Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Eliminan Ley que venía frenando exportación de ganado

REDACCIÓN

1 de octubre, 2009

Luego de intensas gestiones hechas por el gobierno de Tamaulipas y otros estados del país con amplia vocación ganadera, el gobierno federal solicitó a la Organización Mundial del Comercio la derogación de la “Ley de Etiquetado de Origen”, aplicada por los Estados Unidos, en perjuicio de la ganadería mexicana y en especial la tamaulipeca. El Secretario de Desarrollo Rural del Estado, Víctor Manuel de León Orti, dio a conocer que fue el propio gobernador Eugenio Hernández Flores quien encabezó las gestiones ante la federación para presentar la denuncia ante el organismo internacional, en atención a las demandas de miles de productores pecuarios de la entidad, quienes se ven afectados por la aplicación de esta ley. El funcionario señaló que la también llamada ley “COOL” ha tenido un impacto negativo en la ganadería tamaulipeca, ocasionando el desplome de las exportaciones de becerros en píe a los Estados Unidos, derivado de los bajos precios. Explicó que la mencionada ley, que entró en vigor desde el 18 de diciembre del año pasado, afecta la importación de becerros y aplica un cobro de casi 60 dólares por cada animal sacrificado en los rastros del vecino país. La demanda de México ante la OMC se suma a la presentada con anterioridad por el gobierno de Canadá, y tiene como objetivo proteger a los productores pecuarios de ambos países, los cuales resintieron fuertes pérdidas a partir de la aplicación de dicho decreto. Por su calidad genética y sus altos niveles de sanidad el ganado de Tamaulipas es reconocido como el mejor para la exportación, por lo que es de vital importancia revertir esta estrategia norteamericana.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro