Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de julio, 2012
Será en aproximadamente 3 meses más cuando ya por fin el Municipio de Matamoros tenga la concesión del Puente Viejo, el cual estaría administrando por 30 años y obteniendo 2 millones de dólares anuales libres para el Ayuntamiento.
El alcalde Municipal, Alfonso Sánchez Garza señaló que después de solicitar varias veces al Gobierno Federal mediante cartas pidiendo la concesión del puente Internacional, este pertenecerá a Matamoros y el 100 por ciento de los recursos se quedarán aquí.
“Ya tuvimos una reunión, el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), LA Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en esa reunión se vio por parte de FONADIN el cederle los derechos al Municipio porque ellos veían con buenos ojos que fuera el Municipio quien se quedara con los ingresos del puente viejo”, dijo Sánchez Garza.
Explicó que originalmente la SCT señalaba que era a FONADIN a quien le tocaba la concesión del Puente internacional, más sin embargo ya dependía si este organismo no deseaba administrarlo entonces podría ser el Ayuntamiento de Matamoros quien tendría esa concesión deseada, la que finalmente le cedió FONADIN.
Manifestó que se les asignó el compromiso de que los recursos obtenidos mediante la administración del puente viejo sean utilizados para el mejoramiento del puente y las obras de infraestructura que necesiten toda esa zona y las demás obras que necesite el Municipio.
El alcalde Municipal señaló que con el manejo del Puente Viejo se podrán obtener más de 2 millones de dólares por año y no solo un 12 por ciento como se ha recibido por parte del Puente Internacional Puerta México, lo cual beneficiaría a Matamoros y sus proyectos de obras.
Cabe recordar que este puente fue concesionado a una empresa de Estados Unidos durante 100 años, misma concesión que se agotó en 2010, por lo cual la administración de la vía estuvo siendo buscada por el Ayuntamiento desde hace año y medio.
Finalmente será en 3 meses cuando se termine el convenio con la empresa estadounidense que todavía lo administra, pues del lado mexicano no había quien lo manejara, mismo tiempo que le sirve al Ayuntamiento para analizar los gastos de operación que tendrían que hacer una vez con la concesión.