Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Incursión de PEMEX a El Mezquital es sólo un Mito para los pescadores

Juan José RAMIREZ

7 de junio, 2012

La llegada del equipo de PEMEX se torna en la incertidumbre, pues los habitantes y pescadores de los poblados del puerto El Mezquital señalan que hasta el momento no ha arribado nadie ni siquiera para hacer observaciones y si es que llegan a instalarse solo les afectaría en su trabajo porque para ellos no habría ese progreso del que hablan.

Hasta el momento las noticias que se saben sobre la el arribo del personal de PEMEX así como el equipamiento para instalar la plataforma de exploración petrolera, ha sido lo que ha afirmado el Gobierno y cámaras empresariales a los medios de comunicación, puesto los habitantes no han visto así como no les han notificado la llegada de alguien de esta índole.

Durante un recorrido que se realizó por el puerto se preguntó a los pescadores sobre si se había visto a alguien de esta empresa en el lugar, por lo que contestaron que por el momento no ha habido tal visita o intención instalarse.

Un pescador el cual omitió su nombre, mencionó que, en dado caso de que este proyecto si se realizara al menos a ellos no es beneficiará, sino al contrario, les afectaría, en cuanto a lo laboral, ya que no pueden integrarse a ese equipo de trabajo, así como esas exploraciones afectarían en la pesca.

“Pues nosotros no hemos visto a nadie por ahora, pero si llegan y se instalan aquí y sí hay alguien se va a beneficiar son ellos, en empleo a nosotros no son van a ocupar, porque por eso traen gente especializada, y en cuanto a nuestro trabajo, pues prácticamente nos viene a afectar no podremos pescar igual, el producto se irá”, dijo el habitante y pescador.

Por su parte el delegado del poblado Higuerillas, Pilar Meza Cristóbal, señala que algunos si lo ven como una oportunidad para laborar, ya que en esta zona que la principal actividad económica es la pesca, el trabajo escasea.

Aunque también reconoció al igual que la población, que esas exploraciones van en primera instancia a afectar su área de trabajo, puesto durante la instalación de la plataforma así como exploraciones en las que pueda existir algún derrame, la fauna marina se ahuyentará, por lo tanto no tendrán que pescar.

“Aquí directamente con nosotros no tenemos una notificación que hayan venido (PEMEX), todo los sabemos por lo medios y las declaraciones del presidente. Por el lado del trabajo lo estamos esperando, por la falta de producción en la laguna”, indicó.

Y agregó el delegado de Higuerillas: “Por otro lado nos afectará el derrame que haya de carburos, porque eso ahuyenta la poca auge que hay de producto.

Aseguró que en caso de que estos se instalaran en las aguas de este puerto así como lo dice el Gobierno, entonces la actividad pesquera hasta tendría tendencia a disminuir en gran cantidad más no desaparecer por completo, o en dado caso a dedicarse a la pesca artesanal o piscicultura.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro