Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de julio, 2012
Ante la demora de que se fije un precio para el Sorgo que no fue contratado en las pasadas cosechas de grano en la región, los agricultores fronterizos tamaulipecos podrían vender este alimento a Estados Unidos y ganar más, pues de aquel lado hay un rezago del producto.
El líder del Treceavo Comité Campesino, Julián Álvarez Montemayor indicó que esto por lo pronto está hablado entre los productores y el Comité en su pasada reunión del miércoles, sin embargo es una posibilidad muy provechosa para los campesinos que no han vendido su cosecha.
“Sabemos que en Estados Unidos existe una sequía tremenda que redujo la producción casi en un 80 por ciento de maíz amarillo y de sorgo, tenemos entendido que no tienen reservas y si las tienen es para muy poco tiempo”, dijo.
Y añadió Álvarez Montemayor: “Hay posibilidades que podamos exportar nuestro producto, pero esas son platicas nomás. Nosotros por lo pronto vamos a esperar a que nos paguen lo justo aquí por nuestra cosecha”.
Indicó que en este acuerdo están los representantes del comité campesino de municipios como Valle Hermoso, Camargo, Díaz Ordaz, Rio Bravo, Reynosa y Matamoros, representantes de pequeñas propiedades y el líder estatal de la CNC.
Expuso que ellos como agricultores están pidiendo mínimo 3 mil 600 pesos por tonelada de sorgo no contratada, mientras los industriales quieren pagarles a 2 mil 900 pesos.
Julián Álvarez Montemayor manifestó que el acuerdo es seguir esperando hasta que le les den ese mínimo que piden por tonelada, de otra forma podrían también venderlo a Estados Unidos.