Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Ignoran al peje

Angel Virgen Alvarado

26 de julio, 2012

Lo dicho:

El peje sigue acusando, señalando, apuntando y gritando que supone que el PRI gastó más de mil millones de pesos en tarjetas monex y que “compraron la elección”.

Pero, dice que solo tiene cinco, CINCO TARJETAS MONEX.

Luego reta al virtual presidente de México, ENRIQUE PEÑA NIETO, para discutir (tipo debate) quien incurrió en más irregularidades.

Pero al pobre peje ya nadie le hace caso. Lo ignoran.

Y es que ¿A titulo de que busca una especie de debate?

Sabe que él no ganó la elección.

Sabe que PEÑA NIETO lo supero con más de tres millones de votos.

Lo único que, a fe nuestra, quiere el peje, es seguir “viviendo” en la política.

Pero después del primero de julio, el pobre peje quedó para el arrastre.

Y que conste. A mí no me caía mal el peje, pero al conocer “su trayectoria” de protestas, imposiciones y berrinches cada vez que pierde una elección… mejor de lejos.

Mal perdedor es el peje.

Ya lo dijo del jefe DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS:

“Ese hombre es un loco. No se le puede dar crédito. Ya sabíamos que a pesar de que firmara el Pacto para reconocer el resultado de las elecciones, no lo iba a respetar. En fin… está loco”- dijo FERNÁNDEZ DE CEVALLOS.

A la distancia, JOSEFINA VAZQUEZ MOTA resultó con más pantalones que el peje.

Además, se le vio más madurez política.

El tiempo avanza y se llegará el momento en que se reconozca el triunfo electoral de PEÑA NIETO.

Y como se ha legislado ya que PEÑA NIETO podrá rendir protesta como presidente de México en algún lugar fuera del recinto parlamentario si así se requiere, pues no creemos que haya problema alguno para que se ciña la banda presidencial el primero de diciembre.

Lo más malo para el peje, es que NO HAY REELECCIÓN en México.

De esta suerte ya no podrá autonombrarse PRESIDENTE LEGÍTIMO, pues ya lo fue durante este sexenio.

Y no. No hay reelección.

Al menos que se legisle al respecto.

Digo.

MI PECHO NO ES…

¿Ya visitó la playa BAGDAD?

¡No! Que bárbaro. De lo que se está perdiendo.

OSCAR DELGADO, el administrador del principal polo de desarrollo turístico en Matamoros, activó un programa de limpieza permanente y la playa se halla en excelentes condiciones.

Además se cuenta con el patrullaje de los infantes de marina, de la Armada de México para dar seguridad a los visitantes.

PLAYA, ARENA Y MAR… ¡SOLO EN LA BAGDAD!

Entre tanto…

En el marco de la conmemoración del centésimo aniversario luctuoso del poeta JUAN B. TIJERINA, el Cónsul de Estados Unidos en Matamoros, MICHAEL BARKIN, hizo un importante donativo de libros a la biblioteca municipal de esta ciudad.

El objetivo es fortalecer los espacios culturales y educativos, una de las prioridades del  gobierno que encabeza ALFONSO SÁNCHEZ GARZA.

“El acervo bibliográfico con el que aquí contamos, está a disposición de estudiantes, profesionistas, de la ciudadanía en general, y precisamente hoy el cónsul Michael Barkin nos apoya para acrecentar en cantidad y calidad esta riqueza”, dijo el Secretario del Ayuntamiento, ISRAEL DE LEÓN.

Por otra parte…

Estos lamentos se escucharon ayer en la tradicional ruda de prensa de la CANACO…

“De acuerdo a información brindada por comercios formales afiliados a CANACO/SERVYTUR, que se dedican a la venta y comercialización de útiles escolares, se ha detectado que durante estas fechas de regreso a clases se presenta un mercado ilegal de estos productos en casas particulares, situación que lesiona al comercio formal y legalmente establecido y genera una competencia desleal.

Existe molestia entre los propietarios de papelerías y comercializadores de productos escolares por esta competencia desleal, ya que la temporada previa al ingreso de los estudiantes después del periodo vacacional es utilizada para la compra de estos productos, sin embargo las ventas han disminuido.

Asimismo por información dada por los mismos clientes a los propietarios de tiendas de artículos escolares, se ha puesto de manifiesto que maestros y directivos de algunas escuelas, aprovechando la ocasión refieren a sus alumnos en donde deben comprar sus útiles e inclusive uniformes siendo en algunos casos, casas particulares, convirtiéndose esto en una actividad de comercio informal que lesiona a las papelerías que son negocios legalmente establecidos”.-

Bien dicen que si hay competencia, el beneficiado final es el cliente, el consumidor.

Entre tanto…

ALEJANDRA BARRALES, la ex pareja sentimental de MIGUEL ANGEL MANCERA, electo jefe de gobierno del D.F., será la coordinadora de la bancada de senadores perredistas en la cámara alta, en lugar de MIGUEL BARBOSA.

La guapa ALEJANDRA recibió apoyo de su ex pareja, dicen “fuentes” del PRD.

Ayer operaron de la vesícula al quinto regidor, el compadre FREDDY QUINTERO a quien, por supuesto que le deseamos pronto restablecimiento.

¡Ánimo!

Y regresó de su periplo por USA, el compadre LAURO PEÑA.

¡Bienvenido!

La felicitación de la columna es para el licenciado ROBERTO CARLOS GUERRA CANTU porque hoy, precisamente hoy, cumple un año más de vida.

¡Felicidades, ROBERTO CARLOS!

Por hoy, es todo.

P.D.- El E-mail…

LA CABEZA DE PANCHO VILLA

La madrugada del sábado seis de febrero de 1926, el jefe de la Guarnición de la Plaza, en Parral, coronel Francisco Durazo Ruiz, ordenó que exhumaran los restos del general Villa y le llevaran la cabeza.

Las horas previas había leído un panfleto escrito en inglés y tradujo mal.

Creyó haber leído que se ofrecía una recompensa de 50 mil dólares por la cabeza de Francisco Villa, cuando en realidad se trataba de un volante que lo reclamaba vivo o muerto, a cambio de esa cantidad de dinero.

Durazo envió a siete subalternos, entre ellos al teniente coronel Roberto Cárdenas Aviña, el cabo Miguel Figueroa, los soldados Daniel Cruz y Felipe Flores y a su chofer Ernesto Wiser.

Todos se dirigieron a la fosa 632, en la que yacían los restos desde dos años y medio antes.

 El cráneo le fue entregado a Durazo envuelto en la camisa de uno de los soldados, dentro de una caja de municiones de 7 mm.

Poco después de recibir el cráneo, las autoridades civiles le notificaron que la tumba había sido profanada, y entonces ordenó una investigación.

Los militares encontraron en la figura de un minero sueco al hombre ideal para responsabilizarlo por la exhumación.

Durazo dejó correr tres días y una vez que el sueco quedó en prisión tomó la caja con la cabeza de Villa y abordó el primer tren del norte.

Iba a cobrar su recompensa.

En los andenes de la estación de Jiménez, sin embargo, tuvo un encuentro imprevisto con el jefe de la zona militar de Chihuahua, el general Santiago Piña Soria, quien lo reprendió y le ordenó deshacerse el cráneo.

Durazo se había apropiado los años previos de un rancho en las inmediaciones de Parral.

El rancho se llamaba El Cairo y ordenó a sus subalternos que enterraran ahí la cabeza de Villa.

El lugar en donde se ubicaba El Cairo queda en un punto intermedio entre las ciudades de Parral y Jiménez, frente al poblado de Saláices.

En 1927, el presidente municipal de Parral, Enrique Domínguez, mandó construir encima del sepulcro de Villa una losa de concreto armado, para evitar más profanaciones.

“Ahora sí nadie podrá robarse otro pedazo del general”, le anunció a una de sus 18 viudas, Austreberta Rentería.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro