Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Destino: España

Angel Virgen Alvarado

29 de mayo, 2012

El 13 de enero de este, para algunos políticos, aciago 2012, el gobierno federal lanzó alerta migratoria para evitar que tres ex gobernadores de Tamaulipas y 49 personas más, entre familiares, amigos y socios de estos, pudieran abandonar el país.

El oficio fechado el pasado 13 de enero, bajo la referencia CGA/595/2012, fue firmado por el agente del ministerio público federal David Juárez Mora.

El documento fue remitido y conocido en las sedes aeroportuarias.

Hubo gran revuelo y, como es natural, descalificaciones sobre tal disposición.

Pero…

Todo estaba fríamente calculado.

El primer panista del país, FELIPE CALDERÓN, quizá buscaba matar dos pájaros con un solo tiro.

1.- Ir tras ex gobernadores, ex funcionarios y amigos, socios o compadres de estos para “aplicarles la ley” ante la forma tan grosera  que usaron para acumular riqueza.

2.-  Dar a conocer todo el embrollo en tiempos electorales.

El objetivo: Cubrir de tal desprestigio al PRI y de paso a sus candidatos, buscando favorecer a su candidato o candidata panista a la presidencia de la República.

En el primero de estos dos lances, las cosas le salieron más o menos bien.

En enero de este año, cuando se conoció la alerta migratoria, los colaboradores o prestanombres de los ex gobernadores, lo tomaron a la ligera.

“Es política”- decían entre ellos.

Pero, hete aquí que el escándalo estalló luego de que se diera a conocer la lista de propiedades que, presuntamente a través de prestanombres, adquirió el ex gobernador tamaulipeco YARRINGTON.

Inmediatamente después de este gran circo, a “nivel nacional”, el PAN difundió un spot en televisión donde aparece la figura del candidato priísta a la presidencia, ENRIQUE PEÑA NIETO y la voz: “Tu lo conoces”.

Enseguida la música de fondo y la fotografía de PEÑA NIETO con el gober precioso, MARIO MARIN. Luego más música y ahora la fotografía de PEÑA con HUMBERTO MORERIA y, tras más fondo musical, la fotografía de PEÑA NIETO ¡Y TOMAS YARRINGTON!

Aquí es donde el olfato huele a quemado.

Todo estaba fríamente calculado… y preparado.

Solo esperaban que se presentara el affaire de YARRINGTON para lanzar ese sopt, al aire.

Como ocurrió.

Pero viene más metralla.

Ayer martes, 29 de mayo, la Procuradora General de la República, MARISELA MORALES, aterrizó en San Antonio, Texas.

La presunción de que trae documentos para las extradiciones de los personajes de esta tragicomedia, son insistentes.

“Viene por TOMAS”-dicen los temerarios.

Venga o no venga (¿Tendrá autoridad para eso?) por este personaje, en Matamoros, los elementos de la Policía Federal si traen una lista de los matamorenses que tienen orden de presentación.

El lunes por la tarde-noche, un amigo contó que en la calle Sexta y Solerneau, los policías federales, detuvieron la marcha de una camioneta con el logotipo del periódico presuntamente de YARRINGTON.

De ella bajaron al conductor, le pidieron que se identificara y al constatar su nombre en una lista que traían, lo esposaron y se lo llevaron.

Quizá a México. Quizá.

No ha trascendido el nombre del personaje ni nadie más ha dicho nada.

Solo se sabe que están arraigados en el D.F., NAPOLEON RODRÍGUEZ DE LA GARZA y la  ex esposa de FERNANDO CANO, SONIA DE PAU GARCIA.

Mencionan los que dicen conocer de estos hechos que muchos de los involucrados están ya en España.

¿España? ¿Entonces no funciono para ellos la alerta migratoria?

“Quien sabe. Pero en España están”- sentencian mis interlocutores.

Será.

MI PECHO NO ES…

¿Y LOS POLAKOS?

YANIN GARCIA realizó ayer varios encuentros con colonos en el sur de la ciudad donde sigue ganando simpatías.

La candidata del PRI a la diputación federal por el   IV distrito electoral y su colega, el candidato priísta a la diputación por el III Distrito, GABRIEL DE LA GARZA, han intensificado sus campañas de proselitismo y todos los días, al finalizar las jornadas, hacen un análisis de lo que se logró y de inmediato se mueve el lápiz para bosquejar más planes de trabajo en cuanto al encuentro con los ciudadanos realicen.-

Bien por ambos.

Entre tanto…

 Esta misma semana, dicen los panistas en Matamoros, FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA será enterado de la resolución del TRIFE sobre la impugnación que hizo en su contra, MAKI ORTIZ, quien asegura que CABEZA DE VACA recurrió a malas artes para hacerse del primer lugar en la fórmula panista de candidatos a la senaduría.

Pero que la resolución será para CABEZA DE VACA… ¡favorable!
Si eso se confirma, FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA, será senador ya sea por mayoría relativa o senador “primer minoría”.

Por su parte…

ANDRES MANUEL dice que no habrá brotes de violencia tras el primero de julio sean cual fueren los resultados de las elecciones.

El saludo de la columna es para el amigo y colega, ALBERTO GUERRA SALAZAR por su cumple, mañana jueves…

¡Felicidades, ALBERTO GUERRA!

Por hoy, es todo.

P.D.- El E-mail…

PALABRA DE HONOR

A la caída de Querétaro quedó prisionero de los Juaristas el General don Severo del Castillo, Jefe del Estado Mayor de Maximiliano. Fue condenado a muerte, y su custodia se encomendó al Coronel Carlos Fuero. La víspera de la ejecución dormía el Coronel cuando su asistente lo despertó. El General Del Castillo, le dijo, deseaba hablar con él. Se vistió de prisa Fuero y acudió de inmediato a la celda del condenado a muerte. No olvidaba que don Severo había sido amigo de su padre.

– Carlos — le dijo el General, — perdona que te haya hecho despertar. Como tú sabes me quedan unas cuantas horas de vida, y necesito que me hagas un favor. Quiero confesarme y hacer mi testamento. Por favor manda llamar al padre Montes y al licenciado José María Vázquez. –

– Mi General– respondió Fuero, –no creo que sea necesario que vengan esos señores. –

– ¿Cómo? — se irritó el General Del Castillo. — Te estoy diciendo que deseo arreglar las cosas de mi alma y de mi familia, ¿y me dices que no es necesario que vengan el sacerdote y el notario? –

– En efecto, mi General – repitió el Coronel Republicano. – No hay necesidad de mandarlos llamar. Usted irá personalmente a arreglar sus asuntos y yo me quedaré en su lugar hasta que usted regrese. –

Don Severo se quedó estupefacto. La muestra de confianza que le daba el joven Coronel era extraordinaria.

– Pero, Carlos — le respondió emocionado. — ¿Qué garantía tienes de que regresaré para enfrentarme al pelotón de fusilamiento? –

– Su PALABRA DE HONOR, mi General — contestó Fuero.

– Ya la tienes — dijo don Severo abrazando al joven Coronel.

Salieron los dos y dijo Fuero al encargado de la guardia:

– El señor General Del Castillo va a su casa a arreglar unos asuntos.

Yo quedaré en su lugar como prisionero. Cuando él regrese me manda usted despertar. –

A la mañana siguiente, cuando llegó al cuartel el superior de Fuero, General Sostenes Rocha, el encargado de la guardia le informó lo sucedido. Corriendo fue Rocha a la celda en donde estaba Fuero y lo encontró durmiendo tranquilamente. Lo despertó moviéndolo.

– ¿Qué hiciste Carlos?, ¿Por qué dejaste ir al General? –

– Ya volverá — le contestó Fuero. — Si no, entonces me fusilas a mí y asunto arreglado. –

En ese preciso momento se escucharon pasos en la acera.

– ¿Quién vive? — gritó el centinela.

– ¡México! — respondió la vibrante voz del General Del Castillo. — Y un prisionero de guerra. –

Cumpliendo su PALABRA DE HONOR volvía Don Severo para ser fusilado.

El final de esta historia es muy feliz. El General Del Castillo no fue pasado por las armas. Rocha le contó a don Mariano Escobedo lo que había pasado, y éste a don Benito Juárez. El Benemérito, conmovido por la magnanimidad de los dos militares, indultó al General y ordenó la suspensión de cualquier procedimiento contra Fuero. Ambos eran hijos del COLEGIO MILITAR; ambos hicieron honor a la Gloriosa Institución.

QUEDAN MUCHAS FAMILIAS QUE A SUS HIJOS LES INCULCAN A TENER PALABRA, PALABRA DE HONOR.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro