Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de julio, 2012
El periodista CARLOS LORET DE MOLA realizó, hace tiempo, un cortometraje que titulo DE PANZAZO.
Muestra en qué estado se halla el nivel educativo en México, qué estado físico tienen las escuelas en el país y hacia dónde vamos en cuanto a la calidad de educación se refiere.
Y ciertamente, la educación en nuestro país esta… pa´l arrastre.
Hace años, el diario británico THE TIMES, realizó un estudio para saber cuáles eran las mejores universidades del mundo.
Por supuesto que las primeras cinco universidades del mundo se hallan en Estados Unidos e Inglaterra.
1.- HARVARD, USA.
2.- CAMBRIGDE, INGLATERRA.
3.- YALE, USA.
4.- UNIVERSITY COLLEGE, LONDON, INGLATERRA.
5. - THE IMPERIAL COLLEGE, LONDRES, INGLATERRA.
En México hicieron fiesta grande, muy grande porque la UNAM quedó en el lugar 169.
En cambio, en Francia, hubo gran preocupación porque su universidad quedó en el lugar 33.
Los franceses se reunieron urgentemente e iniciaron un proceso de renovación educativa.
¿En que estaban fallando?
Evaluaron a sus maestros, los instruyeron, los pusieron a estudiar y poco a poco empezó a elevarse el nivel educativo en las universidades francesas.
En México hubo fiesta grande y el orgullo: “¡Estamos entre las mejores 200 universidades del mundo!”-
Qué pena. Apenas el lugar 169.
Una verdadera lástima-.
Empezó la preocupación en serio al ver el nivel educativo de nuestros estudiantes.
En el contexto internacional México seguía apareciendo como un adulto semi-analfabeta.
¿En dónde está la falla?
Ciertamente que un sector de la sociedad piensa que nuestros profesores no están del todo preparados para impartir educación.
Les falta.
Fue cuando se bosquejó la idea de evaluar, hacer una EVALUACIÓN UNIVERSAL a los profesores mexicanos.
Hubo gritos de protesta.
¡Cómo! ¿Quién y porque nos van a evaluar? ¿Hay capacidad suficiente de los evaluadores para que evalúen a los profesores mexicanos?
Hubo de decirles a los profesores que protestaban que, de lo que se trataba era de conocer en qué nivel están y asegurarles de que nos les iban a quitar la chamba.
Los profesores que tuvieran interés en una plaza dentro del sistema educativo nacional tendrían que ser evaluados y si reprobaban, de cualquier forma tendrían derecho a una plaza.
La evaluación se hizo y ayer mismo se dio el resultado.
El 70.1 de los profesores evaluados, reprobó.
De 94 mil 440 aspirantes a 18 mil puestos, solo aprobaron 20 mil 603 profesores.
Y de todos ellos, de los 94mil maestros, solo 309 obtuvieron una calificación “equivalente al10”.
No todo está perdido, por supuesto.
Es la oportunidad que se tiene para reformar la educación dirigida a los profesores.
Y cuando los profesores mejoren su educación, el reflejo se notará en los estudiantes que reciban de ellos, los programas educativos.
Ni más… ni menos.
MI PECHO NO ES…
Están ustedes para saber que, en la administración que encabeza ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, se creó el Instituto Oftalmológico Municipal.
Y desde que inició operaciones, se han beneficiado miles de matamorenses que padecían problemas visuales, ofreciendo en algunos casos una nueva oportunidad de vida.
Lentes gratuitos, consulta médica, valoración pre hospitalaria y cirugía, son solo algunos de los servicios que los matamorenses pueden recibir en el instituto a cargo del doctor CARLOS ARTURO TABOADA.
Personal capacitado y equipo moderno, es la parte esencia del servicio humano que reciben los matamorenses en este lugar, donde la mayoría de las acciones son totalmente gratuitas para la población.
La oficina de gestoría de enlace en el municipio es quien canaliza a los pacientes o solicitantes de una atención médica oftalmológica, reportando que en lo que va de este año, se ha brindado servicio a 3 mil 768 personas.
Por otra parte…
La presidenta del DIF-Matamoros, señora SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ, dijo que con el firme objetivo de proporcionar a los niños mayores herramientas para desenvolverse en el futuro, invita a los padres de familia a inscribir a sus hijos en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios kínder inicial ciclo 2012 – 2013.
Manifestó que es importante brindarle a nuestros hijos, mayores herramientas para formar su futuro, por esta razón es importante destacar que en los CAIC los pequeños de 3 años aprenderán ingles como un segundo idioma.
El costo de inscripción es de $120.00 y mensualidades de $120.00 pesos en el Centro de Fortalecimiento Familiar Quinta Real para niños de 3 años (Kínder inicial) y la papelería requerida es acta de nacimiento, CURP y cartilla de vacunación.
El Centro de Fortalecimiento familiar Quinta Real está ubicado en avenida 12 de Marzo y Avenida Constitución, Fraccionamiento Quinta Real.
Entre tanto…
Ayer, la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros, activó un operativo para abastecer de agua potable a los habitantes de los campos pesqueros y establecimientos de la Playa Bagdad.
Eso lo informó GILBERTO ESCOBEDO LEOS, gerente técnico del organismo.
El aumento en el aforo de visitantes al centro recreativo este fin de semana superó las expectativas en cuanto al volumen de agua que se tenía de reserva, (60 mil litros).
Desde ayer se comenzaron a distribuir en pipas unos 25 mil litros del fluido, -por unidad-, que a su vez se abastecen de la planta paquete número dos, hasta llenar los tres tanques de almacenamiento, -de 90 mil litros cada uno-, para un total de 270 mil litros.
En VALLE HERMOSO…
El Sindicato de Maquiladoras, tiene relaciones permanentes con el Gobierno del Estado que encabeza el ingeniero EGIDIO TORRE CANTU y con el Gobierno Municipal que dirige el EFRAÍN DE LEÓN y tiene el firme objetivo de estar trabajando en el incremento de empleos para los jóvenes y adultos de la localidad.
“Valle Hermoso, es una ciudad que ha incrementado en 2012 las fuentes de empleo, existe para este año la Instalación de nuevas Plantas Maquiladoras, las existentes han estado aumentando la contratación de personal, porque municipio cuenta con excelente mano de obra calificada a nivel mundial”, declaro la líder del Sindicato de Maquiladoras de Valle Hermoso, TERESA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ.
Por hoy, es todo.
P.D.- El E-mail de JORGE RODRÍGUEZ TREVIÑO
Sabiduría pura...
Lo que enseña este sabio señor es conmovedor y un ejemplo a ser seguido por todos los que ya tienen cierta edad...
HAROLD SCHLUMBERG es una de esas personas
- “Muchos me preguntan ¿qué hacen las personas después de jubilados?” -
-“Bueno, yo tengo la suerte de ser graduado en ingeniería química y una de las cosas que más me gusta hacer es transformar cervezas, vinos y otras bebidas alcohólicas............en orina.
Y me la paso a toda madre..."