Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Cuando se acaban las opciones…

Angel Virgen Alvarado

8 de agosto, 2012

Casi siempre, a finales del año, hay quien dice: “Este año que viene va a estar muy difícil. No hay suficiente trabajo para la gente”.

O lo clásico: “Viene lo peor”.

A fe nuestra que es el reflejo clásico del pesimista.

Aquí en este espacio he narrado la historia de varios individuos que, habiendo llegado a Matamoros con una mano atrás y otra adelante… ahora viven pero que si a todas margaritas.

Viven bien.

Claro. Se dedicaron a trabajar.

Ellos supieron gastar menos de lo que ganan.

Si alguien gasta más de lo que gana… no hay modo de que le vaya bien.

Definitivamente, no hay modo. Es imposible que le vaya bien.

Platico con mis amigos que algunos mexicanos nos la damos de sufridos.

Desde las canciones empezamos:

“No me quieres mujer porque soy muy probe/

Y por tener la desdicha de ser casado”

En primer lugar no te quiere por flojo y en definitiva porque sencillamente estas casado.

Pobre, casado, sin lana… y enamorado ¡Que poca!

No es que el dinero sea solo vanidad… es que ayuda un chorro.

Con dinero hasta el perrito baila.

¿Y cómo se consigue el dinero? ¡Pues trabajando!

“Pero no hay trabajo”- dice la gente.

Cierto. No hay trabajo cuando uno se bloquea. Cuando uno se encierra y se deprime.

Veo todos los días que las páginas de los periódicos están llenas de ofertas de trabajo.

Veo todos los días gente que emprende un oficio y le echa ganas.

Lo que pasa es que, cuando uno tiene un trabajo de buen nivel y lo pierde, quiere otro trabajo de igual o mejor nivel que el que perdimos.

Y naturalmente que los dueños de las empresas no van a quitar al gerente que tienen para darle su puesto a un nuevo empleado.

“Quítate tú para ponerme yo”- Eso, definitivamente no.

El empresario japonés, CARLOS KASAWA, dice en uno de sus discursos:

-“¿Por qué no crean sus propias empresas?

Pero no se imaginen su primera empresa con dos hectáreas de largo ¡No! ¡No!

¿Cómo empezamos todos los empresarios? Pues tenían capital. ¡No es cierto!

Yo conozco a muchos libaneses, Israelitas, españoles, que llegaron a esta nación, a México, con una mano adelante y una atrás, sin amigos, sin conocer el idioma y las costumbres, pero con una fe en sí mismos, en este México y trabajaron mucho y ahora son los empresarios de esta nación.

Pero, ¿Qué pasa en el pueblo?

Vean ustedes el comportamiento en el pueblo de Chiconcuac; hay la fiesta del pueblo, se celebra San Agustín o Santo Tomás, el patrono del pueblo y es casi toda la semana de pachanga. ¿Qué hacemos los mexicanos? El bailongo, los cuetes y las cheves. ¿Y los españoles? Abriendo desde las cuatro de la mañana sus panaderías, hasta las diez de la noche, y vean a los israelitas trabajando y trabajando.

Nosotros no, pues es día de fiesta del pueblo. ¡Cómo! Me va a castigar San Agustín.

Vean la diferencia del trabajo.

Vean un domingo de nosotros, juega el América…las cheves.

Los anglosajones arreglando el carro, limpiando, pintando la pared, engrasando la puerta, podando.

El japonés arreglando su jardín, trabajando.

Nosotros no. ¡Pues es domingo! Y como hoy es domingo; ¡Cómo quieres que trabaje!”-

Cierta vez, hacia el verano de 1996, pasó por la calle 7 y Matamoros, un hombre llevando un cajón de bolero en su mano derecha.

Ni estilo, ni perfil de bolero tenía el individuo.

-“Mira –le dije a un conocido- es cuando se acaban las opciones”-dando a entender que el hombre, al no encontrar trabajo, buscó recursos “aunque sea de bolero”.

Eso habla bien de la gente porque… no delinque.

Busca opciones, cuando las opciones se empiezan a terminar.

No hay que vencerse.

Ni desesperarse.

Si se va a emprender algo, una pequeña empresa… que sea con ahínco. Que sea con ganas.

El mismo CARLOS KASAWA dice que hay que aplicarse a fondo en todo lo que hacemos.

“Si te vas a bañar, báñate bien. Si vas a rasurar, rasúrate bien.

Si vas a hacer el amor, hazlo bien. Entrégate”.

MI PECHO NO ES…

ALFONSO SÁNCHEZ GARZA estuvo ayer en la Presidencia Municipal entrevistándose con los funcionarios de primer nivel instándolos para que se apliquen a fondo en el desempeño de su función.

Luego, por la tarde, encabezó la sesión de cabildo.

En el territorio donde el diputado GUSTAVO RODOLFO TORRES SALINAS tiene gran responsabilidad, la Diputación Permanente convocará al Pleno del Congreso del Estado, a una sesión extraordinaria que se realizará el próximo viernes, 17 de agosto.

Esto, debido a la importancia de los asuntos que se han dictaminado.

TORRES SALINAS dijo que entre los asuntos de mayor relevancia se halla:

La reforma a la Ley de Salud para el Estado, en lo relativo a la donación de órganos, en lo que se refiere a la seguridad y transparencia en donaciones y trasplantes.

La expedición de la Ley para Entidades Paraestatales, donde se busca normar, regular y armonizar los criterios que deben contener todas las leyes y decretos, así como la creación de este tipo de entidades y su relación con el Poder Ejecutivo y las demás dependencias del Estado.

Las reformas a Ley de Evaluación del Estado de Tamaulipas y a la Ley del Servicio Profesional en el Estado.

Las reformas realizadas al Código Municipal para el Estado de Tamaulipas, para que el Alcalde cuente con la facultad de remover y nombrar a los titulares de algunas áreas de su competencia.

Además, el 24 del presente mes, quedará conformada de manera oficial la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), en una asamblea que se llevará a cabo en Chihuahua y a la cual asistirá una comisión de diputados locales de Tamaulipas, conformada por la Diputación Permanente y por los integrantes de la Junta de Coordinación Política.

Entre tanto…

Las de doble y triple filete aseguran que el doctor JUAN RAMÓN DE LA FUENTE ya tiene en tratamiento a su amigo, ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

EL PEJE recibe terapia diaria hasta por más de dos horas.

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE se aplica a fondo en su especialidad: PSIQUIATRIA.

Peeeeeeeroooo…

Los priístas en Tamaulipas dicen que ya aprendieron bien la lección.

Que en las próximas elecciones, mejor solos que “ir en alianza”.

Por aquello de que el electorado se equivoque y vuelva a tachar dos partidos anulando la boleta.

La Mañana de ayer, en el Casino Altamira se llevo a cabo la reunión ordinaria de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Tamaulipas.

Allí,  el presidente de la FECANACO, JULIO ALMANZA, explico que se trabaja de manera formal en la petición para adelantar la mitad del aguinaldo a los trabajadores Tamaulipecos de empresas privadas, maquiladoras, Gobierno del Estado, así como Gobiernos Municipales, antes del 15 de noviembre próximo, con el objetivo de que aprovechen los descuentos de hasta 80 por ciento que se prevén en la segunda edición del Buen Fin, programa creado para contrastar el llamado “viernes Negro” de Estados Unidos y buscando que la derrama económica se quede en México.

Dentro de los múltiples temas que fueron tratados en la rueda de prensa ofrecida por los integrantes de FECANACO, el presidente de este organismo condeno las agresiones que a nivel nacional se han estado dando en contra de comercios y pidió a los actores políticos y sociedad evitar en suelo Tamaulipeco cualquier acto de subversión o violencia que enrarezca el clima político de estabilidad y desarrollo del que goza Tamaulipas; Dijo que es tiempo de dar vuelta a la página electoral, y dejar la resolución del proceso en manos del tribunal, cerrando filas en torno a nuestras autoridades y en especial en torno al Gobernador del Estado.

Por hoy, amigos lectores, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro