Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Nueva Era

José Inés Figueroa

U.A.T.

Cumple UAT con Mejora Continua y Calidad Académica

REDACCIÓN

1 de agosto, 2012

Cumpliendo con los estándares de calidad académica y administrativa y atendiendo los procesos de mejora continua que impulsa el Rector José Ma. Leal Gutiérrez, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas recibió la reacreditación del Programa de Arquitectura, así como la certificación del Sistema de Gestión de Calidad con la Norma Internacional ISO-9001-2008.

La FADU obtuvo su reacreditación de la licenciatura que imparte en el Centro Universitario de Tampico Madero, tras reciente visita que efectuaron los evaluadores de la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (ANPADEH), órgano reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

El director del plantel, Eduardo Arvizu Sánchez informó del logro alcanzado que ratifica ante la sociedad la calidad de la enseñanza superior que ofrece la Facultad de Arquitectura de la UAT.

La ANPADEH (antes denominada Consejo Mexicano de Acreditación de la Enseñanza de la Arquitectura) calificó todo el proceso tras las evaluaciones correspondientes, como organismo que certifica en nuestro país la calidad de la educación en la arquitectura.

Por otra parte, informó de la reciente certificación con la Norma ISO 9001-2008 obtenida por la FADU, lo que responde al plan estratégico de desarrollo que impulsa el Rector José Ma. Leal Gutiérrez.

De esta manera, agregó, la FADU se suma a las facultades y unidades académicas de la UAT que tienen este logro así como a la administración central de la Universidad que cuenta desde hace seis años con un modelo de gestión administrativa bajo esta norma internacional, respondiendo a las exigencias de transparencia y eficiencia que establece el escenario global y el desarrollo de la educación superior de calidad en todos los órdenes.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro