Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de julio, 2012
Los comercios locales y formales ven como una competencia desleal la existencia de las “papelerías piratas”, las cuales son negocios caseros que venden útiles escolares de mala calidad y que lesionan fuertemente la economía de los que viven de este mercado.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Enrique Mena Sanz, expuso que existe molestia entre sus agremiados como dueños de papelerías y comercializadores de productos escolares, pues en la temporada previa al ingreso de los estudiantes a la escuela hay gente que usa sus casas para venta de los útiles escolares, los cuales obviamente son más baratos y que no pagan impuestos.
“Las casas particulares se han convertido en una actividad de comercio informal que lesiona a las papelerías que son negocios legamente establecidos”, de acuerdo a una información brindada por comercios se ha detectado que durante estas fechas se presenta un mercado ilegal”, dijo el presidente de CANACO.
Expuso que inclusive en las mismas escuelas los maestros y directivos hacen la invitación a los alumnos a donde deben comprar sus útiles escolares al igual que uniformes en estos comercios no regulados.
Invitó por tal motivo a consumir de preferencia en los comercios y papelerías establecidas, pues también se tiene conocimiento que los productos que se venden son de origen chino, por lo que son de mala calidad, lo que ocasionará doble gasto para los padres de familia.