Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de octubre, 2009
Un grupo de legisladores locales y federales se reunirá el viernes en Ciudad Victoria para analizar la conveniencia de darle un nuevo enfoque a la gestión conjunta encaminada a abaratar las tarifas del servicio eléctrico. Enrique Blackmore Smer, presidente de la comisión especial de atención y seguimiento a la problemática inherente a las tarifas de energía eléctrica, en el Congreso local, convocó a sus colegas para hacer una propuesta. La invitación es para los miembros de esta comisión especial pero también para diputados federales y su coordinador Rodolfo Torre Cantú, a efecto de que se revise el estado que guarda la iniciativa de reclasificar las tarifas de la CFE. El diputado federal riobravense Edgar Melhem Salinas registró a nombre de la bancada del PRI una propuesta que busca conseguir que Tamaulipas o algunos de sus municipios queden enmarcados en un apartado tarifario más realista. En la actualidad, el consumo de los usuarios se mide conforme a parámetros que no corresponden a la temperatura ambiente, de allí que las cantidades anotadas en las facturas sean siempre excesivas, difíciles de pagar. Blackmore ha creído conveniente que al margen de esta iniciativa que ya fue turnada a comisiones en la cámara baja del Congreso de la Unión , los legisladores tamaulipecos preparen otra con tres vertientes. El diputado local victorense propondrá el viernes a sus colegas que gestionen ante la CFE o la instancia legal que corresponda: 1.- que la presentación de la factura sea cada mes, no bimestral; 2.- que la empresa acepte pagos parciales (en abonos chiquitos), y 3.- que cuando suspenda el servicio a un usuario moroso no retire de su domicilio el aparato medidor de consumo. Blackmore Smer estima que el usuario promedio del servicio eléctrico tiene problemas para pagar el consumo por la carestía de las tarifas, pero además porque le cobran dos meses acumulados. Opina que si la empresa paraestatal acorta el tiempo de facturación a un mes le será más fácil obtener ingresos, lo mismo que si acepta pagos en parcialidades. También se proponen eliminar el costo de la recontratación del servicio, consiguiendo que un moroso sea castigado con la simple suspensión del suministro del fluido, sin necesidad de retirar el aparato medidor de consumo porque ello implica la cancelación del contrato. La diputada panista Guadalupe Soto Reyes es la secretaria de la comisión especial sobre tarifas eléctricas y los vocales son: José Manuel Abdala, Cuitláhuac Ortega Maldonado, María de la Luz Martínez Covarrubias, Raúl Bocanegra Alonso y Juan Carlos Alberto Olivares Guerrero. Mañana le expondremos al lector la opinión de Blackmore sobre la presunción de ilegalidad del enroque del sub-secretario de ingresos del gobierno del Estado por el auditor superior de Tamaulipas. Por cierto, promete ser muy movida la sesión del Congreso local de mañana miércoles, si se cumple la amenaza de Ausencio Eng Miranda de asistir para hacer un tango. Eng es un agitador profesional izquierdista de Tampico que estuvo asociado con el diputado local panista de ese mismo solar Jorge Díaz Casillas, para boicotear las negociaciones del Ayuntamiento y el ITAVU en el afán por reubicar la colonia irregular “Mano con Mano”. A resultas de esta extraña alianza (un comunista con un derechista), el PAN jaibo mandó a juicio a Díaz hasta conseguir que lo suspendieran en sus derechos de militancia. Seguramente un mal reparto rompió esa sociedad al grado de que Eng se pasó al otro bando y ahora despotrica desde allá contra Díaz Casillas a quien acusa de haber repartido dinero entre familias como soborno para que rechazaran dejar sus viejos hogares. Eng Miranda anunció que se presentará ante el pleno del Congreso local para desenmascarar al diputado Díaz y a su correligionario Francisco García Cabeza de Vaca, de quien francamente dudamos que gaste un peso propio en trastupijes políticos. ¡Es muy codo!. Jorge Díaz adelantó una pieza de su defensa con la afirmación de que su ex asociado “es un pillo que vende sus servicios al mejor postor”. El debe saber por qué lo dice. En Reynosa, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez hizo ayer un llamado a las autoridades federales para que refuercen su presencia y establezcan una estrategia que se traduzca en más seguridad, orden y tranquilidad para la ciudad. Se refería el jefe de la comuna a los episodios de violencia que han sacudido a Reynosa en un plazo de quince días, con enfrentamientos a balazos de las fuerzas federales contra presuntos delincuentes. “No queremos vivir en la incertidumbre”, expresó el edil a nombre de la sociedad local. El sábado anterior se produjo un intercambio de fuego entre policías y soldados con infractores de la ley y en medio de la confusión se propalaron rumores insidiosos que involucraron a Oscar Luebbert, todos falsos. El alcalde participaba en la hora de la refriega en un evento deportivo en McAllen, junto con colegas suyos del valle de Texas, para recaudar fondos pro becas escolares. Luebbert no contestó a los periodistas cuando le preguntaron que si los chismes en su contra tienen un trasfondo político, por ser él uno de los favoritos para la nominación. --“No hay qué comer ansias, esperemos los tiempos oportunos”, pidió Oscar, pero no dejó de mencionar que sería la tercera ocasión que participaría en este juego. Por su parte, Nuevo Laredo tuvo fiesta cívica el sábado por la celebración de los 161 años de su fundación y el alcalde Ramón Garza Barrios encabezó una cabalgata conmemorativa en la que participaron más de 700 jinetes. El grupo de Los Generales hizo coincidir esta fiesta con su XII cabalgata para sumarse a los eventos del natalicio de la ciudad, con la presencia de representantes de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y parte de Texas. La columna de jinetes hizo un recorrido de 20 kilómetros por la ciudad y remató con un espectáculo charro donde hubo una convivencia fraternal atestiguada por un representante del gobierno del Estado, Víctor de León. Allí mismo, el alcalde Garza Barrios designó a Jaime Aguilar Garza como delegado de tránsito en sustitución de Gerardo Madrazo, quien dejó el cargo por asuntos personales. Dos buenas noticias cierran la columna de hoy: el cumpleaños de esta fecha de la inteligente y guapa colega de Reynosa Martha Isabel Alvarado, y el nombramiento del jaibo Carlos Leyva Amour como director general ejecutivo de la oficina del flamante Gobernador de San Luis Potosí Fernando Toranzo Fernández. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com