Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Propone Chavira más atención a ciencia y tecnología

Juan José RAMIREZ

17 de mayo, 2012

Diana Chavira Martínez, candidata al Senado de la República por los partidos de Izquierda, asegura que es difícil hacer campaña en la entidad, pero no así ganar el proceso electoral, ya que han tenido buena aceptación.

“Es difícil hacer campaña, pero no es difícil ganar, porque la gente sabe muy bien lo que quiere, ellos saben muy bien en las condiciones que estamos viviendo, son pocos los ciudadanos que viven en el aletargamiento, pero hemos estado recibiendo muy buenas propuestas”, expresó.

La situación de la inseguridad en las carreteras, es otro de los detalles que han provocado que haya temor en las campañas política, pese a que hasta el momento no les ha sucedido nada en particular.

“Pues el que nos reciban, en que van a votar por nosotros nos impulsa a quitar muchos miedos, a quitarnos los miedos de la inseguridad, el terror que mete el Gobierno del Estado y vamos a seguir trabajando”, indicó.

La candidata, quien va en segundo lugar en la fórmula de los partidos de izquierda, donde el propietario es Cuitláhuac Ortega Maldonado, asegura que ha recogido muchas propuestas, por ejemplo colonias donde no hay agua, la inseguridad y el empleo.

La candidata aseguró que una de las propuestas que deben de ser más importante y tomarse en cuenta de la ciencia y tecnología, ya que son las que menos tocan los candidatos, pero una de las más importantes en el país.

“Una de las propuestas es generar un apoyo para los adultos mayores, donde exista una pensión universal, al igual que el DF donde es un hecho viable, también queremos impulsar a la ciencia y la tecnología para que se les proporcione un mayor presupuesto de Producto Interno Bruto.

Y agregó. “porque en el país este rubro solo recibe el 0.4 por ciento, es una situación de mucha pena, porque la ciencia y la tecnología es lo que impulsa la competitividad, así como la salud donde México está muy atrasado”.

Chavira Martínez dijo saber de la problemática que existe de inseguridad en Tamaulipas, por lo que tienen que realizar una campaña con mucho esfuerzo y bajo el temor.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro