos e ictus) y hasta la depresión, y se asocia con mejor rendimiento físico y mental.
Una buena forma de adquirir el hábito de caminar es adquirir un podómetro y establecerse la meta de dar 10 000 pasos diarios, al menos cinco días por semana.
Lo mejor es ir aumentando paulatinamente el número de pasos, por ejemplo, en 500 ó 1000 al día.
Otra buena idea: caminar en compañía de un amigo/a o de un grupo de amigos.
Está más que comprobado que las personas que caminan en grupo no solo caminan más, sino que tienen menos probabilidades de dejar el hábito.
Marisol Guisasola