Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Gallina de huevos de oro

Alberto Guerra Salazar

24 de septiembre, 2009

Un episodio de violencia ocurrió en la colonia irregular de Tampico “Mano con Mano” provocado por un invasor profesional, Nery Márquez Silverio, quien no se resigna a perder el fabuloso negocio que significa vender lotes ajenos. Después de prolongadas negociaciones del gobierno del Estado y el Ayuntamiento jaibo con las familias que compraron en abonos la posesión precaria de los terrenos se llegó al acuerdo de reubicarlas en una nueva colonia habilitada por ITAVU. La “Mano con Mano” nunca será regularizada debido a que se encuentra en partes bajas que se llenan de agua cuando llueve, arruinando las modestas pertenencias de los residentes y poniendo inclusive en riesgo sus vidas. Fue por eso que aceptaron la reubicación pues era una pesadilla vivir con el amago de los chubascos, independientemente de que no eran dueños de nada ya que la colonia carece de los servicios públicos elementales. Sin embargo, Nery Márquez Silverio saboteó el proceso de reubicación convenciendo a varias familias de que se resistieran a abandonar sus viejas casas, formar barricadas para impedir el acceso de vehículos y atacar con proyectiles y hasta con bombas molotov a las brigadas que auxilian gratuitamente en la transportación hacia el nuevo asentamiento. El delegado de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas en la zon a sur, abogado Enrique Aragón Sierra, policías ministeriales y policías metropolitanos, acudieron a la colonia para hacer restablecer el orden y la legalidad. Hay varias personas detenidas y la confesión de que Márquez Silverio estaba vendiendo los lotes desocupados a precio rematado, a condición de que los nuevos posesionarios participaran en la reyerta contra las autoridades. En la víspera, el presidente municipal de Tampico Oscar Pérez Inguanzo anunció que no se permitiría una nueva invasión y que se castigaría con cárcel a los agitadores que quisieran aprovecharse del éxodo para hacer de las suyas. Y lo está cumpliendo. Por su parte, la señora Adriana González de Hernández Flores visitó Reynosa y Matamoros para encabezar sendas funciones de la cuarta gira del programa “Lánzate a vivir”, encaminado a alertar a jóvenes y niños contra las adicciones peligrosas. En Reynosa, la presidenta del patronato del Sistema DIF-Tamaulipas se hizo acompañar por su representante local, licenciada María Esther Camargo, su esposo Oscar Luebbert Gutiérrez, el Secretario de Salud Juan Mansur Arzola y el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez, entre otros invitados. Más de tres mil jóvenes participaron en el espectáculo que incluyó testimonios de ex drogadictos, mensajes y cánticos. En Matamoros, la señora Adriana repitió la exitosa jornada preventiva acompañada por la señora Marisa Castañeda, presidenta del DIF local y su esposo el alcalde Erick Silva Santos así como por el médico Juan Mansur Arzola. La presentación de “Lánzate a vivir” en Matamoros tuvo carácter regional pues estuvieron en el evento las señoras Magaly de Name Pineda de Valle Hermoso y Aurora Melhem de Franklin, de San Fernando, ambas presidentas del DIF municipal. La esposa del Gobernador Eugenio Hernández Flores transmite un mensaje donde pide a los jóvenes alejarse de las tentaciones seductoras de los vicios porque aunque algunos parezcan inofensivos, pueden arruinarles la vida. Este esfuerzo del DIF que es apoyado por el sector salud, la Secretaría de Educación, la UAT y los Ayuntamientos, está desplegándose en las principales ciudades de Tamaulipas, para cumplir el cometido de mantener a los muchachos lejos de las adicciones. El arranque de “Lánzate..” ocurrió en Nuevo Laredo con la presencia del Gobernador del Estado quien presidió además otros eventos junto con el alcalde Ramón Garza Barrios. Ambos funcionarios atestiguaron la colocación de la primera piedra de la Universidad Tec Milenio, filial del Instituto Tecnológico de Monterrey, que estará asentada en una extensión de dos hectáreas, con una inversión de 4 millones de dólares. Este Campus Nuevo Laredo de la prestigiada institución educativa de Nuevo León es el tercero que operará en Tamaulipas, pues ya funcionan los de Matamoros y Reynosa, con una gran aceptación. En Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios dio cuenta en privado al ingeniero Hernández Flores de su proyecto de transferir a algunas dependencias públicas al ámbito privado a través de Institutos que tienen personalidad jurídica para obtener apoyos financieros hasta extranjeros. En la misma jornada se entregaron más de 4 mil escrituras de ITAVU y CORETT para beneficio de residentes de 21 colonias de Nuevo Laredo. Por cierto, este día estará en ese municipio, Ventana de la Patria, el presidente estatal del PRI Ricardo Gamundi Rosas, para montar su show del agradecimiento, a las 18:00 horas en la nueva Ciudad Deportiva. En Ciudad Victoria, Gamundi asistió a una reunión de la plana mayor de la CNOP estatal y su dirigente Miguel González Salum, sólo para repetirles a los representantes municipales la advertencia-amenaza de que se anden con cuidado y no suden calenturas ajenas. Esto es, que no adelanten apoyos del sector popular a ningún aspirante hasta que reciban la consigna desde Ciudad Victoria. Mientras tanto, la senadora del PAN Lázara Nelly González presentó una propuesta de punto de acuerdo (cuando menos ella sí desquita el sueldo) para que se recomiende al gobierno federal la imposición de cuotas económicas de ingreso a turistas principalmente de Estados Unidos y de Canadá. Ella misma confiesa que su propuesta es una forma de venganza contra ambos países debido a que se ponen muy exigentes con las solicitudes de visa de parte de mexicanos “y eso que somos socios comerciales”. Lázara Nelly busca con la imposición de estos pagos de derechos a los turistas de ambos países, conseguir un plano de igualdad y paridad con ellos, es decir, pagarles con la misma moneda al cabo que son del mismo tamaño. Con todo respeto, señorita, los tres países son iguales, pero hay algunos más iguales que otros, ¿entiende?. La afluencia turística va a la baja y todavía quieren cobrarles dinero por venir, pero además obligarlos a pagar en cajas instaladas en aeropuertos y cruces internacionales, perdonen la pregunta necia pero ¿es una broma o de qué se trata? Mejor no quiera desquitar el sueldo, senadora. Así se verá más bonita. A menos que quiera matar a la gallina de los huevos de oro. Rematamos con los saludos para los cumpleañeros de mañana, los periodistas José Luis Ortiz Rangel, Radiorama de Reynosa, y Jorge Tonche Araiza, deportes, victorense. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro