Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Se quejan deportados por Maltrato y Discriminación de Autoridades de EUA

Juan José RAMIREZ

18 de agosto, 2012

En Matamoros la atención a los deportados se mantiene regular recibiendo a mínimo 40 al día, los cuáles la mayoría se queja de maltrato por parte de autoridades migratorias Estadounidenses y de discriminación en ambos lados.

El sacerdote, Francisco Gallardo López, encargado de la Casa del Migrante, señaló que en su mayoría estos connacionales que deportan de diversas partes de Estados Unidos, llega temeroso así como con estigmas de maltrato.

“Todos ellos tienen miedo, ellos lo refieren como que siempre son violentados, porque venían con esposas, amarrados, muchos se quejan de maltrato, de no recibir alimentos, ropa no adecuada y llegan aquí y manifiestan que sienten discriminación”, dijo.

Y agregó el padre: “La discriminación es porque los vemos llegar con un corte de pelo, un estilo de ropa blanca, algunos tatuados, mucho se sienten rechazados por eso, tanto en el lado Mexicano como en el estadounidense, me han señalado que las personas los ven con temor”.

Argumentó que aunque en estas Casas del Migrante manejadas por la Diócesis de la Iglesia Católica en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, se reciben tanto a migrantes que vienen del sur de México, como de países de centro y Sudamérica, son más los que se atiende que han sido deportados de Estados Unidos.

Indicó que al mes se reciben hasta 40 repatriados por día, a los cuales inclusive se le lleva botellas de agua y sándwiches al puente, pues estos llegan hambrientos y sedientos, pues no se les da de comer durante varios días por las autoridades estadounidenses.

Expuso que en esta frontera hay varias instituciones de Gobierno que ayudan a los migrantes deportados, como el grupo Beta, el Instituto Tamaulipeco del Migrante, el Servicio Nacional del Empleo, los cuales dan cierto apoyo, según las posibilidades, sin embargo urge dar seguimiento a la forma que son maltratados desde que están detenidos en Estados Unidos.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro