Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Se cierne peligro de extinción para hoteles y moteles

Juan José RAMIREZ

30 de julio, 2012

Debido a la crisis que permanece en el sector de comercios y servicios, existen hoteles que también ofrecen el servicio de moteles para aumentar su clientela, sin embargo el plan les podría salir contraproducente e inclusive perder clientes, ya que el cambio de giro no les agradaría a todas las personas.

El director de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Abraham Rodríguez Padrón, señaló que la libre competencia les permite a los empresarios cambiar su giro, sin embargo en este caso también los clientes pueden cambiar, aminorarse o incrementarse.

Cabe señalar que este fenómeno se ha notado sobre todo en la zona hotelera de la calle Diagonal y la calle Canales, donde hoteles que antes solo prestaban este servicio de hospedaje completo ya ofrecen el servicio de 4 horas por 150 pesos e inclusive volanteando sus ofertas entre los cruceros.

“No he percibido las situación en los hoteles que hay en la ciudad, pero a libre competencia permite que cada dueño de negocio oferte su negocio como mejor lo prefiera, no hay ninguna ley que lo margine o condiciones, lo mismo en precios, ofertas y mercado”, dijo

Y agregó Rodríguez Padrón: “Sale incluso para alguien que de hotel se ha convertido a motel, contraproducente, porque la gente que regularmente puede llegar ahí como lo son hombres de negocios, pueden dejar de llegar por la cuestión de apreciación”.

incluso que por otro lado la industria hotelera se mantenido en un repunte del 60 por ciento de ocupación debido a las vacaciones, la cual es considerada como buena más no excelente, peor en días regulares esta baja a 45 por ciento, el cual se ha mantenido desde hace meses así.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro