Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de octubre, 2009
--Dejar erarios endeudados ya es moda. --Concierto con el patrocinio Banorte. --Terna juvenil para diputados 2,010. --Javier Gil y Luebbert provocan burlas. --Qué papelón de Alfredo González. Cuando TOMAS YARRINGTON entregó el Poder estatal fue de escándalo la friolera que dejó como deuda pública. Sobre todo por aquellos $600 millones que el Congreso del Estado le autorizó para pedir prestados. Los gastó en los tres últimos meses de su sexenio. Fue motivo de escándalo mediático pero, a los pocos meses, los diputados de la pasada legislatura estatal le aprobaron sus deudas públicas. Hoy sabemos que es una estrategia que siguen los gobernantes cuando se acerca la hora de su salida. Así, ahora nos enteramos que el gobernador panista de Sonora, GUILLERMO PADRES, denuncia que su antecesor priísta, EDUARDO BOURS, le heredó una deuda superior a los $12 mil millones. También en Nuevo León, el jovenazo RODRIGO MEDINA reconoce que su padrino NATIVIDAD GONZALEZ PARAS lo dejó endrogado con $21.6 mil millones. En nuestro estado, fue escandalosa la deuda que LUPITO GONZALEZ heredó en Madero a SERGIO POSADAS, pues rebasaba los $150 millones. Aunque son pecata minuta ante los $900 que dejó en deuda DANIEL PEÑA a RAMON GARZA BARRIOS, aunque éste “aguantó como los machos”. CHISMOGRAFIA: Fuertes. Muy fuertes deben estar los tironeos al interior de la UAT. Digo, como para que expongan a la respetable institución a escándalos. Y es que ese reclamo público que una empresa gasolinera hace por el fuerte adeudo que se le tiene, parecería una exageración. Lo peor del asunto es que, las cosas de dineros, son situaciones que escapan al control del líder universitario. Cuestión de recordar que, desde hace varios años, las finanzas universitarias se manejan desde el Palacio de Gobierno. Por su lado, no deja de ser irónico, incongruente y hasta cínico que, por un lado, FELIPE DE JESUS reconozca que en 2mil8 aumentó en 6 millones el número de mexicanos en pobreza alimentaria. Pero resulta que al mismo tiempo, de acuerdo con su “slogan” publicitario, en México se está para “vivir mejor”. Y luego, afirma que la esperanza de vida en México subió una escala en el parámetro internacional y los resultados de “enlace” reportan que la educación de nuestros niños y jóvenes avanza. ¿Usted le entiende? En cambio, no lo platique, pero ALEJANDRO FRANKLIN, alcalde de San Fernando, mueve sus fichas para tratar de convencer a RICARDO GAMUNDI para ser incluido como candidato a repetir en la diputación correspondiente a aquella zona. Y no es tanto que al nativo de Nuevo León le interese mucho la carrera legislativa ni mucho menos. Lo que pasa es que quiere imitar a LUPITO GONZALEZ y buscar con la curul el fuero para no ir a dar a la cárcel por sus malos manejos del dinero público. A propósito de curulecos, desde ahora vaya apuntando los nombres de MARIO ARIZPE, MIGUELITO CAVAZOS y RICARDO RODRIGUEZ para la terna juvenil que el PRI presentará para las curules de cabecera capitalina. El listado plurinominal para la próxima legislatura seguramente será encabezado por el hoy tesorero estatal OSCAR ALMARAZ SMER. A menos que en el camino se le atraviese la candidatura del PRI para gobernador. Por cierto, ahora que en Reynosa habrá oportunidad para que cada partido postule hasta tres diputados, crece la posibilidad de que el caballeroso REYNALDO GARZA ELIZONDO iguale el récord de FELIPE GARZA NARVAEZ de llegar por tercera vez al Congreso del Estado. Otro repetidor, pero de la alcaldía de Mante, sería el Subsecretario General de Gobierno, TINO SAENZ, que lo fue hace más de cuatro lustros. Ello, aun cuando el favorito de RICARDO GAMUNDI es RIGOBERTO RODRIGUEZ. También registre usted que, a unos 30 meses de que se conozcan las propuestas para la sucesión de FELIPE DE JESUS, ya le apareció a ENRIQUE PEÑA NIETO un rival que podría resultar de polendas. Se trata de RODRIGO MEDINA quien, como el mexiquense, es considerado apuesto (¿), muy joven (37 años) y gobierna una de las entidades más fuertes del país, como es la vecina Nuevo León. El paréntesis es para agradecer a la amiga y tocaya BLANCA GUADALUPE VALLES la invitación a la boda de su hija ZELIDE, a efectuarse el próximo 24 de este octubre, en Monterrey. En cambio, en Nuevo Laredo arranca este miércoles 7 el XI Festival Internacional Tamaulipas, con un “Tributo a la Canción Mexicana”, en voces de artistas de la talla de FERNANDO DE LA MORA, FRANCISCO CESPEDES, GUADALUPE PINEDA, MIJARES, CARLOS CUEVAS y LUPITA D’ALESIO, entre otros. Otro paréntesis, para agradecer al viejo camarada JAIME RAMOS la emotiva dedicatoria en el ejemplar de su más reciente obra “El Último Cacique. El Poder por el poder” que, por cierto, ofrenda “A tres amigos excepcionales: OSCAR OLAF CANTU RAMIREZ (1954-1999), LUCIANO LARA FLORES (1922-2004) y GUADALUPE DIAZ RODRIGUEZ (1924-1998)”. En cuanto a los ecos del concierto de PLACIDO DOMINGO en Tampico, el que no podía ocultar su orgullo era el Rector JOSE MARIA LEAL, por el desempeño de la Sinfónica de la UAT, que mereció la distinción del tenor español en varias ocasiones. En cambio, era lastimosa la imagen que mostraba el secretario de Turismo JAVIER VILLARREAL, haciendo honor a su fama. En otro orden de cosas, entre la raza periodiquera siguen siendo una incógnita las razones que el Consejo Cívico de Instituciones tiene para dar una plática en torno al gremio periodístico estatal. Digo, cuando el sujeto en referencia jamás ha tenido los mínimos nexos con medios de información. ¿Será que se les cerró el mundo? Volviendo con el concierto de PLACIDO DOMINGO, cuando las críticas se enfilan al “dispendio” oficial en dicho evento, quizás alguien debiera informar que fue Banorte la institución que cubrió totalmente el patrocinio, con utilidades que se dedicarán a obras y beneficios auspiciados por el DIF Tamaulipas. A propósito, por Tampico saludamos al viejo amigo victorense DAVID SALAZAR VITE, alto funcionario de Banorte en el DF, a quien agradecemos sus conceptos para este espacio. Otro viejo amigo capitalino, AMBROSIO MICHEL HIGUERA, se reincorpora al gobierno federal, pero ya no en áreas de la Secretaría de Hacienda, sino en la PGR. No hay que espantarse, el ex Sub procurador Fiscal federal será ahora Director de Recursos Decomisados, en la PGR. Por cierto, vaya papelón el del titular de la SEDEE, ALFREDO GONZALEZ. Resulta que se le acababa el tiempo y, atorado en la complicadísima vialidad tampiqueña, no paró en mientes y llamó a su amigo OSCAR PEREZ para que agentes de Tránsito le abrieran paso para llegar al recinto del Concierto. Así, en cuestión de minutos, una decena de patrullas y motos arribaron al lugar en que estaba la Suburban del secretario y, en contra ruta, por más de 20 cuadras, lo condujeron en lo que se convirtió en una caravana de “influyentes”, pues muchos más automovilistas que llevaban el mismo rumbo aprovecharon la ayuda. A propósito, de risa loca es la versión que los seguidores del diputado federal JAVIER GIL como gobernadeable esparcen, en torno a la “señal” que en el concierto dispuso el gobernador EUGENIO HERNANDEZ. Resulta que como PLACIDO DOMINGO entonó la composición que CUCO SANCHEZ dedicó a Altamira, juran y perjuran que es una advertencia hacia el futuro político de Tamaulipas. ¿Así, o más ingenuos? Del mismo modo, a carcajadas se toman los reynosenses esa declaración de su alcalde OSCAR LUEBBERT exigiendo más responsabilidad a quienes coordinan las fuerzas federales en aquella zona. Que los enfrentamientos con los sicarios mafiosos no se realicen en las horas pico o en zonas de mayor densidad poblacional y mucho menos en zonas escolares. ¡Es todo! Tener un alcalde así o ser un alcalde así… Finalmente, pocos se dieron cuenta, pero al cumplirse el pasado 28 de septiembre 15 años del asesinato (hubo quien lo llamó ‘magnicidio’, en toda una desproporción) de JOSE FRANCISCO RUIZ MASSIEU, los delitos de él emanados causaron prescripción. Digo, para aquellos onanistas que suponen aún con vida al ex diputado MANUEL MUÑOZ ROCHA. La memoria histórica registra ese episodio de la vida política nacional con la intromisión de MANUEL CAVAZOS LERMA, a la sazón gobernador de Tamaulipas, buscando inmiscuir en el lodazal a sus enemigos en la entidad. Los casos más resonantes, el del ex gobernador ENRIQUE CARDENAS GONZALEZ y del reynosense MANUEL GARZA GONZALEZ. Buscó CAVAZOS LERMA, con todos sus recursos, que la Procuraduría, desde entonces manejada por el panismo, en manos del dieguista ANTONIO LOZANO GRACIA, involucrara a los políticos de referencia en el grupo que supuestamente controló el también ex gerente del Banrural, con sicarios de San Carlos. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Diálogo escuchado minutos antes de iniciar el concierto del tenor PLACIDO DOMINGO, la semana pasada en Tampico: -¿Ya viste quién llegó? ¡TOMAS! -Ya lo vi. Con las mismas poses de siempre. -Pero, fíjate cómo está ya de canoso. -Sí. Y pensar que hay quien piensa que cada cana significa… ¡un millón de dólares! Sale… y vale.