Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

No más permisos para construir en zona de riesgo: Infonavit

Juan José RAMIREZ

8 de agosto, 2012

Para que el INFONAVIT vuelva a otorgar las licencias a las constructoras para realizar nuevos fraccionamientos será necesario que estos estén ubicados en zonas no inundables y que no estén a las afueras de la ciudad, sin embargo se presume que para diciembre se renueven los permisos cancelados desde mayo de este año.

El director de Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Javier Núñez Gámez señaló que es que estos fueron anulados debido a que las constructoras han realizado fraccionamientos en áreas que cuando llueve el agua supera el metro y medio, a lo cual se considera de riesgo y en la que actualmente encuentran 8 áreas de esta índole.

“Esto los vamos a reglamentar con el INFONAVIT, solicitaremos que no se les permita que no construyan en áreas inundables, donde no haya pavimento, donde no haya servicios básicos, luz, agua, drenaje, y que no se vayan lejos de la ciudad, por el caso de que ocurra un accidente y a dónde vas? Si ni transporte público nocturno hay”, dijo Núñez Gámez.

Expuso que esto inició con la demanda que hicieron 600 habitantes de fraccionamientos como; Cima 3 y Cima 4, Valle Las Brisas, Rinconal, entre otros, quienes acudieron al INFONAVIT a interponer una queja contra la constructora por entregarle esas casas en suelos de riesgo.

Indicó que finalmente a estos se les dio otra casa en otro fraccionamiento, sin embargo a esa constructora y a otras se les negaron los permisos hasta que no cumplan con estos requerimientos.

Javier Núñez Gámez argumentó que esta es una medida para evitar que estos fraccionamientos con zonas de riesgo sigan creciendo, los cuales finalmente serán áreas no aptas para habitar ante el caos que puede generar las inclemencias del tiempo y otras necesidades.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro