Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

La Comedia

Angel Virgen Alvarado

2 de junio, 2012

Durante el siglo pasado, en la era de los cincuentas y sesentas, cuando en el noreste de Tamaulipas se vivía la fiebre del “oro blanco”, la política ocupaba planos secundarios.

Hablar de política era solo para gente mayor.

Temas de política los abordaban solo los hombres. Los hombres “grandes”, los patriarcas.

Era la época del patriarcado, cuando al padre y al abuelo, los hijos y nietos les besaban la mano.

El respeto hacia las personas mayores, en su máxima expresión: El beso en la mano.

La mano que alimenta, la mano que guía, la mano que reprende…

El 17 de octubre de 1953 apareció en el Diario Oficial un decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular.

Pero, trasladado a la realidad, en esos años, ese derecho de votar era condicionado al permiso que el “jefe de la casa” daba a la mujer para ejercerlo.

Los jóvenes poco o nada opinaban o sabían de política.

La mujer una misión específica: Educar a los hijos pues para eso era ella,  “el centro del hogar”.

De ella dependía el control sobre los hijos.

La mujer era normalmente la partera que ayudaba a dar a luz a los hijos.

Las jóvenes ayudaban a sus madres en las labores del hogar.

Aprendían a cocinar y a cocer. Al aseo de la casa y a prepararse para casarse.

Los jóvenes ayudaban a sus padres en el campo, en la tienda, en el jornal.

La política se reservaba para “la gente de letras”. Los que sabían leer y escribir.

En la política participaban solo la gente “hecha y derecha”.

Y pasaron los años…

El tiempo avanzo y cada vez más jóvenes, hombres y mujeres, se preparaban en las escuelas.

De pronto aparecieron mujeres jóvenes, como maestras.

De pronto aparecieron las mujeres jóvenes, en las oficinas, en los bancos, en los almacenes.

Cada vez más, los jóvenes aprendían el por qué de la función de los políticos; de los legisladores, de los que impartían justicia, de los ejecutivos.

Poco a poco…

Poco a poco las mujeres y los jóvenes fueron cubriendo espacios, primero en las mesas directivas de las Asociaciones Estudiantiles, luego en la formación de clubes de servicio.

En los sesentas los movimientos estudiantiles de protesta en todo el mundo se generalizaron porque rechazaban que el gobierno violara la autonomía de sus centros educativos.

La represión provocó que los estudiantes aumentaran sus protestas.

La represión provocó la reprobación del pueblo.

Entonces los jóvenes, hombres y mujeres, irrumpieron con decisión en las esferas políticas.

Los jóvenes, mujeres y hombres, acudían en mayor número a votar en los procesos electorales.

De pronto, “los mayores” vieron que los jóvenes, hombres y mujeres, se ganaron a pulso el espacio político que ahora ocupan.

Hay, actualmente registrados en el padrón electoral, 3 millones 500 mil jóvenes que votarán, por primera vez en su vida.

El total de los jóvenes que están registrados en el padrón electoral en edades que van de los 18 a los 29 años, son, en números cerrados, 24 millones.

Si votaran todos… decidirían la elección.

Ellos representan poco más del 30 por ciento del  padrón electoral.

Pero, al igual que la inmensa mayoría de los mexicanos en edad de votar… no votan.

Se rompió la burbuja.

JUNIO, MES DECISIVO.

Este mes de junio será decisivo para los candidatos.

ENRIQUE PEÑA NIETO hizo un llamado a sus correligionarios priístas:

“Aunque las encuestas nos favorezcan… no hay que confiarse. Hay que sacar la casta” –dijo.

Y es que sabe que ANDRES MANUEL, el perredista, sigue avanzando.

Tenía razón Humberto Moreria cuando dijo que era ANDRES MANUEL y no JOSEFINA, el real enemigo del PRI.

Tenía razón.

Dicho (o escrito) sea con todo respeto para los panistas, pero JOSEFINA ya no preocupa a nadie.

Quedó en tercer lugar y hasta QUADRI se anima a disputárselo, aunque, QUADRI no tenga la estatura política para llegarle a JOSEFINA.

¿Se acuerdan de la canción COLOR ESPERANZA? Del argentino DIEGO TORRES.

Cuando anduvo en campaña de proselitismo político, allá por el año 2004, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, la traía como fondo musical en sus giras.

Luego, ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR en el 2005, la trajo también en sus giras.

Y ahora esa canción que trajo suerte para BALTA y no la trajo para ANDRES MANUEL, la tararea JOSEFINA.

No es nada, pero es un dato.

En Tamaulipas los candidatos del PRI entran en el último tercio de sus campañas a tambor batiente y banderas desplegadas.

En Reynosa, LUPITA FLORES VALDEZ se reunió con los delegados del Sindicato de Electricistas de toda la frontera tamaulipeca, desde Nuevo Laredo hasta Matamoros.

Ellos sellaron una alianza estratégica para llevar al triunfo electoral al candidato presidencial ENRIQUE PEÑA NIETO, LUPITA FLORES VALDEZ, MANUEL CAVAZOS, al senado y a las diputaciones federales a REYNALDO GARZA y GABRIEL DE LA GARZA.

DANIEL PEÑA TREVIÑO, coordinador regional, división Golfo Norte del Sindicato, dijo:

“Este año, al iniciar el proceso electoral, nuestro líder nacional VICTOR FUENTES DEL VILLAR, hizo una alianza estratégica con ENRIQUE PEÑA NIETO, hijo de un trabajador electricista, para llevar a los candidatos del PRI a la victoria”.

En el evento organizado por el sindicato, que aglutina en el país a más de 90 mil trabajadores electricistas de base, 20 mil de confianza y 5 mil eventuales se refrendó el compromiso de esta organización de concientizar a todos sus agremiados, sobre quiénes, porqué y para qué, los candidatos son la mejor opción de gobierno para nuestro país.

Mientras tanto, en Matamoros, la carismática candidata del PRI a la diputación por el IV distrito electoral, YANIN GARCIA DELGADO, recorre infatigablemente su distrito para saludar y estrechar la mano de los ciudadanos, hombres, mujeres, personas de la tercera edad y jóvenes.

Sin importar las altas temperaturas, desafiando una deshidratación, YANIN ayer anduvo en el fraccionamiento Jardines de San Juan y en la colonia NAGAR para concluir en un evento en el Fraccionamiento Paseo Residencial.

 

-PREPARADO PARA TEMPORADA DE HURACANES: ASG-

El Consejo Municipal de Protección Civil en Matamoros, que preside el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, se instaló este primero de junio ante el inicio de la temporada de huracanes 2012.

El secretario del Ayuntamiento, licenciado Israel De León Medina,  secretario técnico del Consejo invitó a los integrantes, a una autopresentación, para después el director de Protección Civil doctor Oscar de la Cerda Maltos, hacer una reseña de lo que se espera para esta temporada.

Para este periodo se esperan 10 fenómenos meteorológicos, 6 tormentas tropicales, 2 huracanes de categoría 1 y 2, así como dos huracanes de categoría 3, 4  o 5.

Cada uno de los integrantes del consejo dio su parte informativo, haciendo relevante que se encuentran listos para esta temporada de huracanes.

El Presidente Municipal los invitó a trabajar en equipo, sumando esfuerzos para en caso de ser necesario auxiliar a la población.

Por otra parte…

Es notorio como avanza el intenso programa de bacheo que activó el Presidente Municipal ALFONSO SÁNCHEZ GARZA.

El equipo de trabajadores de Obras Públicas ha cubierto ya más de 70 por ciento de los pavimentos que se deterioraron en el  toda el área norte de la ciudad.

-ACTIVAN EL BY PASS DE LA JAyD-

El  río Bravo comenzó a recuperar su nivel lentamente, a partir del reporte emitido el medio día del sábado 2 de junio, el cual registra 2.88 metros, pero se estima que será hasta el próximo lunes cuando se observe un incremento en su caudal y de esta forma normalizar las operaciones de la Junta de Aguas y Drenaje.

El volumen de agua aún no alcanza a cruzar el barraje en la obra de toma de la ciudad de Brownsville, donde también se encuentra el bypass y mediante el cual se ha estado derivando el fluido para el abasto de Matamoros, desde el pasado miércoles

Hoy, el Río Bravo podría haberse recuperado todavía más, tras de que la Comisión Internacional de Límites y Agua, liberó el recurso de agua, de la presa Falcón, por lo que se estima que el nivel del río tendría hoy 4.25 metros.

SALVADOR TREVIÑO GARZA, gerente general de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros descartó la posibilidad de racionar el suministro de agua.

Dijo el funcionario que desde el miércoles de esta semana se mantiene un monitoreo permanente, pero además se han estado coordinando con la Comisión Estatal del Agua, la Comisión Nacional del Agua y La Comisión Internacional de Límites y Agua para  que Matamoros no se quede sin agua.

Una medida oportuna fue poner en funcionamiento el bypass y al mismo tiempo, bajar la presión en el suministro de agua, de las 23:00 horas del jueves hasta las 6:00 horas del viernes, para elevar las reservas en las lagunetas de sedimentación de la Junta, y garantizar el abasto durante dos días.

La ciudad no ha dejado de recibir el líquido, gracias a esta obra (bypass), construida hace 10 años aguas arriba, a 5 kilómetros de la bocatoma del río.

“El nivel del río es tan bajo que no alcanza a cruzar un barraje, en ese punto, por lo que el bypass nos permite extraer el agua por medio de tubería de 24 pulgadas de diámetro y traerla hasta las lagunetas para cumplir con el abastecimiento”, dijo TREVIÑO GARZA.

En VALLE HERMOSO…

Las autoridades municipales y de la Secretaría de Salud, pusieron en marcha la Segunda Semana Nacional de Vacunación en esta ciudad.

El objetivo es inmunizar a todos los niños de Valle Hermoso contra las enfermedades.

La primera dama de la ciudad, señora ZORYDA CANTÚ DE DE LEÓN,  reafirmo que se trabajara “para que ningún niño de Valle Hermoso se quede sin vacunarse”.

Además de las brigadas de vacunación existirán los puestos   en los centros de salud, donde  pueden acudir las madres de familias con su cartilla de vacunación y complementarles,  las que puedan  faltarle.

El evento lo atestiguó el alcalde EFRAÍN DE LEÓN, la directora de Salud en la ciudad, Lucero González Mendoza,  el Director del Centro de Salud, Jorge Luis Garza Ruiz y la  Directora  de X Jurisdicción, Mirtha Alondra Rodríguez Espiricueta.

A propósito de TEMAS DE SALUD…

La Secretaría de Salud de Tamaulipas, se pronunció a favor de denunciar y contrarrestar los intentos de la industria tabacalera, que pretenden neutralizar las medidas de prevención y control del consumo de cigarro y se sumó a la campaña mundial para desacelerar la epidemia del tabaquismo.

En el marco de la conferencia “La industria tabacalera destruye tu salud, infórmate” que como parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial sin Tabaco, el titilar de la Secretaría de Salud, NORBERTO TREVIÑO GARCIA MANZO,  exhortó a la población a tomar conciencia del riesgo y el daño irreversible a la salud ocasionado por el consumo del tabaco, que contiene más de 4 mil sustancias químicas activas y de ellas al menos 43 son causantes de padecimientos crónico-degenerativos,

De las 25 enfermedades asociadas al hábito de fumar, por lo menos 12 de ellas son neoplásicas, ocupando el cáncer de pulmón el primer lugar, seguido de cáncer en la lengua, en la boca, en la tráquea, cáncer de colon, de esófago, además de enfermedades como la insuficiencia respiratoria, hipertensión arterial, accidentes cerebro vasculares, entre otras.

La Secretaría de Salud reveló que en Tamaulipas fallecen entre 4 y 5 personas diariamente a causa del consumo de cigarrillo y según  datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los fumadores están iniciando este hábito a edades más tempranas, cerca de los 12 años de edad.

CASO TYR: LA COMEDIA

Si bien en la comedia los temas recurrentes son el engaño, el robo, la burla y la estafa, los temas suelen ser problemas de personas comunes que tienen defectos, debilidades y vicios.

Estamos asistiendo a un caso que reviste importancia por lo conocido de sus protagonistas.

TOMAS YARRINGTON RUVALCABA, un ex diputado federal, ex alcalde y ex gobernador cuya súbita riqueza asombró a propios y extraños, pero alertó a los sheriff que comenzaron a rascar y fueron encontrando y encontrando elementos que no encajaban en la explicación de tan notoria fortuna.

Si está o no armada la trama, es cosa aparte.

Cosa aparte porque si se habla de que todo se teje porque estamos en un proceso electoral, lo real es que los bienes inmuebles, allí están.

El condominio en la Isla del Padre, los terrenos en San Antonio, Texas, los edificios y las cuentas bancarias, son “de a deveras”. Allí están.

Cierto. YARRINGTON en un careo con NAPOLEON RODRIGUEZ DE LA GARZA, pudiera salir bien librado, quizá.

NAPOLEON dice que YARRINGTON le dio 160 mil, luego 160 mil y finalmente 130 mil dólares para reunir 450 mil dólares (en 1998) para que le comprara un condominio en la ISLA DEL PADRE.

YARRINGTON le puede decir: “Mientes. No te di nada ¿Tienes una prueba de ello? Te puedo acusar de calumnias”.

Así. De ese tamaño pudiera ser el cinismo.

…el deleite de su extravagancia.

Pero…

Ya vemos que no solo es el buen NAPO, sino que a la olla (del arraigo) van entrando más protagonistas a los que las autoridades llaman, prestanombres.

Esta EDUARDO RODRIGUEZ  BERLANGA y ahora ESTEBAN GONZÁLEZ GUAJARDO, este último, Secretario de Finanzas durante la gestión gubernamental de YARRINGTON.

Encima, la SIEDO (Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada) tiene a la señora SONIA DE PAU GARCIA, esposa de FERNANDO CANO, uno de los socios de YARRINGTON en el deporte de comprar terrenos, marismas  y edificios.

Y los que sigan cayendo.

Quien lo dijera.

¿Qué perdió a YARRINGTON?

¿Su arrogancia? ¿La soberbia?

¿Qué se comió?

Algo paso y… le pasan ahora la factura.

El congelamiento de cuentas bancarias pudiera, pudiera meterlo en un brete.

Pero… ya sabemos que hay recursos para sortear este detalle.

En fin…

A YARRINGTON el PRI lo deja solo.

Y el PRI tiene razón: Está en juego la Presidencia de la República.

Y la Presidencia, no es cualquier cosa.

Estaremos pendientes.

Por hoy, es todo.

P.D.- El E-mail…

Nadie...

Nadie alcanza la meta con un solo intento, ni perfecciona la vida con una sola rectificación ni alcanza la altura con un solo vuelo.

Nadie camina la vida sin haber pisado en falso muchas veces...

Nadie recoge cosechas sin probar muchos sabores, enterrar muchas semillas y abonar mucha tierra.

Nadie mira la vida sin acobardarse en muchas ocasiones, ni se mete en un barco sin temerle a la tormenta, ni llega a puerto sin remar muchas veces.

Nadie siente el amor sin probar sus lágrimas, ni recoge rosas sin sentir espinas.

Nadie llega a la otra orilla sin haber ido haciendo puentes para pasar.

Nadie puede juzgar sin conocer primero su propia debilidad.

Nadie conoce la oportunidad hasta que ésta pasa por su lado y la deja ir.

Nadie deja de llegar cuando en verdad se lo propone...

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro