Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de julio, 2012
Hasta el momento no se les ha incrementado el sueldo a los policías en su nomina de acuerdo a que lo estipula el Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (SUBSEMUN), por lo que se sospecha que las autoridades que administran ese dinero lo están utilizando para obtener intereses ante los recortes que se han padecido, negándole este derecho a los elementos de Seguridad Pública.
El regidor y presidente de la comisión de Seguridad Pública en el Cabildo, David Morales Vélez, señaló que desde el recurso que llegó el año pasado ya se les tuvo que haber aumentado su pago el cual debería estar oscilando alrededor de los 6 mil pesos mensuales, sin embargo no se ha hecho.
Mencionó que un policía actualmente gana en nomina menos de 5 mil pesos mensuales, por lo que el rezago del supuesto aumento es de mil 200 pesos.
Argumentó se les ha estado dando con retrasos y en parcialidades el pago, más no en la nómina catorcenal, de manera que se cree que esté dinero exclusivo para la Secretaría de Seguridad pública se está utilizando para invertirse y generar intereses por manos de quien lo administra.
“Es algo que por ley les toca, a partir del 2011 los policías deberían andar ganando alrededor de 3 mil pesos por catorcena, ósea 6 mil pesos mensuales de acuerdo a lo que se comprometió el Municipio con los policías, a partir del mes de enero les debería salir en nómina ese incremento pero no se ha hecho”, dijo.
Continuó: “Las reglas de operaciones que marca el SUBSEMUN especifica que debe darse el aumento de acuerdo a la nómina, no en pagos parciales como están haciendo ni con retroactivo, en cada nomina deben darse los 3 mil pesos catorcenales”.
Y agregó Morales Vélez: “El Municipio está incumpliendo con los policías, este dinero obviamente está siendo “jineteado”, no hay otra explicación, al no darle el pago a los policías, si pudiéramos pensar mal, ese dinero lo tienen generando intereses”.
Explicó que hasta el momento se les ha pagado el retroactivo de lo que corresponde del aumento desde enero a marzo, sin embargo ya han pasado otros 4 meses y aun no les han pagado lo de ese tiempo, así como no se cree que se los paguen en estos momentos ante los recortes de presupuesto que ha tenido el Ayuntamiento.
El regidor señaló que este es una violación de las reglas federales del SUBSEMUN que está incurriendo quien maneja este dinero, mientras los policías hacen una queja con todo derecho a lo que estipulan esas leyes.