Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Apoyo a manejo de basura no se ve pero se percibe

Juan José RAMIREZ

28 de junio, 2012

Hasta más 40 millones de pesos de pesos es lo que se ha invertido en la sustentabilidad y todo lo que corresponde a limpieza, almacenamiento y manejo integral de residuos sólidos de la ciudad, esto desde el 2005 a la fecha.

El director de Servicios Generales, Valentín Álvarez Sánchez manifestó que con la creación del relleno sanitario el tratado de los residuos se ha vuelto más responsable e importante, pues ha sido una de las infraestructuras que ha permitido tener la basura en su lugar con las normativas ambientales correspondientes.

“Han sido como unos 40 millones de pesos los que se han invertido del 2005 para acá, pero son de esos recursos que no se ven pero que son importantísimos del punto de vista de la sustentabilidad de la ciudad, para disponer la basura en el lugar que le corresponde”, dijo Álvarez Sánchez.

Indicó que con esto no solo se controla los volúmenes de basura sino que también los gases invernadero, hasta las plagas nocivas creadas a partir de los desperdicios, entre otros factores, que anteriormente no se había aplicado.

Expuso que actualmente el relleno sanitario tiene los permisos para disponer de los residuos sólidos en celdas exclusivas para basura doméstica, de índole especial, como lo es la de los comercios, llantas, productos plásticos, hasta para animales muertos que llegan entre la basura y uno para basura general.

Admitió que sin embargo todavía no se tiene el resolutivo de la normativa para manejar los desechos especiales, pero en el cual ya se está trabajando con el Gobierno del Estado para tenerlo en máximo 15 días.

Finalizó que todas las acciones ya sean barrido, recolección, transportación, confinamiento y separación de los desechos para su reciclaje es lo que respecta al manejo de los residuos sólidos que le toca al Municipio, más sin embargo exhortó a la ciudadanía a evitar tirar basura en las calles, con lo que harían el trabajo menos tedioso.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro