Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

No hay fecha que no se llegue…

Angel Virgen Alvarado

29 de junio, 2012

El refrán popular reza: “No hay fecha que no se llegue… ni plazo que no se cumpla”

Y, puntualmente, Dios mediante, mañana, millones de mexicanos acudirán a las urnas para decidir quién será el próximo Presidente de la República.

Todo está listo y dispuesto.

El padrón electoral consta de 77 millones 827 mil 946 mexicanos que podrán votar mañana.

Es la lista nominal.

52% son mujeres y 48% hombres.

Sobre las solicitudes de voto de mexicanos en el extranjero hay 60 mil 449, con mayor concentración en Estados Unidos, seguido de España, Canadá, Francia, Reino Unido y Alemania

Desde anoche han en el país, LEY SECA.

En México se aplicó desde 1915 en todo el país la restricción de venta de bebidas alcohólicas 24 horas antes de los procesos electorales y durante toda la jornada de los comicios.

Sin embargo dicha ley fue derogada en abril de 2007 dejando a partir de ese momento a criterio de cada estado su aplicación.

El consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública en jornadas electorales está prohibido en todo el territorio nacional

¿DÓNDE VOTARÁN ALGUNOS CANDIDATOS?

La Candidata del PRI al Senado de la República, GUADALUPE FLORES VALDEZ, acudirá a votar en la casilla  679, ubicada en el Ejido El Soliseño, Municipio de Matamoros, a las 9:00 de la mañana.

En tanto que la Candidata del PRI a la Diputación Federal por el IV Distrito Electoral,  YANIN GARCIA DELGADO, acudirá a emitir su voto en punto de las 10:00 de la mañana, en la casilla marcada con el número 628 C (1), la cual se encuentra ubicada en la calle Cerro de las Campanas # 86, entre Cerro Loreto y Cerro Metate de la Colonia Lucio Blanco (Escuela Primaria "Naciones Unidas").

JOSÉ HUMBERTO GUTIÉRREZ DE LOS REYES, candidato a diputado por el IV distrito por el PVEM, votará a las 09; 00 horas en la sección 521 ubicado en la colonia Los Pinos.

 HUMBERTO RANGEL, candidato a senador por ese mismo partido votará a las 09;30 horas en la sección 619, ubicado en el Jardín de niños Francisco Covarrubias, calle Fernando Montes de Oca entre Periférico y calle primera, colonia Niños Héroes.

 

DA CABILDO RESPALDO CREDITICIO A JAyD

Con el propósito de mejorar el servicio que presta la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, el cabildo de Matamoros en sesión extraordinaria, autorizó participar como garante y obligado solidario con la paramunicipal para la obtención de un crédito.

En la vigésima tercera sesión extraordinaria de cabildo, encabezada por el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, se aprobó  la obtención de un crédito, el cual será utilizado para mejorar la prestación de los servicios públicos de agua potable y saneamiento de la ciudad.

Fue el noveno regidor y presidente de la comisión de la JAD, PEDRO CIRO GONZÁLEZ, quien dio lectura a dicho proyecto de acuerdo, donde se explica los beneficios de obtener este recursos para la Junta de Aguas y a su vez para el proyecto hidráulico de la ciudad.

La Junta de Aguas y Drenaje contratará un crédito por 165 millones de pesos para ampliar y mejorar la cobertura de los servicios públicos de agua potable y saneamiento, a través del Proyecto Integral de Agua y Saneamiento, en su segunda fase.

 La contratación de dicho crédito se dará luego que en sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó el proyecto de acuerdo por el cual se autoriza al Ayuntamiento respaldar al organismo, con la finalidad de acceder a recursos no reembolsables de instituciones como la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza, -COCEF-, el Banco de Desarrollo de América del Norte y la Agencia de Protección Ambiental, -EPA-.

El 8 de junio anterior, en sesión ordinaria del Consejo de Administración de la Junta de Aguas, se aprobó la mezcla de recursos para las obras del PIAS II, cuya inversión asciende a 900 millones de pesos y que serán ejercidos durante este 2012, 2013 y 2014.

 El organismo operador del agua ha cumplido con todos los lineamientos que marcan dichas instituciones para tener acceso a estos recursos no reembolsables, siendo uno de ellos contar con el aval de las autoridades municipales.

 Los recursos a fondo perdido por más de 216 millones de pesos, (equivalentes a los 16 millones de dólares anunciados a principios de año), se destinarán a obras de infraestructura y para lo cual se requiere de la contratación de los 165 millones de pesos y que en este caso  se ejercerán mayormente en obras y una parte en el equipamiento del organismo operador para el fortalecimiento del área comercial.

SALVADOR TREVIÑO GARZA gerente general de la JAyD, comentó que a la fecha ya se iniciaron las licitaciones para una estación de bombeo y en los próximos días se abrirá a concurso el proyecto de lo que será la Planta Tratadora de Aguas Residuales de la zona Oeste.

Están por ejercerse 832 millones de pesos, 600 de los cuales se aplicarán durante este 2012 y el resto entre el 2013 y 2014.

La mayor cantidad de las inversiones se canalizarán al área de saneamiento, concretamente en la construcción de más de 17 kilómetros de interceptores, (que ya se encuentran en proceso), estaciones de bombeo y la Planta Tratadora de Aguas Residuales Oeste.

Además de dos estaciones de bombeo, 4 kilómetros de interceptores y la introducción de la red de drenaje sanitario para 42 colonias asentadas en el sector de la avenida Benjamín Gaona.

Respecto a la mezcla de recursos, precisó que se incluyen las aportaciones de 100 millones de pesos del Gobierno Federal, a través del Programa Protar, autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, así como la participación del gobierno del estado con 100 millones de pesos, y 14 millones de pesos del Programa de Agua Potable y Alcantarillado en Zonas Urbanas, (Apazu).

Por hoy, amigos lectores, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro