Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Falla expectativa de Empleo; está Maquila muy lejos de la meta para éste 2012: CTM

Juan José RAMIREZ

24 de julio, 2012

Hasta el momento no se ha cumplido con la expectativa en cuanto a recuperación laboral, al menos en el campo de la Maquiladora donde se requiere que haya un mínimo de 5 mil empleos al año, de los cuales a mitad del 2011 van solo mil 500.

El Secretario del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales de la Industria Maquiladora (SJOIIM) de Matamoros, Juan Villafuerte Morales, aceptó que este ha sido un año demasiado lento en cuanto a recuperación laboral, por lo que será difícil volver al panorama que había anteriormente durante un tiempo.

“Algunas empresas locales que ya están instaladas están empujando para tener algunas ampliaciones, están pugnando con sus corporativos para tener trabajo, en algunas se está logrando eso y es lo que nos mantiene”, dijo Villafuerte Morales.

Indicó que afortunadamente se han estado enviando hasta 250 solicitantes por semana a las maquiladoras, lo cual se considera buena cifra, sin embargo también hay días malos en los que no hay solicitud de trabajadores.

El secretario del SJOIIM explicó que para acelerar la recuperación laboral deben activarse los incentivos y programas del Gobierno del Federal, pues es la principal duda de los inversionistas extranjeros, es la cuestión fiscal.

Argumentó que también a los sindicatos y el Ayuntamiento influyan en el ánimo de los inversionistas sobre la imagen de la ciudad, pues es un aspecto muy importante para el extranjero saber sobre el entorno donde podría instalarse.

Juan Villafuerte afirmó que con la entrada del nuevo gobierno priista, pondrán toda la intención de presionar por que se volteé a ver a la industria para que se generen los empleos que se necesitan.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro