Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de octubre, 2009
Enrique Blackmore Smer es presidente de la comisión de vigilancia de la auditoria superior del Estado en el Congreso local, y rechaza que el enroque del sub-secretario de ingresos de la tesorería estatal por el auditor superior esté fincado en la ilegalidad. El analista periodístico Luis Lauro Carrillo publicó en su columna Cuestión Pública de “La Verdad de Tamaulipas” que Gerardo Robles Riestra es inelegible como auditor de acuerdo con el inciso VI del artículo 11 de la Ley de Fiscalización Superior de fecha 12 de diciembre de 2001. El texto advierte: “para ser auditor superior no podrá haber sido durante el año previo a su nombramiento titular de dependencias o entidades del poder ejecutivo del Estado, senador, diputado federal o local, magistrado, presidente municipal o Gobernador”. Gerardo Robles Riestra era sub-secretario de ingresos de la secretaría de finanzas del gobierno del Estado y de la noche a la mañana apareció con nombramiento, anunciado en sesión del Congreso local, como nuevo auditor superior del Estado. Pero no sólo eso opaca el procedimiento de reemplazo sino que el auditor saliente, Raúl Hernández Chavarría, es rescatado del desempleo por el Gobernador que le otorga el cargo dejado vacante por Robles Riestra. Un funcionario del poder ejecutivo es cambalacheado por otro del poder legislativo, y todos contentos porque aquí no ha pasado nada, y ni los diputados del PAN, tan sensibles en otros temas baladíes, ponen el grito en el cielo por el atropello a la autonomía. El enroque se hizo en lo obscurito, precipitadamente, sin guardar las formas, sin consultas previas entre las bancadas y dejando la impresión de que el gobierno estatal saliente empieza a preocuparse por tapar... lo que haya qué tapar. Enrique Blackmore Smer escuchó atentamente esta letanía y luego responde y explica al reportero, con rostro de paciencia infinita y cristiana indulgencia. El “candado” previsto en el inciso VI del artículo 11 se refiere a los titulares de dependencias o entidades, y el señor Robles Riestra no tiene ese rango porque era Sub-secretario, es decir, un subalterno. En todo caso su jefe Oscar Almaraz Smer (primo del diputado) es inelegible como auditor superior. Por lo demás, la renuncia de Hernández Chavarría empezó a correr 90 días antes de que se aceptara y el relevo se concretó el miércoles 9 de septiembre, a dos días apenas de nombrar al sucesor. No hay misterio ni intenciones ocultas en la designación de Gerardo Robles Riestra como nuevo auditor, dijo Blackmore, quien abona su capacidad profesional, su honestidad, vocación de servicio y respeto al imperio de la ley. Raúl Hernández Chavarría se fue dejando en el Congreso local un señalado olor a azufre, con un montón de cuentas pendientes de dictaminar y sin molestarse en cobrar la indemnización laboral a la que tiene derecho. La despreció olímpicamente. --¿Y las cuentas públicas de Francisco García Cabeza de Vaca como presidente municipal de Reynosa y del consejo de administración de la COMAPA?. Blackmore Smer tiene el aplomo para disparar la respuesta sin pestañear pues nunca lo pesca uno desprevenido. Dice que las cuentas del ex edil panista siguen abiertas debido a que no se han solventado las observaciones. ¿Qué significa esto?. Significa que cuando los auditores señalan presuntas irregularidades en los manejos financieros y piden explicaciones, los interpelados las aclaran pero parcialmente o con información que también suscita dudas y vuelve a empezar el procedimiento quedando subsistentes las solventaciones. El cuento de nunca acabar, con tácticas dilatorias que buscan ganar tiempo y exceder el plazo de cinco años para caer en la automática prescripción de presuntos delitos. La legislación del ramo contiene lagunas jurídicas pues no contemplan plazos fatales para cerrar la revisión de cuentas públicas. Otro tema abordado con Blackmore es sobre la presunta privatización de los servicios de agua y drenaje, que él negó, pero por hoy ya le concedimos demasiado espacio; mañana le seguimos. Vayamos por tanto a temas ligeros, como el nombramiento expedido por Ricardo Gamundi Rosas a Cipriano Tijerina Sánchez como sub-secretario de organización en la estructura estatal del PRI. Lo que no dice el boletín de prensa es que Cipriano renunció al ITAVU de Nuevo Laredo para poder atender su comisión política victorense pero se duda que deje el terruño pues él y su jefe en “Líderes Unidos”, Pepe Suárez López, lo asumen como un castigo político. Gamundi visitará este día Reynosa ahora con el pretexto de encabezar una reunión con líderes regionales del sindicato de electricistas, aunque se presume que se anda placeando por si a alguien se le ocurre postularlo para la presidencia municipal. La reunión con la gente del SUTERM será a las 18:00 horas en el Club de Leones y han confirmado su asistencia Daniel Peña Treviño de Nuevo Laredo (también quiere repetir como alcalde), Mauro Longoria de Matamoros y Pedro Ariel de Río Bravo, entre otros. A propósito de Río Bravo, la presidenta local del DIF, señora Mayra Melhem de Benet celebró con sus colaboradoras el éxito del primer trasplante de córnea en beneficio de una dama local y patrocinado por la Fundación Ale. La señora Alejandra Rosales de Canales, representante de Ale en Río Bravo, agradeció la colaboración prestada por el Ayuntamiento y el alcalde Roberto Benet Ramos pues ha permitido que la Fundación amplíe su generosa acción en el municipio. Esta fundación celebra este mes el II aniversario de su fundación e instala módulos para el registro de donantes de órganos, contando también con el apoyo de la Secretaría de Salud y su titular Juan Mansur Arzola. En tanto que en Nuevo Laredo, el alcalde Ramón Garza Barrios y su esposa Rebeca Canales entregaron simbólicamente 680 credenciales a otros tantos estudiantes con capacidades diferentes, para que se transporten gratuitamente. Este apoyo a la economía de las familias de estos alumnos se consiguió gracias a un convenio suscrito entre el Ayuntamiento y el DIF municipal con el servicio de transporte público de la ciudad. La ceremonia ocurrió en el Centro Cívico y el alcalde reiteró en su mensaje el compromiso del gobierno municipal de contribuir a la construcción de una democracia participativa que se refleje en beneficio de las familias de Nuevo Laredo. En la misma sintonía pero en materia de certeza patrimonial, el Ayuntamiento de Reynosa puso en marcha un programa de regularización de la tenencia de la tierra, en coordinación con el ITAVU y CORETT. El Secretario del Ayuntamiento Miguel García Ahedo encabeza los trabajos de censo de más de 27 mil familias que viven en lotes no regularizados, para extender certificados de posesión que faciliten el trámite de escrituración. Anunció que el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez se propone contribuir con las instancias federal y estatal en el proceso de regularización de asentamientos, con miras a impedir que proliferen más colonias irregulares. A propósito de Reynosa, dejó de existir el padre del abogado Bolívar Hernández Garza, delegado de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com